Carmen Lucía Rodríguez: «El cáncer de mama te cambia todo»
Periodismo organiza las jornadas ‘Ella Migra’ con motivo del Día de la Facultad
El evento arrancará con una exposición fotográfica a las 11.00 horas, continuará con una mesa redonda con ponentes especialistas y concluirá con un concierto del artista Baba Sall. Su finalidad es mostrar al alumnado la importancia de que las personas migrantes tengan un espacio en esta profesión.
‘Sigo Siendo Yo’, una exposición para visibilizar el cáncer de mama
La muestra, que reúne pinturas, esculturas y fotografías, se encuentra en la Sala Tindaya del Parlamento de Canarias hasta el 13 de marzo. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00, y los sábados de 10.00 a 14.00.
Alfredo Casares: «Tenemos que escuchar para descubrir a las demás personas»
El evento que acogió el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación ayer, miércoles, 15 de febrero, fue protagonizado por dos ponentes ilustres en la profesión como Alfredo Casares y Malgorzata Kolankowska, quienes abordaron asuntos como el periodismo constructivo y de soluciones.
«El periodismo no puede utilizar a las víctimas para vender más»
El periodista Florentín Díaz presentó el pasado lunes, 13 de febrero, su primer libro ‘Periodistas frente a situaciones de riesgos de desastres’ en la Facultad de Periodismo. Al acto se sumó la periodista María Rozmán para debatir sobre la cobertura informativa de catástrofes en las Islas.
La ULL acoge una editatona por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El acto se celebrará mañana viernes, 10 de febrero, desde las 10.00 hasta las 15.00 horas en la Facultad de Educación y su finalidad es poner al descubrimiento de todas las personas la historia de las mujeres canarias en los ámbitos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
Me presento. Soy el cáncer
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, una enfermedad considerada como principal causa de muerte en el mundo. Una fecha que intenta concienciar y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta afección.
Las segundas oportunidades existen
El Refugio de Animales K9 busca nuevos hogares para que los animales abandonados rehagan sus vidas. Joanne Eames, mánager del refugio y María Álvarez, voluntaria, impulsan a todas las generaciones a comenzar con el voluntariado para ser más conscientes del mundo que nos rodea.
Adrianmán: una historia de superación
El Club Deportivo Marino tiene un entrenador singular. Se llama Jorge Martínez y en su equipo posee una joya que ninguno de los demás clubs de Tenerife: Adrián Hernández, un chico de 14 años con Síndrome de Down. Día a día demuestra que es un adolescente con mucho empuje.
El resurgir de las cenizas
El Fútbol Club Barcelona ha atravesado una racha negativa en estos últimos meses: derrotas, destituciones de presidentes y el adiós de algunos jugadores considerados como grandes pilares. No obstante, tras la llegada de Xavi y fichajes acertados, el equipo está tomando un nuevo rumbo.
Salud mental, a debate en La Laguna
Las personas salen a la calle y hablan de la ansiedad, depresión, agorafobia… gracias a ‘Habla Laguna’, unos debates que se han realizado en colaboración con la Asociación Cultural UvedeVida y Juventud La Laguna. Canarias es la cuarta comunidad de España con mayor índice de suicidios.
Enfermería de la ULL en La Palma abre un aula de estudio de 24 horas
Esta medida se ha activado en colaboración con el Cabildo insular. Además, se ha habilitado también otro espacio en Los Llanos de Aridane. Quienes quieran utilizarlas deberán pedir cita a través de un correo debido a las medidas de prevención contra la Covid-19.