Cuero: el eterno básico
El Atlético Pirámide vence en los penaltis al National Geographic
El encuentro, que finalizó 2-2, decidió a uno de los semifinalistas del Trofeo Rector Intercentros de fútbol 7. En él, triunfó el conjunto formado por los estudiantes de Periodismo (en la foto) gracias a las actuaciones decisivas de Víctor González en ataque e Ibrahima Hernández en portería.
Se inauguran las II Jornadas de Ingeniería
Esta edición pretendió dar a conocer el trabajo de los ponentes y fomentar los descubrimientos en estos campos. Se alentó a los jóvenes estudiantes a que abordaran nuevos proyectos a través de las exposiciones en el Aula Magna de las Secciones de Física y Matemáticas.
“Las vacunas no son el pilar de la sanidad y, en cambio, son muy importantes”
José Juan Alemán, director general de Salud Pública del SCS (en el centro, en la foto) ha inaugurado las I Jornadas de la Asociación Canaria de Enfermeros en Vacunología. Además, en el acto inaugural estuvo acompañado por los directivos del COE
José Rodríguez y Begoña Reyero.
La Universidad de Sevilla demuestra que el estrés de los caballos es hereditario
El estudio de un grupo de investigadoras de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica ha permitido conocer las causas de la saturación en estos animales durante las competiciones deportivas. Además, ha dilucidado que los ejemplares de Pura Raza Española resisten mejor la tensión.
«El alumno no debe memorizar sin entender, pero no se hace nada para cambiarlo»
Dolores Baena, decana de la Facultad de Educación de la ULL e investigadora en el Grupo de Innovación Docente Universitaria (HIPATIA), defiende que los estudiantes deben desarrollar la reflexión y generar sus propios conocimientos en lugar de reproducir otros.
‘El bar’, la nueva apuesta española
Álex de la Iglesia vuelve a atraparnos con su nuevo filme de suspense de la mano de Mario Casas y Blanca Suárez. ‘Redención’ será otro de los estrenos más esperados esta semana con Jake Gyllenhaal y Rachel McAdams. ‘La cura del bienestar’ irrumpe en los cines como terror psicológico.
Euclides y Fibonacci se unen en un ‘fisquito’
Esta breve charla de 10 minutos se presentó ayer, 23 de marzo, en la Sección de Matemáticas. Evelia García Barroso, profesora de Álgebra de la Universidad de La Laguna, fue la encargada de conducir la exposición enfocada al algoritmo del “Padre de la Geometría».
Tres equipos se clasifican para la semifinal de baloncesto masculino
Los cuartos de final concluyeron el pasado 22 de marzo con tres conjuntos en la siguiente ronda: Económicas Viejas Glorias (en la foto), Farmaenfurecida e Ingenieritos. A falta del encuentro entre Tuna de Medicina y Fisioterapia, la siguiente eliminatoria se disputará el 29 de marzo.
“La carrera de Estudios Ingleses tiene salida más allá de la enseñanza”
Ana Díaz Galán, investigadora y doctora en Filología Anglosajona por la ULL, pone de manifiesto que el futuro de su especialización pasa por adaptarse al nuevo mundo sin perder de vista la base. Además, declara que el Grado ofrece múltiples destinos laborales.
Silvia Pérez y Javier Galván, campeones de la modalidad de pádel mixto
La pareja (a la derecha en la foto) se proclamó vencedora este lunes 20 de marzo del Trofeo Rector de este deporte. Se sumaron así a Sara Estévez y Jéssica Morales, ganadoras en la categoría de dobles femenino. En individual masculino, Alejandro Ramos, espera rival en la final.
«El dibujo es una herramienta que hace pensar al lector sin usar palabras»
Eduardo González, licenciado en Bellas Artes y dibujante de cómics, viñetas y tiras cómicas de prensa, ha visitado hoy jueves, por segundo día consecutivo, la Pirámide de Guajara para impartir a los alumnos de Periodismo un taller teórico-práctico sobre cómo expresar a través de las ilustraciones.
“Puedes elaborar y releer tu discurso, pero las emociones no se escriben”
Ondřej Klabal, profesor de Traducción e Interpretación en la Universidad de Palacký (República Checa), impartió este 22 de marzo una conferencia para mejorar las presentaciones académicas en inglés. El acto tuvo lugar en la Facultad de Filología y estuvo dirigido, sobre todo, al profesorado.
Christian Hernández y Marlon Rodríguez se proclaman campeones de tiro con arco
El Trofeo Rector de esta actividad reunió a 13 arqueros este sábado en el Pabellón Verde de la ULL. La competición dejó como ganadores a estos dos participantes de la modalidad Recurvo de 20 metros, además de Marta Vila, que logró el título en la distancia de 30 metros.
Manel Fuentes abrirá la VII edición de ‘Tecnológica Santa Cruz’
El presentador de ‘Tu cara me suena’ será el encargado de iniciar la séptima edición del ‘Encuentro sobre Innovación y Sociedad del conocimiento’, que se celebrará en el Teatro Guimerá y en La Recova. El evento comenzará el próximo 29 de marzo a las 21.00 horas con un concierto-monólogo del humorista.
Ángela Torbay: ”Los humanos tenemos 3 eventos traumáticos en nuestra vida»
La profesora de Psicología de la ULL (en el centro, en la foto) y el investigador Manuel Hernández participaron en el Día Mundial del Trabajo Social explicando la conexión existente entre esta disciplina y los conceptos de sostenibilidad y resiliencia. El acto reunió a más de 80 personas.
Loli Hernández: “Hay una revolución pendiente en el Trabajo Social”
Con motivo del Día Mundial de esta disciplina, la ex profesora de la Universidad de La Laguna presentó su nuevo libro en la Facultad de Derecho. En él, propone alternativas al estado de la profesión en la actualidad, con el objetivo de encontrar soluciones ante problemas globales.
’40’, la nueva novela de Oscar M. Prieto
El coordinador del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos presentará su obra el 30 de marzo en la Casa Encendida de Madrid. En ella narra la historia de Cosmo, un hombre que se enfrenta a los cambios repentinos de la vida.
Geografía 3.0 accede a semifinales tras vencer por goleada al San Fernando
Los cuartos de final del Trofeo Rector de fútbol sala masculino concluyeron en la mañana de ayer. A los futuros geógrafos (en la foto) se unieron Contabilidad y Golazos, Ingeniería Mecánica y el Economotiv de Moscú. Todos lucharán el próximo 28 de marzo por un billete en la final.
«El tratamiento de heridas es una actividad diaria de los enfermeros»
Mercedes Novo inauguró ayer las V Jornadas de Enfermería con una ponencia sobre la importancia de la innovación en los cuidados que prestan los profesionales. Tras este acto, Teresa Segovia y Daniel Martín (en la foto) continuaron con el programa.
Glamur y diseño en Tenerife Moda
El Recinto Ferial acogerá del 30 de marzo al 2 de abril la feria más importante del sector en Canarias. En ella se podrá disfrutar de diferentes espacios, desfiles y actividades. Además, destaca la celebración de la novena edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores, con cinco finalistas.
‘Women Techmakers’ regresa a la Universidad de La Laguna
El evento que pretende dar a conocer el trabajo y conocimiento de las mujeres en el sector técnico vuelve un año más a la institución lagunense. Tendrá lugar el viernes 24 de marzo desde las 9.00 hasta las 13.30 horas en el salón de grados de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología.
La Asociación de Jóvenes Investigadores de Canarias celebra su II congreso
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de La Laguna albergará, por segunda vez, una convención dedicada a fomentar la investigación juvenil. Será durante los días 27 y 28 de abril. El plazo de inscripción para la actividad finalizará en 3 días, el próximo 25 de marzo.
Miriam Sánchez: «La Neurociencia está aquí y ha llegado para quedarse»
Con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, que se celebra hoy miércoles 22 de marzo, la doctora y Premio a la Excelencia en esta disciplina (a la izquierda, en la foto) disertó sobre las nuevas técnicas profesionales basadas en el cerebro humano.
Bailar para conocerse
Estela Sanguino Osuna, bailarina y directora de la banda ‘Yowkerz’, impartió un taller en la Facultad de Bellas Artes de la ULL sobre danza. Durante hora y media, un grupo de jóvenes dejaron que sus cuerpos hablaran con coreografías llenas de simbolismo. A través de la danza no solo se aprende a bailar, sino a dominar la expresión corporal y un lenguaje que, a menudo, pasa desapercibido.
«La homofobia y la violencia machista son problemas que crecen»
Con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, Candelaria Delgado, vocal del Colegio Oficial de Santa Cruz de Tenerife, ha participado, junto al profesor de esta disciplina Manuel Hernández, en las jornadas programadas en la ULL, recordando a los alumnos los valores de la profesión.
Las semifinales de baloncesto mixto se decidirán por individualidades
Llegan las eliminatorias del Trofeo Rector de esta modalidad. Cuatro conjuntos han conseguido pasar la criba de la fase de grupos: Derecho y Relaciones Laborales (en la foto), ADE Balonsexos, ADE Guajara Bulls y Educación Nuggets. Todos ellos buscarán llegar a la final el próximo 30 de marzo.
La Sección de Biología celebra su VI Congreso de estudiantes
El acto inaugural que dio paso a las ponencias fue presentado por el decano de la Facultad de Ciencias, Néstor Torres Darias, el vicedecano del área, Ricardo Guillermo Álvarez, y el portavoz de AlumniULL, Alberto Brito. Hoy se sucederán otras nuevas exposiciones y se celebrará el acto de clausura.
La Universidad de Salamanca ayuda a visibilizar el autismo
La Fundación General de la institución firmó ayer, 21 de marzo, un convenio de colaboración con la conocida Asociación Ariadna. El fin de este acuerdo es dar un mayor apoyo a las personas que padecen Trastornos Generalizados del Desarrollo, así como favorecer su bienestar.
Las I Jornadas de Vacunología se inauguran el viernes en la ULL
La primera edición del ciclo de actividades se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería. Las charlas están destinadas a dar mayor visibilidad a esta práctica profesional, con la colaboración de ACEVAC y el Colegio de Enfermeros.
El equipo de Medicina se lleva un choque igualado en la prórroga
El Trofeo Rector de baloncesto femenino arrancó con un triunfo de Medicina Rokitanski Medizinski (en la foto) sobre Educación Palmeras por 47 a 44. Al solo haber dos combinados inscritos, el campeón se dilucidará al mejor de tres partidos. La próxima cita, el 27 de Marzo.
Pedro Dorta: “No interesa que el ciudadano tenga información de la naturaleza”
El profesor de Climatología y miembro del Grupo de Investigación GEORIESGOS de la ULL considera que los medios de comunicación potencian el desconocimiento social sobre la meteorología, dada la sensación de continua alerta que transmiten.
«Los archivos son una herramienta de poder ligados a los altos mandos»
Juan Ramón Núñez, profesor de Historia en la ULL, expone que reside en la ciudadanía evitar que las instituciones hagan un uso interesado de la información. Además, explica que «cuando se coarta el acceso a los registros históricos nos encontramos ante sociedades mas autoritarias y opacas».
La Fundación DISA renueva su apoyo a la Cátedra de Jóvenes Emprendedores
Abonará 21 000 euros para el desarrollo de un ambicioso programa de actividades. Por parte de la ULL rubricó el documento su rector, Antonio Martinón, mientras que por la entidad colaboradora lo hizo su presidente, Raimundo Baroja.
El derecho humano al agua: ¿realidad o utopía?
La exposición, organizada por Enfermeras Para el Mundo y el Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, tendrá lugar mañana 22 de marzo en la Facultad de Ciencias de La Salud de la ULL. Dicho evento buscará concienciar sobre la importancia de un bien natural que está en peligro por su escasez.
La ULL celebra las V Jornadas de Innovación en Gestión y Cura
Mercedes Novo Muñoz coordina el ciclo de actividades que se celebran mañana en el vestíbulo del Campus de Ciencias de la Salud a las 17.00 horas. Contará con la participación de más de 250 profesionales del ámbito. Los alumnos de Enfermería de La Palma lo podrán seguir por videoconferencia.
‘Lacura’, en el Teatro Leal
El Laboratorio de Artes en Vivo del recinto lagunero acogerá el próximo 24 de marzo a las 21.00 horas la obra de Bibiana Monje. El espectáculo viajará por Tenerife y el resto de las Islas tras haber pasado por el Festival Internacional de Pantheatre.
Zafira Castaño propone un nuevo modelo educativo que cruza fronteras
La doctora en Bioquímica y profesora de Medicina en Harvard explicó hoy en La Laguna su Programa de Mentoría Internacional que se justifica en la idea de que “nadie es capaz de avanzar sólo por su cuenta”. Impartió la conferencia ‘Pasado, presente y futuro en educación, ciencia y mentoring’.
“¿Quieres probar la dulce venganza?”
Tras el éxito conseguido el pasado 11 de marzo, ‘Clarabett’ ha vuelto a sorprender este sábado 18 en el Círculo de Bellas Artes, en lo que han denominado como «Hora golfa». La adaptación de ‘La visita de la vieja dama’ realizada por Jonatan Txakartegi arrancó fuertes aplausos.
«En mi obra busco sentido a la muerte»
Rafael Alonso Solís (tercero en la foto), director del Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas y catedrático de Fisiología de la ULL, presentó este viernes su primera novela: ‘El canto de la raposa’. La obra reúne sus dos subgéneros favoritos: el suspense y el policíaco.