Igualdad y Diversidad en Derecho
‘Tras la Máscara’, un espacio para rendir homenaje a la mujer carnavalera
La iniciativa tendrá lugar hoy sábado, 28 de enero, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL. Bajo el lema el backstage del Carnaval sale a la luz, se trata de un evento que se consolida como el primero en mostrar la cara oculta de esta fiesta tradicional.
Se abre la inscripción para el Foro de la Juventud sobre salud mental
La iniciativa, organizada y difundida por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, se consolida como el tercer programa formativo que lucha por el bienestar emocional. Dirigido en especial a las personas jóvenes, la fecha para inscribirse finalizará el 9 de febrero.
La desinformación en Ciencias de la Salud, seminario de análisis en la ULL
El curso se llevará a cabo entre el 24 y el 26 de enero en el Centro Cultural Los Cristianos, en Arona. El objetivo principal se enmarca en buscar el desarrollo de la capacidad de crítica del alumnado participante. De esta forma, se aspira a fomentar la capacidad evaluativa de una información.
‘Jóvenes Investigadores’, un proyecto que fomenta el espíritu científico
El concurso cierra el período de entrega de la documentación para participar el próximo viernes, 20 de enero. Con el objetivo de despertar interés en la ciencia se propondrán tres retos diferentes. La edad para poder presentarse se sitúa entre los quince y veinte años.
La ULL organiza un seminario de análisis sobre el Derecho Deportivo
El encuentro se llevará a cabo mañana viernes, 13 de enero, entre las 12.30 y 14.00 horas. Consistirá en una ponencia abierta, en la que podrán participar todas las personas asistentes y, también, a través de la cual se aspira explicar y visibilizar esta rama del Derecho.
El proyecto ‘Dorotea I’, en busca de la igualdad y el apoyo social
La iniciativa, promovida por la Asociación de Familias Monoparentales de Canarias, busca prestar atención a las mujeres que tienen responsabilidades familiares en solitario. Las personas que estén interesadas podrán ponerse en contacto con la entidad a través de su correo electrónico.
La ULL presenta ‘ProyectaMates’, para la solución de problemas matemáticos
Los objetivos son capacitar a docentes con las herramientas necesarias para resolver problemáticas matemáticas, desarrollar en el alumnado la reflexión, comprensión y cálculo mental. Se acreditará a las personas participantes con cincuenta horas de formación y trabajo práctico.
La Universidad de Arona abre la matrícula para los cursos de 2023
La programación que se presenta se fundamenta en seis seminarios de temáticas variadas. De esta manera, desde la organización aseguran que el objetivo es buscar la calidad. Los eventos se desarrollarán en el Centro Cultural Los Cristianos durante los meses de enero, febrero y marzo.
Seis meses del 24-J. Feliz Navidad
Cerca de dos mil personas migrantes intentaron cruzar, el pasado 24 de junio, la valla de Melilla. El suceso se convirtió en una tragedia que acabó con veintitrés vidas humanas. Meses después, el debate político se centrara en defender la inocencia del territorio español.
La Cátedra de Agroturismo estudia las futuras acciones con la ULL
Tras la reunión entre ambas instituciones el pasado viernes, 16 de diciembre, se analizaron las actividades desarrolladas durante el año 2022. Además, las personas asistentes buscaron medidas para divulgar los conocimientos ofrecidos por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.
‘Proyectea Rooms’, un evento que fomenta el emprendimiento juvenil
El evento empezó ayer viernes, 16 de diciembre y continuará entre hoy sábado, 17 de diciembre, y mañana domingo. El objetivo principal se enmarca en torno a la creación de un espacio que garantice el emprendimiento de las personas jóvenes residentes en Canarias, entre otros aspectos.
Novedades procesales en la carrera fiscal, aspecto de análisis en la ULL
El evento tendrá lugar mañana jueves,16 de diciembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. El objetivo principal se enmarca en mostrar el papel del Ministerio Fiscal. Además, se presenta como una vía para conocer las salidas profesionales de este sector.
Estudio de la Ley 8/21 para apoyar a las personas con discapacidad, en la ULL
La jornada se llevará a cabo en dos sesiones diferentes, entre el 15 y el 16 de diciembre, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. El objetivo principal se enmarca en el análisis de los cambios de la capacidad jurídica provocados por la reforma legislativa.
El Servicio de Psicomotricidad de la ULL, premiado por su trabajo educativo
El proyecto de la Facultad de Educación de la ULL recibió, ayer viernes, un reconocimiento por su esfuerzo con las personas con necesidades educativas especiales. Tras treinta años de trayectoria, la iniciativa se ha consolidado como un espacio de investigación en la educación especial.
Transferencia del conocimiento, redes sociales y desinformación, en la ULL
El proyecto, organizado por la entidad internacional Intracom, se celebró ayer miércoles en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Con el foco puesto en la comunicación, se estudiaron temas con las aplicaciones ‘online’ o las campañas desinformativas.
La Fundación Ideo organiza un concurso de cortos por los derechos humanos
La iniciativa está destinada a las personas jóvenes residentes en las Islas Canarias. Los trabajos presentados deberán poner el foco en la importancia en los derechos fundamentales. Además, habrán tres galardones que se abonarán en metálico. El plazo de entrega finalizará el próximo jueves.
La Fundación CajaCanarias organiza la Feria ‘Travesías Culturales’
La jornada empieza hoy sábado, 3 de diciembre, en el espacio cultural de Garachico. De la mano de los Menceyes de Baute, la actividad contará con un espacio musical y con nueve ámbitos expositivos. El objetivo principal se enmarca en torno a la presentación del siglo XVII en las Islas.
La Facultad de Derecho organiza un seminario sobre la profesión notarial
La ponencia se llevará a cabo hoy viernes, 2 de diciembre, entre las 17.00 horas y las 19.00 horas. Con especial foco en el alumnado estudiante del Grado, el objetivo principal se enmarca en torno a introducir a las personas asistentes a las características de la notaría.
El grupo claustral Nexo gana las elecciones de la ULL
Con 1256 votos, el equipo liderado por el estudiante del Grado en Educación Primaria de la Universidad de La Laguna Juan Manuel Ortega se posiciona como el primer candidato a acceder a la presidencia del máximo órgano de representación estudiantil de la institución académica.
«El grupo claustral ACE representa la resistencia al conformismo»
Andrés Paz Pais es alumno de Derecho en la Universidad de La Laguna y, además, portavoz estudiantil. Su objetivo principal es conseguir, mediante el cambio, una universidad más diversa, Así, reclama a confianza del estudiantado en las próximas elecciones claustrales.
El Cuerpo Militar, una salida profesional en el ámbito del Derecho
El evento se celebró ayer viernes, 25 de noviembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. El objetivo principal se enmarcó en torno a la presentación de esta vía laboral que tiene la pertenencia el ejercicio de la judicatura en la jurisdicción de esta rama.
«El reporterismo de guerra te enseña el significado real de la pérdida»
Alberto Hugo Rojas es un fotoperiodista que ha desarrollado su carrera profesional en distintos territorios en conflicto. Irán, Siria o Irak son algunos de los destinos en los que ha trabajado. Además, es parte del proyecto ‘Paz en construcción’, a través del cual lucha por los derechos humanos.
‘Jóvenes investigadores de Canarias’, un encuentro abierto en la ULL
La actividad se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre. Se consolida como un espacio libre para todas aquellas personas que, en un área temática, hayan investigado algo que quieran compartir. Se deberá entregar un documento en el que se explique la metodología utilizada en la investigación.
Treinta años del caso Alcásser
Tres décadas después del crimen cometido, son muchas las investigaciones, análisis y especulaciones realizadas en torno al suceso. En la actualidad, dos cosas quedan claras: el escándalo mediático que provocó y que se trata de un crimen encuadrado en violencia de género.
«La inmediatez de las respuestas en redes sociales daña la reflexión»
Un evento organizado por el Instituto Universitario de Estudio de las Mujeres y la Dirección de Juventud del Gobierno de Canarias aborda la comunicación no sexista e igualitaria. Asimismo, analiza aspectos como el ‘hater’ hacia las personas creadoras de contenido o las nuevas narrativas digitales.
‘Sin filtros’, un proyecto para desmentir los mitos de las redes sociales
La guía se presentará hoy miércoles en el Centro Atlántico de Juventud, La Laguna. El objetivo principal se enmarca en el análisis del impacto que ha tenido en jóvenes el uso de los filtros de belleza. Así, se presenta como una herramienta de lucha contra los cánones.
Análisis de memorias y presentes de estudios de género, en la ULL
Organizado por la Facultad de Humanidades de la institución, el Congreso Internacional se celebrará entre el día 8 y el 11 de noviembre en horario de tarde en el Campus Guajara. El objetivo principal se enmarca en la investigación de las políticas de identidad que han creado un nuevo paradigma.
Los derechos de la infancia y adolescencia en el deporte, en la ULL
La actividad se llevará a cabo entre los días 4 y 11 de noviembre de manera ‘online’. A través de diferentes ponencias, se aspira a estudiar la nueva normativa jurídica que afecta a las personas menores en el ámbito deportivo. El evento finalizará con la realización de dos mesas redondas.
La propiedad intelectual y el patrimonio cultural, en Bellas Artes
El seminario se llevará a cabo entre los días 3 y 10 de noviembre, tanto en modalidad ‘online’ como presencial. El evento, enmarcado en la Cátedra de la Universidad de La Laguna (ULL) ‘Francisco Tomás y Valiente’, se presenta como un puente que presenta aspectos jurídicos en el sector artístico.
‘Filosofía. Cartas y memorias’, un recorrido por el pasado filosófico
El curso, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna, se llevará a cabo entre el día 2 y el 16 de noviembre. A través de autobiografías filosóficas, se aspira a ofrecer herramientas para contextualizar las obras más representativas de la disciplina.
Tenerife acogerá el primer Congreso Internacional sobre Cuidados en la ULL
El plan pionero en las Islas Canarias se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de noviembre, enmarcado en el Día de las Personas que Cuidan. ‘Derecho a una vida digna: Corresponsabilidad y Sostenibilidad’ es impulsado por Acufade, una asociación que promueve la ayuda como parte del cambio social.
«Las cosas cambiarán cuando el cambio climático sea lo más importante»
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad de La Laguna acogió ayer martes las II Jornadas de Periodismo. Contó con una ‘masterclass’ impartida por las expertas meteorólogas Victoria Palma, de RTVC, y Nuria Seró, de RTVE, además de una mesa redonda.
Paz y derechos humanos, a través de fotografías en conflictos armados
La iniciativa, presentada por la ONG Paz en Construcción, es un programa educativo que se desarrollará en los centros escolares de Canarias. Tiene como base la convivencia intercultural a través de principios como la solidaridad o la igualdad. La inscripción finalizará el 31 de octubre.
La Semana Europea en Tenerife impulsa prácticas de gestión de los ODS
La celebración se llevará a cabo en el mes de noviembre. Contará con numerosas actividades entre las que destaca un concurso pionero que fomenta el correcto desarrollo sostenible en las empresas. Además, los galardones consisten en la entrega una pieza artesanal y un vídeo promocional.
El proceso constituyente chileno, seminario de reflexión en la ULL
La Facultad de Derecho celebró este pasado jueves, 13 de octubre, una jornada moderada por el profesor de Vicente Navarro. En el trascurso del acto se apuntó que el País sudamericano vive, en la actualidad, «un momento de incertidumbre y transición».
‘Si es amor, no duele’, un relato sobre la violencia machista y el maltrato
La presentación del primer libro de la activista Pamela Palenciano tuvo lugar ayer sábado, 8 de octubre, en la Librería de las Mujeres, ubicada en Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una obra basada en el monólogo ‘No solo duelen los golpes’, protagonizado por Palenciano.
Filosofía y danza se unen en el taller ‘Eso que nos hace caer en cuerpo’
El curso formativo se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de octubre. Combina el baile con dosis filosóficas para desarrollar un espacio en el que la reflexión y el movimiento corporal se crucen con la meditación. Además, el plan se enmarca como un programa de extensión universitaria.
La falta de requisitos obligará a devolver el suplemento de la beca MEC
El Ministerio de Educación del Gobierno de España ha aprobado una ayuda económica para el estudiantado mayor de dieciséis años. Se trata de un factor complementario de cien euros mensuales durante cuatro meses. El alumnado que no reúna las condiciones deberá reembolsar el dinero recibido.