Natalia Ridao: «Soñábamos con vivir los juegos desde dentro»
Juan Pedro Prat: «Con GTM queríamos ofrecer algo que nos gustaría consumir»
Juan Pedro Prat Medina es director y redactor en la revista especializada en videojuegos ‘Game Tribune Magazine’ desde el año 2014, también es locutor en el podcast ‘GTM Restart’. También ha participado en medios como ‘Zonared’ y en 2019 gano un premio por su relación con la comunidad.
«El PCE fue la única oposición al franquismo en Canarias hasta 1973»
Domingo Gari-Montllor Hayek es doctor en Historia Contemporánea. Sus aportaciones académicas arrojan luz sobre el pasado más próximo de nuestro archipiélago, analizando profusamente la convulsa geopolítica de Canarias en el escenario insular, nacional e internacional durante el siglo XX.
Adriana Zalma: «Traen obras de fuera cuando aquí hay mucha gente valiosa»
Más de 38 años como actriz de teatro y ganadora de dos premios Florencio a la mejor actriz uruguaya: la intérprete realiza varios roles: Es madre, actriz, amiga, hermana… y una artista que embelesa su actuación a todo público que tiene la oportunidad de verla sobre el escenario.
La trayectoria de Manolín Torres
Lleva toda una vida dedicada a la música. Forma parte de la Agrupación Folclórica Idayra y de Los Sabandeños. También estuvo en la Parranda de Cantadores y en la Agrupación Cultural Tajaraste. Canta folías desde que era un niño. En su labor, el factor emocional y sentimental está muy presente.
«Me gustaría llegar a competir en un mundial representando a España»
El estudiante palmero, que está cursando el grado de Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo, logró alzarse con el título de campeón de tenis de mesa en el Campeonato Universitario de Canarias. Su pasión por este deporte y su constancia le han llevado a conseguir grandes resultados.
Zordew: «Hay canciones que no existen del todo sin una imagen que las apoye»
El artista canario pasó de hacer covers con sus amigos a poder construir universos desde cero con sus propias herramientas. De forma autodidacta ha conseguido desarrollar su propio sello personal para salir de lo monótono en la industria y conseguir un sonido diferente al resto.
«Nuestra labor es ayudar al novio a que resalte lo mejor de él mismo»
Silvia Aguiar dirige una trajearía en Tenerife especializada en principalmente en trajes de novios, con atención personalizada y asesoría según el evento. Trabajan con la firma Enzo Romano y ofrecen tejidos frescos y accesorios, buscando que cada traje refleje la esencia única de la persona.
Veinte años de música de cámara llenan La Orotava de talento internacional
El pueblo referente en el norte de la isla vuelve a llenar de vida cultural algunos de los espacios más emblemáticos. Con entrada libre, las actuaciones reúnen a formaciones locales y globales, apostando por el talento joven y la difusión de repertorios poco conocidos.
San Acosta: «Busco resaltar el alma del lugar, lo que lo hace único»
La fotógrafa tinerfeña combina el dinamismo del deporte con la sobriedad de lo institucional, transitando entre estadios y actos oficiales. Su trabajo destaca por una mirada sensible, directa y comprometida con el entorno, capturando lo visible y también lo emocional.
El IV Concurso Universitario de Fotografía de la ULL, en el Patio Viana
El edificio del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria aloja en su interior la exposición del certamen, abierta hasta el 16 de julio. Los participantes presentaron sus candidaturas a través de la red social Instagram, bajo la etiqueta #ullunmardepostales.
«Todo en la vida requiere un esfuerzo para tener unos buenos resultados»
Inma Díaz junto a su esposo fundaron Ananá, una tienda ubicada en la isla de El Hierro que ofrece moda, joyería y accesorios de marcas actuales. Consolidar su negocio no ha sido fácil debido a retos del día a día a los que se enfrentan, pero con constancia, pasión y creatividad lo ha logrado.
«El arte es la manera más pura que tiene el pueblo de expresarse»
La composición no es solo trabajo de hombres, como creía Sara López cuando era pequeña. En su lugar, hoy cuenta con un premio a Mejor Banda Sonora por ‘Apocalipsis Voodoo’, ha presentado Tech Noir en el Festival Atlántico del Género Negro y ha trabajado con empresas como The Game Kitchen.
Rock clásico en Tenerife con Sotomonte
Desde Bilbao, la banda actuará por primera vez en las Islas el 12 de julio en el Teatro Leal. Presentarán su disco ‘Decadence Renaissance’ con un show lleno de música y emociones. Las entradas están disponibles a 10€ en tickety.es y el aforo es limitado a 80 personas.
Javier Obregón: «La moda refleja cómo queremos mostrarnos ante el resto»
El docente participó en el certamen internacional para seleccionar a los finalistas entre propuestas innovadoras y reales. Destaca colecciones que rompen barreras de género y valora la capacidad de autenticidad frente a modas pasajeras, resaltando la importancia del diseño funcional y expresivo.
Christian Quevedo: «La experiencia de jugar con un amigo ha sido muy bonita»
El estudiante palmero, residente en La Laguna, consiguió durante el primer cuatrimestre de este curso, ganar el Trofeo Rector de pádel junto a su pareja de equipo Iván Rodríguez. Un hecho del que están orgullosos y que él mismo recuerda con mucho cariño y entusiasmo.
Caminar sobre las nubes
De pequeña soñé muchas cosas, pero hubo una persona que consiguió sacarlas de mi mente y convertirlas en una realidad. Tuve que adaptarme a descuidar esa parte de mí, pero Hayao Miyazaki construyó un pequeño rincón al que podía volver cada vez que me sentía perdida.
Gran Canaria suena a lo grande con una nueva edición del ‘Granca Live Fest’
El Estadio de la capital acogió a miles de personas durante tres jornadas de música, expresión colectiva y propuestas escénicas de alto nivel. Esta cuarta entrega resaltó por su producción visual, un cartel internacional diverso y un compromiso firme con el medioambiente y la inclusión.
Alicia García: «No se pueden desvincular las artes del humanismo»
Catedrática de Latín y doctora en Filología Clásica por la ULL, lleva 17 años enseñando en secundaria. Su pasión por el mundo clásico nació en el instituto y se ha centrado en investigar a Juba II y su relación con Canarias. Defiende la relevancia de las lenguas clásicas en la educación actual.
Los Sabandeños hacen disfrutar al pueblo de Barranco Hondo 43 años después
Uno de los grupos musicales más populares de las Islas, con más de 60 años de antigüedad, llenó la plaza del pueblo perteneciente al ayuntamiento de Candelaria. Con su amplio repertorio fueron capaces de ganarse al público desde el comienzo, abarcando isas, folías, malagueñas y boleros
Pedro Paricio: «Toda obra es un autorretrato, aunque no lo parezca»
Con un estilo difícil de clasificar, su pintura fusiona elementos pop, referencias clásicas y capas filosóficas. Cada obra funciona como un espejo simbólico, abierto a múltiples lecturas, donde lo autobiográfico y lo universal se entrelazan sin una narrativa cerrada.
50 000 personas disfrutan de la cuarta edición del ‘Gran Live Fest’
Más de 50 000 personas se dieron cita en el Estadio de Gran Canaria para disfrutar de una jornada inolvidable con música en vivo, zona gastronómica, tirolina y espacios chill out. Esta edición contó con un cartel internacional encabezado por Enrique Iglesias y otras grandes figuras del espectáculo.
Desde la Cruz Santa al corazón del pop latino: el viaje de Santy Pérez
El cantante realejero comenzó su camino musical en la plaza de su pueblo. Su identidad artística está profundamente ligada a la isla de Tenerife y a la cultura canaria, que impregna su música. Anima a los nuevos músicos a disfrutar del proceso y luchar por sus sueños.
Una visita guiada a los tesoros visuales del siglo pasado en Canarias
Santa Cruz fue escenario de una experiencia cultural que fusionó patrimonio, reflexión y sensibilidad estética. La propuesta conectó a los asistentes con una narrativa artística amplia, ofreciendo una oportunidad para redescubrir espacios históricos desde otra perspectiva.
‘The Prestige’: ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar?
Tras casi veinte años de su salida, la película de Nolan sigue representando una de las problemáticas de la sociedad actual. La trama se centra en la historia y rivalidad de dos famosos ilusionistas del siglo XIX. Plantea la idea de la perfección y qué estamos dispuestos a sacrificar para conseguirla.
Goya: «Hacer música no se puede forzar, tiene que salir espontáneo»
El artista y productor tinerfeño empezó a componer sus primeras canciones en 2021, pero su gusto por la producción musical comenzó tras aprender de forma autodidacta. A pesar de no haber tenido un contacto directo con la música desde pequeño, encontró en ella una forma de expresión.
El viaje musical de Andrea Rodríguez
La cantante palmera fusiona raíces canarias y latinoamericanas en un estilo propio que denomina «folk caribeño». Su álbum Trópico de Capri refleja esa identidad insular, y su obra destaca por la autenticidad artística. Actualmente prepara Indiano, inspirado en los lazos entre La Palma y Cuba.
Artesanía con alma: el legado iberoamericano en La Orotava
En un emblemático convento del siglo XVII, encontramos el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife que conserva, investiga y difunde el legado artesanal que comparten Canarias y Latinoamérica. Sus salas reúnen miles de piezas que cuentan historias de identidad, tradición y vínculo entre pueblos iberoamericanos.
«Pisar las calles que había pisado Mozart fue una experiencia maravillosa»
Gonzalo Díaz Yerro, doctor por la ULPGC y graduado en Composición en Viena, ha creado piezas para cine, animación, publicidad y videojuegos. Su repertorio ha sonado en Europa y ha liderado formaciones corales e instrumentales. Es docente desde 2007 en el conservatorio de Canarias.
Referentes fuera del centro
Meritxell Salazar forma parte de la asociación LGTBIQA* Diversas. Esta fue creada en 2015 en el norte de Tenerife. Surgió para ofrecer referentes al colectivo y visibilizar sus derechos, especialmente fuera del área metropolitana, dando voz a entornos más descentralizados.
Lectura sin barreras
En un mundo dominado por la inmediatez digital, el préstamo de libros en bibliotecas públicas sigue siendo una herramienta clave para garantizar el acceso igualitario al conocimiento. Defender este sistema es apostar por una sociedad más libre, formada y cohesionada.
«Si el TMT viene a Canarias aseguraremos más de 50 años de investigación»
Valentín Martínez asumió la dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias en 2024 tras un amplio recorrido internacional en observatorios de primer nivel. Con formación en Física Solar y experiencia en la construcción del telescopio DKIST en Estados Unidos, afronta el reto de consolidar la posición del IAC.
«El pixel art no es una técnica simple, requiere reglas muy precisas»
Daniel Jiménez es un artista digital que comenzó su carrera en 2020, durante el confinamiento. Desde entonces, trabaja este estilo y publica sus obras en las diferentes redes sociales. En cada uno de sus trabajos busca precisión, coherencia y una identidad que va más allá de la nostalgia.
Donde duele, suena
Al mando del género urbano se encuentran artistas de origen latino, pero las reglas del juego están cambiando. El uso del género como catalizador cultural y la música como protesta son un acto de rebeldía hacia la industria. Tengo el corazón en la mano.
Carlos Álvarez: «En el cerebro hay dos rutas vinculadas a la escritura a mano»
El docente e investigador en la Universidad de La Laguna en el área de Psicología Básica, junto a Olivia Afonso y Alberto Avilés, personal investigador y docente en Reino Unido, es el autor de la publicación ‘Neural correlates of lexical, sublexical and motor processes in word handwriting’.
‘Brega en verso’, mañana sábado en La Poeteca de Canarias de La Laguna
Coordinada por June Santana y Javier Chávez, esta obra colectiva reúne versos, canciones y arte gráfico que expresan las luchas y el sentir del Archipiélago. La presentación será el sábado 5 de julio a las 19.00 horas, ubicada en el Parque Javier Fernández Quesada.
Un viaje de ida, ¿con billete de vuelta?
El descubrimiento de una momia guanche de excepcional conservación hallada en el siglo XVIII en una cueva del barranco de Erques, en Tenerife, vuelve al foco de la polémica tras ser suspendida su exposición en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, donde lleva expuesta desde hace más de cien años.
La Agrupación Folclórica Idayra celebra su 45 aniversario en el Draguillo
La plaza del barrio del distrito suroeste del Ayuntamiento de Santa Cruz acogió el evento, que contó con invitados como Javier Hernández y José Manuel Ramos. En él, intercalaron música, agradecimientos, y vídeos recordando su comienzo. Se reconoció de especial manera el papel de las fundadoras.
«El campo en Canarias sigue infravalorado y lejos del reconocimiento»
A sus 25 años, Pedro ha encontrado en la ingeniería agrícola una herramienta para transformar realidades. Desde su llegada a Tenerife, ha impulsado ideas centradas en el respeto ambiental, la tecnología aplicada al cultivo y la regeneración del entorno rural insular.