Ciencias de la Salud ultima un aula de habilidades clínicas y simulación
La ULL financiará con dos millones su plan de sostenibilidad energética
Desde la Gerencia universitaria se estima que esta actuación supondrá un ahorro del 32 % del consumo mediante la cobertura con placas fotovoltaicas de un total de 6494 metros cuadrados de las cubiertas de los veinte edificios incluidos en la propuesta.
Cabildo y ULL fundan el programa Talentum destinado a la investigación
Talentum es un programa de investigación aplicada, transferencia e innovación, que se llevará a cabo gracias a un convenio de colaboración entre la Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife. Este plan supone una investigación estable durante cinco años por más de cinco millones de euros.
Cerca de nueve mil estudiantes acudirán a las Jornadas de Puertas Abiertas
Están organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y se desarrollarán desde mañana martes hasta el viernes a partir de las 10.00 horas en el Campus de Guajara en el Aulario General y facultades. Además, el jueves se celebrará una sesión informativa específica para padres y madres.
Alumni ULL abre las convocatorias de sus cuatro galardones anuales
Se entregarán durante el acto del Día Institucional del próximo 11 de marzo. Se trata, más concretamente, del XIII Premio Alonso de Nava y Grimón, el XX Premio a los Valores Humanos José Luis García Pérez, el V Premio a los mejores trabajos fin de máster y el XI Premio al Mejor Expediente Académico.
La ULL reúne en un documento su futuro Plan de Responsabilidad Social
El documento está alineado tanto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como con la Agenda Canaria 2030. y contiene una sección que recoge todas las acciones detectadas relacionadas con la responsabilidad social, evaluadas siguiendo el modelo de un semáforo con cuatro colores.
La Cátedra Fundación Cepsa ultima la sala ‘MakerSpace’ de la ULL
La nueva instalación permitirá contar con un espacio de trabajo multidisciplinar para que el alumnado desarrolle propuestas innovadoras y se fomente la colaboración en equipo. La iniciativa supone un paso más en el impulso a la investigación y la transferencia de conocimiento.
La Facultad de Bellas Artes muestra su rechazo al Museo Rodin de Tenerife
Considera que la iniciativa «perjudica seriamente a la cultura» de la Capital y «no beneficia» a la sociedad tinerfeña, por lo que hace un llamamiento al Ayuntamiento para que paralice el proyecto «y estudie la mejor manera de destinar sus fondos a la promoción de la cultura producida en y desde la Isla».
Las dos universidades canarias, Cádiz y Huelva impulsan ‘LiderÁfrica’
Se trata de aunar las fortalezas y relaciones con el continente vecino, potenciando la característica común de ser las universidades más próximas a esa realidad geográfica para la solicitud de fondos y desarrollo de proyectos, sobre todo Erasmus.
La ULL activa la campaña ‘Cambia el cambio’ en beneficio del medioambiente
La iniciativa cuenta con el apoyo de Coca Cola y estará activa durante este mes de diciembre y enero de 2023. En su web hay un formulario en el que se solicita a la comunidad universitaria que aporte ideas sobre acciones que pueda desarrollar la Institución académica contra el cambio climático.
José Luis Zurita: «En PERIODISMO ULL trabajamos para provocar cambios»
El profesor de Periodismo de la Universidad de La Laguna recibe una de las menciones honoríficas en la categoría de Medios de Comunicación en la Gala del 25 aniversario del programa ‘Tenerife Isla Solidaria’ del Cabildo insular. Se reconoció la labor de distintas personas y entidades.
‘Volcán de Talento’ acoge un taller de metodologías y experiencias participativas
En la formación se trabajaron los procedimientos que facilitan la preparación, y dinamización de las personas en iniciativas sociales. La formación fue impartida por por Verónica Pascual y Alexis Mesa, personal del Área de Innovación de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
Las universidades públicas canarias trabajan para detectar radón en edificios
En el proyecto se elaboraran mapas zonales para la predicción de altas concentraciones de de este gas. Se realiza en colaboración con el Servicio de Laboratorios y Calidad en la Construcción de la Viceconsejería de Infraestructuras y Transporte del Gobierno autonómico.
Una cátedra de empresa impulsará un observatorio sobre vivienda vacacional
La nueva entidad de la ULL , que estará coordinada por el profesor Eduardo Parra, bajo el amparo del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, contará con apoyo de docentes de Economía Financiera y Contabilidad y de Turismo.
«Queremos que Santa Cruz de Tenerife sea la capital española del cómic»
El Ayuntamiento capitalino acoge la presentación oficial del evento, con la presencia del alcalde José Manuel Bermúdez, el concejal de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, la concejala de Cultura, Gladis de León, y el presidente de la Fundación Cine+Cómic, Francisco Pomares.
Especialistas de la ULL recrean en 3D La Laguna de finales del siglo XVI
La reconstrucción digital es la primera que se crea del período y se basa en un plano del ingeniero italiano Leonardo Torriani, quien residió en la Ciudad en diferentes meses entre 1588 y 1589. Como resultado se han generado varias aplicaciones y material audiovisual.
Aguilar alerta sobre la «situación insostenible» de la universidad canaria
La ULL celebró ayer miércoles, 6 de octubre, el acto oficial de apertura de curso 2022/23. El acto solemne, que tuvo lugar en el Paraninfo de la institución, sirvió de escenario para que la rectora, Rosa Aguilar, mostrara su incertidumbre ante el presupuesto de 2023.
La ULL reconoce la excelencia con sus Premios Extraordinarios de Doctorado
Más de una veintena de personas obtuvieron este reconocimiento que, en palabras de la vicerrectora Maravillas Aguiar, «supone un punto brillante en el currículo investigador». En total fueron 23 estudiantes de posgrado los que recogieron el reconocimiento.
La ULL abre la preinscripción para ingresar en los programas de doctorado
El plazo para presentar solicitudes y aportar la documentación correspondiente estará abierto hasta el 30 de septiembre. En general, para acceder a los programas de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado o equivalente.
La ULL suspende todas las actividades y el acto de apertura de curso
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario ha decretado la alerta máxima por riesgo de inundaciones a partir de las 00.00 horas de mañana sábado. El Centro Nacional de Huracanes de Miami ha elevado a un 80 % la probabilidad de que la onda tropical se convierta en ciclón.
Abubukaka y Primital Brothers, en el Paraninfo
El escenario de la Universidad de La Laguna presenta hoy viernes y mañana sábado una programación marcada por el humor. La función de la agrupación tinerfeña es a beneficio de la Asociación de Síndrome de Down Libre 21. Entradas disponibles a un precio de 10 y 18 euros.
La ULL homenajea al profesor Hayek Calil en el centenario de su nacimiento
El Aula Magna de la Facultad de Ciencias acogió el jueves 15 de septiembre un acto para recordar al catedrático, profesor emérito y Medalla de Oro de la Institución académica. Este evento conmemorativo congregó a alumnado, profesorado y familiares.
La era de los datos, punto de estudio en la Cátedra Big Data de la ULL
El acto de renovación de la entidad universitaria se celebró este pasado jueves, 15 de septiembre. Entre otras personas, asistieron la rectora, Rosa Aguilar, y el presidente de la empresa RocaSalvatella, Genís Roca, quien reflexionó acerca del futuro de la digitalización.
La ULL reabrirá sus puertas para el nuevo curso el 26 de septiembre
El nuevo curso académico iniciará el lunes, 26 de septiembre, a través de un acto inaugural. La ceremonia comenzará a las 11.00 horas en el Paraninfo de la Institución. Asimismo, el 27 de septiembre dará comienzo el curso. El alumnado de nuevo ingreso tendrá unas jornadas de bienvenida.
Tenerife acogerá el XXII Congreso de la Sociedad Española de Antropología Física
El encuentro estará presidido por el profesor emérito de la Universidad de Granada y presidente de la Sociedad Española de Antropología Física, Miguel Botella, y por el director del Instituto Canario de Bioantropología, Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín.
Estudiantes de Bellas Artes exponen en La Recova la muestra ‘Pintura 2022’
La exposición, coordinada por el profesor de Pintura Narciso Hernández, ofrece obras de la mejor representación del alumnado graduado en los cursos académicos 2018-19, 2019-20 y 2020-21. Estará abierta hasta el 2 de octubre de martes a domingo.
Enfermedades Tropicales, referente en ameba comecerebros
El país líder según el número de artículos publicados fue Estados Unidos, seguido de México y Australia. España ocupa la sexta posición y está representada únicamente por el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, adscrito a la Universidad de La Laguna.
El máster oficial en Psicología General Sanitaria, el más solicitado de la ULL
Obtuvo 316 solicitudes para treinta plazas, seguido por el de Educación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con 276 peticiones. Las plazas de otros posgrados que hayan quedado sin cubrir conformarán la oferta de la preinscripción extraordinariaentre el 24 y el 29 de agosto.
La ULL presenta una memoria con sus acciones de responsabilidad social
En ella se da cuenta de todas las acciones de los vicerrectorados, centros y entidades diseñadas específicamente para tener un impacto positivo en la sociedad o, que sin haber sido diseñadas con ese fin específico, favorecen igualmente al entorno social inmediato.
El I Campus de Escultura de Lanzarote se presenta mañana miércoles
El alumnado participante (nueve de Bellas Artes y dos de Periodismo) se incorporó a la residencia artística el domingo y permanecerá hasta el día 31. Está recibiendo charlas profesionales, salidas de campo y clases por parte de especialistas. Por parte de la ULL asistirá el vicerrector de Cultura.
Manuel de Paz dona a la ULL un manuscrito de un viajero francés del XIX
Se trata de un importante documento de Arthur Jean-Philibert Grasset, explorador y artista amigo del naturalista Sabino Berthelot que, bajo el seudónimo Pailloux, relata tres viajes realizados desde Argelia a Canarias. El catedrático de Historia de América lo adquirió en una librería de París.
435 estudiantes pasan la EBAU de julio
Suspendieron 285 y 32 no llegaron a presentarse. Las pruebas fueron organizadas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife por la Universidad de La Laguna. Estos resultados son inferiores que los de la misma convocatoria de 2021, cuyo porcentaje de éxito fue del 68,40 %.
La ULL promoverá con Afate la atención a personas con alzhéimer
El Centro académico contribuirá a la atención de calidad a las personas que sufrea esta patología, a la mejora de sus condiciones de vida y a facilitar una mejor percepción social de este trastorno degenerativo. La rectora, Rosa Aguilar, y el presidente de la Asociación, Ramón Tapia, firmaron un convenio.
La ULL da el visto bueno a la creación de la Facultad de Enfermería
Ahora que ser refrendada por otras instancias para su puesta en marcha definitiva. La propuesta cuenta con razones históricas y académicas que la avalan, en opinión de Alfonso García, vicedecano de esta titulación en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde está ubicada hasta el momento.
El grado en Actividad Física recibe 460 solicitudes para sesenta plazas
Las titulaciones de Ciencias de la Salud vuelven a ser las más demandadas en la preinscripción. En total, la Universidad de La Laguna ha recibido 7520 solicitudes de acceso de nuevos estudiantes para 49 titulaciones de grado. Este viernes 15 de julio será publicada la primera lista de adjudicación de plazas.
La ULL recibe al alumnado con mejores notas de acceso a la Universidad
La rectora, Rosa Aguilar, destacó que «en un mundo con tantas desigualdades necesitamos estudiantes con pasión con ganas de comerse el mundo, de solucionar problemas globales aunque trabajen localmente, capaces de transformar el entorno y de hacer de este Planeta un mundo mejor».
David Trueba y Pedro García Cabrera, en los textos de la EBAU de julio
El Campus de Guajara de la ULL, así como las sedes en las islas de La Palma, El Hierro y La Gomera, acogen hasta mañana viernes, 8 de julio, la convocatoria extraordinaria de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Casi un millar de estudiantes se han inscrito.
475 personas debatirán en la ULL sobre lingüística románica
En el transcurso del Encuentro internacional se presentarán 331 comunicaciones y 26 pósteres, que pasarán a formar parte del volumen de actas que será editado posteriormente en París. Acudirán congresistas de 24 países y está dirigido por la catedrática y académica de la Lengua, Dolores Corbella.
La Jornada de Erasmus+ se adentra en la cooperación subsahariana
Los casos de buenas prácticas fueron expuestos a través de un debate moderado por Sebastián Bruque, vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén. El último día del Encuentro contó con la participación de ponentes de diferentes ámbitos educativos,
Cambio climático, salud global y desarrollo sostenible, en Campus África
El acto inaugural está previsto para el día 11 de julio en Paraninfo de la ULL con la ponencia: ‘Vacunas y enfermedades olvidadas: un reto científico y ético’, del profesor Antonio Muro, de la Universidad de Salamanca. Más de cuarenta especialistas nacionales e internacionales participarán en la presente edición.