El trasfondo histórico de los agujeros negros
El folclore no solo se escucha, se siente
La Asociación Cultural Folclórica Grupo Los Majuelos organiza cada viernes un taller de baile para personas con diversidad funcional auditiva en el Centro Ciudadano El Tranvía. Esta actividad se realiza desde el mes de abril y finalizará en septiembre.
La ULL continúa su compromiso con la Agenda Global 2030
La Universidad de La Laguna estrena una exposición sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraninfo, que continuará por los campus de Guajara y Padre Anchieta. Esta iniciativa es llevada a cabo por el Vicerrectorado de Cultura y Participación Social.
El 40 % de las personas sufren de discapacidad motora a largo plazo
Dulce María Torres, responsable de la Sociedad Insular para la Promoción de Personas con Discapacidad, participó en las Jornada Esto va de Discapacidad llevada a cabo en la Universidad de La Laguna. Su objetivo fue visibilizar las posibilidades existentes para la creación de una sociedad accesible.
‘¡Cuánto talento!’ invita a ‘youtubers’ para la promoción vocacional en escolares
La Alameda de Colón en Las Palmas de Gran Canaria recogerá la primera edición presencial de esta feria vocacional con ‘influencers’ y ajedrecistas de éxito en redes sociales, quienes compartirán sus conocimientos los días 20 y 21 de mayo con los más jóvenes.
«La vida te coloca donde corresponde para seguir aprendiendo»
El Centro Ciudadano de Gracia de La Laguna ha abierto sus puertas a la profesora de Metafísica Vanesa Gutiérrez. Su enseñanza permite profundizar sobre los orígenes de la humanidad, a través de lo emocional y el espíritu.
Las universidades españolas debaten en la ULL la importancia de las TIC
La rectora, Rosa Aguilar, afirma en el acto de inauguración que «las tecnologías de la información y la comunicación siempre han sido primordiales para la academia». El responsable de esta área en la CRUE, Juan Gómez, destaca la importancvia del encuentro pues lo digital «está de moda».
‘Hoy no me puedo levantar’ llena el L’Incanto Espacio Cultural
El musical sobre la movida madrileña con temas de Mecano consigue conquistar al público en el popular teatro de la Capital tinerfeña. El elenco de artistas refleja el movimiento contracultural surgido en los años ochenta a través de canciones y coreografías pegadizas.
Rafael Rebolo: «El Telescopio Solar Europeo desvelará los secretos del Sol»
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias es uno de los responsables del desarrollo de esta infraestructura en Canarias. Un proyecto con el que el centro, junto al Instituto Astrofísico de Andalucía, lidera la investigación europea de la estrella. El instrumento se comenzará a construir en 2024.
‘Elden Ring’, un mundo infinito
La octava obra de Hidetaka Miyazaki es un universo lleno de fantasía y retos que hará pasar a las personas que jueguen al título por grandes desafíos y que pondrá a prueba nuestra capacidad de decisión mecánica y narrativa. La evolución definitiva de los Dark souls existe y llega de la mano de From Software.
Baldosa presentará varias canciones de su EP en La Bowie
La banda tinerfeña actuará mañana viernes, 20 de mayo, en San Cristóbal de La Laguna. El concierto empezará a las 21.00 horas y tendrá una duración de cincuenta minutos. Las entradas tienen un coste de ochos euros y se podrán adquirir de manera ‘online’.
Alberto Bang: «La segunda temporada de ‘30 monedas’ es una locura»
El actor comenzó a estudiar interpretación tras acabar sus estudios. Debutó en el cine con ‘Musarañas’ y ‘Mi gran noche’. Además, ha participado en proyectos televisivos como ‘Vergüenza’ o ‘Hierro’. Su película más reciente es ‘Veneciafrenia’.
De la agricultura al turismo, la visión de ‘Vacíos del agua’
El fotógrafo Sergio Acosta presenta en el Espacio TEA Candelaria, en Tenerife, la exposición ‘Vacíos del agua’. En la serie plasma visualmente el cambio que sufrió Canarias al pasar de un modelo productivo agrícola a uno turístico. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de junio.
Foros Juventud con Futuro presenta ‘Gaming & eSports your professional life’
El evento organizado en la ciudad de Las Palmas ofrecerá el jueves 19 de mayo, una serie de ponencias que brindarán profesionales de los videojuegos a los jóvenes. Su objetivo es compartirles las claves para introducirse en el sector y desarrollar todo el potencial como ‘gamers’.
«La Vida en el Agua» llega a Tenerife
Santa Cruz de Tenerife volverá a albergar una noche de música mágica de la mano de Jorge Pardo y Alexis Alonso, en una de sus cuatro paradas por las Islas, cita obligatoria para los amantes del jazz.
Museos gratis
Se celebra cada 18 de mayo desde hace más de cuatro décadas. Su objetivo principal es ayudar al desarrollo del crecimiento y enriquecimiento cultural de la población. Su celebración puede durar de una jornada a toda una semana.
Una investigación de la la ULL encuentra microplásticos en doradas y lubinas
El trabajo realizado por el grupo de investigación en Química Analítica Aplicada (AChem), coordinado por el profesor titular de Química Analítica Javier Hernández Borges, se realizó en granjas acuícolas marinas de la isla de Tenerife. Para la realización de este estudio se adquirieron 86 ejemplares de pescado.
El Valle de San Lorenzo celebra su primera romería tras la pandemia
Este acontecimiento es uno de los más antiguos del sur de Tenerife. Miles de visitantes acudieron a la celebración y recorrieron el camino desde la iglesia del Valle San Lorenzo hasta el mirador de la Centinela. Llevada dos años sin celebrarse a causa de la pandemia por la Covid-19.
Los Quirino otorgan a Brasil, Chile y México sus mejores galardones
La entrega de premios se celebró en el Teatro Leal, en San Cristóbal de La Laguna. Sustos Ocultos de Frankelda, Bestia y Bob Cuspe fueron las piezas audiovisuales mejor premiadas. Reconocer el talento en el cine de animación iberoamericano es el objetivo de este acontecimiento anual.
Los talleres de Mandrágora preparan el estreno de ‘West Side Story’
La compañía Mandrágora se prepara para el estreno del musical de West Side Story con su grupo amateur. Una función única que se inaugurará en la propia escuela, ubicada en la calle Simón Bolívar de Santa Cruz de Tenerife.
«¡El Puertito de Adeje no se toca!»
La Asociación Tiñerfeña de Amigos de la Naturaleza, Salvar la Tejita, la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello y el Foro Contra la Incineración denuncian la construcción de un mega proyecto denominado Cuna del Alma, ubicado muy cerca del Espacio Natural Protegido de La Caleta de Adeje.
Torneo de Canarias de culturismo en solidaridad con el cáncer de mama
El 21 de mayo tendrá lugar el Campeonato de Canarias de Natural Bodybuilding con el fin de recaudar dinero para la Asociación Ámate. El evento, que comienza a las 11.00 horas, se celebrará en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo, en Los Cristianos.
Ecologistas, contra una construcción hotelera en el Puertito de Armeñime
La concentración de la Asamblea Ciudadana mostró su rechazo ante la futura construcción de un complejo hotelero ubicada el suroeste del litoral de la isla de Tenerife. El propósito de la manifestación fue tomar medidas para paralizar esta megaconstrucción que atenta contra el medioambiente del litoral canario.
La inclusión social y la diversidad como instrumentos para el deporte base
La tercera edición de la escuela ‘Educar Entrenando’ juntó el pasado martes, 10 de mayo, a alrededor de treinta personas en el Complejo Deportivo de Tenerife Santa Cruz-Ofra. La sesión presencial contó con la colaboración del Laboratorio de Innovación Social de la ULL y del Cabildo insular.
El Festival Numacircuit impulsa nuevas formas de arte
El Festival de Creación y Experimentación de Canarias NumaCircuit se celebró en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna por primera vez, en su 14ª edición. El objetivo principal de esta plataforma es servir como medio de difusión para lenguajes artísticos contemporáneos.
De los prejuicios a la empatía: un cambio de perspectiva sobre la migración
‘Enraizando’ es una iniciativa de la profesora Rosa Hernández, del IES Mencey Bencomo de Los Realejos, Tenerife. En 2021 obtuvo el Premio Nacional en Inmigración y Convivencia de los Premios Aprendizaje-Servicio 2021 por su labor de enseñanza y sensibilización.
«‘Soluciones para La Palma’ potenciará el talento del alumnado»
Inés Ruiz, directora de la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna, habla sobre su nuevo proyecto dirigido al estudiantado de la ULL con el objetivo de ayudar a la Isla Bonita. Las tres ideas más valoradas serán beneficiarias de un cheque por valor de 500 euros.
Superacció, un proyecto de inclusión juvenil a través del deporte
Superacció es una organización que nació en Barcelona en el año 2012. A través de sus programas presentan iniciativas que se fundamentan en favorecer la integración social de menores mediante sus actividades. Hoy, 16 de mayo, el municipio lagunense acoge uno de estos planes educativos y de ejercicios físico hasta junio.
La Luna de Sangre iluminará Canarias la madrugada de mañana 16 de mayo
En la madrugada de mañana lunes, se presenciará este fenómeno que solo ocurre una vez al año. El evento, que no siempre es visible desde el Archipiélago, durará poco más de una hora y será retrasmitido en directo a través del canal de YouTube, ‘Sky-Live TV’.
«¡Ven y retrátate!», por la autodeterminación del pueblo saharaui
La Plataforma Feminista 8M creó una nueva iniciativa por la que se reivindica el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Con ella se pretende llenar las redes sociales de fotos bajo los hashtags de su campaña y hacer visible la problemática que existe en el Sáhara Occidental.
La ULL, subcampeona en carrera de Orientación Deportiva
El alumnado se enfrentó a la ULPGC en la categoría mixta. La competición se llevó a cabo en las zonas exteriores del Campus, el pasado jueves, 12 de mayo. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria quedó por encima de la Universidad de La Laguna.
La ULL convoca 96 plazas para el personal de administración y servicios
La convocatoria para PAS Funcionario abarcará un total de 24 puestos de trabajo por la modalidad de concurso y seis por la de concurso-oposición, mientras que la de PAS Laboral incluirá 61 por la modalidad de concurso y cuatro por la de concurso-oposición.
Álex Mercurio: «Muchas veces me echo más encima de lo que puedo aguantar»
El ‘influencer’ tinerfeño se dedica, sobre todo, a las redes sociales. Con más de treinta mil seguidores, habla en ellas de su día a día para defender todo aquello que considera una injusticia. Los temas que trata suelen girar en torno al colectivo LGBTIQ+ y el ‘bodypositive’.
‘Los Bridgerton’: el ejemplo de que nuestra sociedad sigue sin prosperar
La serie más vista de Netflix, basada en el siglo XVIII, narra los amoríos de una familia caucásica. A pesar de querer mostrar inclusión transmite mensajes racistas muy contradictorios y disfraza la misoginia y el clasismo de la época con el amor por bandera y discursos feministas de manera errónea.
«Deshumanizamos la realidad con una identidad idealizada en las redes»
José Carlos Ruiz, especialista en Filosofía y pensamiento crítico y autor del libro ‘Filosofía ante el desánimo’ participó en una conferencia junto al profesor de Filosofía y periodista Nicolás Dorta, en la que discutieron acerca de la salud mental y la digitalización de la sociedad.
‘Digiinnova Day’ acerca la innovación empresarial a la ULL
Alrededor de cincuenta estudiantes comparten en la Facultad de Bellas Artes sus inquietudes con representantes de empresas de las Islas. Se dispusieron ocho mesas para resolver dudas, preocupaciones o propuestas de mejora.
La ULL ratifica su victoria en la segunda jornada del Campeonato Universitario
La Universidad de La Laguna certificas su triunfo en la competición este año tras imponerse en el marcador global por 16 a 11. La ULPGC consiguió llevarse la palma en las competiciones de ayer jueves, 12 de mayo, pero no le sirvió para alcanzar a la delegación lagunera.
«Los conflictos perviven y es nuestra tarea transformarlos en paz»
La facultad de Filología acogió ayer jueves una charla de José Bolívar, licenciado en Derecho y con másteres sobre la defensa de los derechos humanos y el estudio de la paz. En su intervención trató el tema de las mujeres en la guerra y la violencia de su país, Colombia.
La ropa no tiene género
En la sociedad se acostumbra a separar la vestimenta por ser más adecuada para hombres o para mujeres. Por suerte, las prendas unisex o ‘genderless’ se están haciendo hueco en el mercado y ya hay varias marcas que han lanzado colecciones con estas características.
El Museo de la Ciencia acogerá el II Encuentro de Comunicación Científica
Museos de Tenerife y Cienciamanía organizan este próximo viernes, 20 de mayo, el segundo concilio sobre difusión y divulgación de la ciencia en Canarias. Quienes asistan podrán hacerlo en calidad de ponentes o como público, y participar así en las distintas actividades sociales previstas.