La ULL presenta la primera fase de su plan estratégico ante el Claustro
El documento, que se abre ahora a exposición pública, centra sus esfuerzos en poner a los estudiantes como los protagonistas del sistema. El encargado de mostrar hoy esta primera fase fue el profesor de la Facultad de Ciencias, Daniel Alonso, quien explicó a los grupos claustrales los 18 proyectos.
«La fe debe integrarse en la cultura»
Pedro Bonoso, el Obispo Bernardo Álvarez, Isabel León y Víctor Manuel Álvarez dieron comienzo ayer miércoles al XXVII Congreso Internacional que aúna estos dos conceptos. Los presentadores de la sesión agradecieron la oportunidad de abordar diferentes aspectos religiosos un año más.
Futuros Maestros conquista el Trofeo Rector Intercentros de fútbol 7
Los de Magisterio se convirtieron ayer miércoles en los campeones del torneo tras derrotar a Geografía 4.0. por 5 goles a 3. Después de esta victoria, los triunfadores se enfrentarán a los vencedores del Libre Asociación para saber quién representará a la ULL en el Campeonato Universitario de Canarias.
Dorothy no está loca
Víctor Conde, Vanesa Bocanegra y Jorge Fonte fueron ayer miércoles los invitados especiales de ‘Charlas de cine’. En el encuentro se disfrutó de ‘El retorno a Oz’, una película de terror producida por Walt Disney Picture y que no tuvo mucho éxito en su lanzamiento.
«Pedimos respeto a los políticos»
El servicio de ambulancias de Tenerife se concentró ayer, 11 de abril, frente a las puertas del Parlamento de Canarias. Una manifestación en la que reclamaban a las instituciones públicas un verdadero compromiso y una justa valoración por su labor dentro del sistema sanitario público.
«Betancourt tuvo un papel importante en la arquitectura civil del momento»
Daniel Crespo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, impartió ayer miércoles en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la ULL una conferencia sobre el destacado ingeniero civil nacido hace 260 años en Puerto de la Cruz.
Fisioterapia vence en la final del Intercentros de baloncesto masculino
Los fisioterapeutas dieron la sorpresa en un apasionante y reñido encuentro por el título. Así, batieron al hasta ahora invicto Educación Netflix Team por un ajustado parcial de 64 a 61. Los de Ciencias de la Salud lideraron desde el primer cuarto, pero una reacción de sus rivales dio emoción hasta final.
La Complutense, en el ranking ‘Technical Game Research’
La universidad madrileña es la única institución española que se encuentra en la clasificación y ha logrado el puesto 52 por realizar publicaciones, en los últimos 10 años, referidas al ámbito de la informática aplicada al desarrollo de videojuegos.
«Nosotros definimos la sostenibilidad como objetivos de esperanza»
Clara Nicholls dejó esta interesante reflexión durante la última jornada de ULL Debates: ‘Agroecología, ¿un puente hacia el desarrollo sostenible?’. La doctora defendió la adaptación agrícola a un modelo responsable como obligación, alejándose del trato opcional que se le suele dar a esta práctica.
«Hay mucho que corregir, trabajar y levantar la cabeza»
Un partido que estaba ganado al descanso se le escapó al Iberostar Tenerife, la renta de 22 puntos se fue por la borda tras la desconexión de los tinerfeños en la segunda mitad, ante un Guipúzcoa que creyó en la remontada y tuvo su premio. Al final del encuentro un 88-92 que dejó sin habla a todo el pabellón Santiago Martín.
“Los gitanos nos vamos a convertir en una mano de obra muy necesaria”
El curso ‘Realidades y discursos. Voces gitanas’ hoy ha contado con la participación del Secretario la Unión Romaní para conmemorar el Día Internacional del pueblo gitano. Se ha recalcado que los gitanos de las barriadas marginales no representan a la cultura tradicional.
«La sociedad tiene mucho desconocimiento sobre las carreras de ciencias»
La Universidad de La Laguna acogió ayer, 11 de abril, la mesa redonda ‘¿Qué hay después del Grado?’ con motivo del XIV Congreso de Estudiantes de la Sección de Química. En el debate estuvieron presentes Cintia Hernández, Juana Padrón, Jose Ángel Esquivel y Helena Rapp.
Jonatan F. Txakartegi: “A través del arte se pueden lograr grandes cosas”
El escritor y director de la obra ‘Clarabett’ habla sobre un espectáculo que, producido por la asociación cultural Kabarearte y la compañía teatral Traspunte Producciones, se estrenará este domingo 15 de abril en el Paraninfo de la ULL. La función tiene un fin benéfico a favor de la Asociación ÁMATE
Miedo, el transfondo de Serling
La charla ‘The twilight zone: una sociedad frente a la dimensión desconocida’ se presentó ayer por Alfonso Ruiz Rallo, profesor de la Universidad de La Laguna . Conocida en español como ‘La dimensión desconocida’, fue la serie protagonista en la última sesión de ‘Design film’.
César y los demás representará a la ULL en el Campeonato Universitario
Ayer, miércoles 12, el ganador del Trofeo Rector de Libre Asociación se enfrentó a Farma Team. En el partido se disputó quién representará a nuestra institución en el torneo de Canarias en la modalidad de fútbol 11. El encuentro se saldó con la victoria de los locales por 7-4.
Nuria Varela: «El patriarcado siempre utiliza educación y violencia»
La periodista y experta en agresiones físicas y psicológicas por cuestiones de género estuvo presente ayer en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la ULL. En el debate destacó la importancia de que la comunidad académica se implique en temas de igualdad, ya que la considera la verdadera llave del cambio.
Llamarada de lágrimas
Un incendio en el sur de Tenerife que ha afectado a los municipios de Granadilla de Abona y Vilaflor ha arrasado con 300 hectáreas de vida. La madre naturaleza lleva tres días llorando. Nos creemos el centro mundo y olvidamos que es él quien nos sostiene. ¿Hasta cuándo?
La V Feria de Vocaciones Científicas contará con 50 actividades diferentes
Desde mañana jueves hasta este viernes 13 de abril se desarrollarán, en distintas calles de La Laguna, 30 stands informativos, 15 charlas profesionales y 5 talleres prácticos. Las jornadas están organizadas por la ULL, a través de su Fundación, el Ayuntamiento, el Cabildo y la Fundación Cepsa.
Los referentes literarios de Juan Cruz, en una exposición en la ULL
La Universidad de La Laguna acogerá mañana, jueves 12 de abril, la inauguración de una muestra para homenajear al periodista y escritor tinerfeño. La exhibición ha sido coorganizada por la institución lagunera, la Fundación CajaCanarias, y el Instituto de Estudios Hispánicos.
“Los jóvenes necesitan un espacio donde ser reivindicativos, caerse y aprender”
Los técnicos de la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos, César González González y Delia Dévora Sosa, han realizado un taller en la ULL donde destacaron la necesidad de impartir valores a largo plazo por el bienestar de la participación en comunidad.
Educación Nuggets, ganador del Trofeo Rector Intercentros de baloncesto mixto
Los futuros educadores se proclamaron ayer martes campeones del torneo en esta modalidad de básquet, tras derrotar al equipo de Más Torcido que Derecho por un resultado de 56-60. Fue una final muy disputada, que estuvo viva y no se decidió hasta el último momento.
«Debemos conocer el contexto cultural de la zona en la que nos movemos»
Marco Rodríguez, trabajador social por la Universidad de La Laguna, expuso ayer martes en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho parte de su proyecto para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras. En él, explica los pasos a seguir para hacer una correcta intervención en zonas con problemas comunitarios.
El saxofón al servicio de la ciudadanía
La actuación musical de cuatro saxofonistas clausuró el segundo día de las jornadas que organiza el departamento de Trabajo Social. La agrupación, compuesta por dos profesores y dos alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias, deleitó a estudiantes, maestros y profesionales de esta disciplina.
Geografía 4.0. golea y se proclama campeón del Trofeo Rector de fútbol sala
Por cuarto año consecutivo, los geógrafos se alzan con el título. Pedagogía de Varsovia no pudo encontrar portería y el marcador finalizó con un abultado 0-9. Los vencedores del Intercentros disputarán la final absoluta contra Diablos de Timanfaya FS, campeón del Libre Asociación el próximo martes 17 de abril.
“La agricultura tradicional es el futuro»
Ayer, martes 10 de abril, este ciclo regresó para llenar el Paraninfo de la Universidad de La Laguna de espectadores. Bajo el título ‘Agroecología ¿un puente hacia el desarrollo sostenible?’ el público pudo disfrutar de dos horas de intervenciones en un ambiente abierto al diálogo.
“Es necesario llevar la historia de los gitanos a las aulas”
La Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acogió ayer martes, 10 de abril, la primera ponencia del seminario sobre la realidad de la población gitana en España. La charla fue desempeñada por la docente Araceli Cañadas, profesora de la institución universitaria de Alcalá de Henares.
Granada organiza ‘La economía no es solo cosa de hombres’
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad granadina inaugura esta conferencia con el objetivo de exponer la influencia que ha tenido la mujer en el pensamiento económico. Joan Robinson es una de las profesionales más influyentes.
«La esclavitud en la época hispánica sigue siendo motivo de investigación»
Justo Ayoset Miranda, historiador por la Universidad de La Laguna, se prepara a dar un paso más en su trayectoria académica: el doctorado. Este lo realizará en la institución granadina, donde estudiará sobre los discursos y debates en torno a este tema en la Edad Moderna.
El poder de la moda ‘vintage’
Es muy fácil encontrarse a algún universitario portando alguna pieza de este estilo. La tendencia de retomar la vestimenta de épocas pasadas está cada vez más presente y convierte cada ‘look’ en único e irremplazable. Además, son fáciles de combinar con prendas que por sí solas son menos bohemias.
“Ofrezco algo diferente, instructivo y que llegue a toda clase de público”
El pianista Jorge Gil Zulueta actuará en el Paraninfo de la Universidad el próximo 27 de abril. Interpretará temas del género ‘Ragtime’, y acompañará con su piano la proyección ‘Un día de placer’. Las entradas están a la venta en Tomaticket a 8 euros, con un precio especial de 5 para estudiantes de la ULL.
El Servicio Universitario Emprende.ULL oferta nuevos cursos gratuitos
La Fundación General de la Universidad de La Laguna presentó diferentes talleres presenciales, semipresenciales y ‘online’, que se desarrollarán desde esta semana en el Aulario de la FGULL. La matrícula está disponible en la sede electrónica.
Presentación del libro ‘Cicatrices’, en el Ateneo de La Laguna
La obra, escrita en prosa poética, es una manifestación multidisciplinar que combina el verso, el microrrelato y las canciones. Así, su autor, Abraham Arvelo, demuestra su destreza con la música y las palabras. El acto tendrá lugar mañana, 12 de abril, y la entrada será gratuita, aunque con aforo limitado.
«Tanto la presencia como la ausencia del hecho religioso nos condiciona»
El XXVII Congreso Internacional Diálogo Fe-Cultura comienza esta tarde, 11 de abril, a partir de las 18.00 horas, en el Aulario Central del Campus de Guajara. Bajo el lema ‘¿Qué aporta la religión?’, las jornadas se centrarán en un debate multidisciplinar sobre la importancia y actualidad de la cuestión.
Una investigación demuestra que el sida no progresa si es defectuoso
Científicos del Instituto de Salud Carlos III, la Universidad de La Laguna y el Instituto de Investigación IrsiCaixa de Barcelona han demostrado que heredar un virus imperfecto provoca que la enfermedad no se manifieste. En la imagen, Agustín Valenzuela con su equipo de trabajo.
La ULL colaborará con las empresas de turismo activo de Canarias
El acuerdo, firmado ayer martes en el Rectorado, establece las condiciones generales para cooperar en proyectos relacionados con la formación de profesionales del sector por parte de la institución académica, así como prácticas estudiantiles y otras actividades.
La Universidad de La Laguna aborda el cáncer infantil con un seminario
La ULL presentó hoy martes, en rueda de prensa, el encuentro que se celebrará entre el 7 y el 11 de mayo. En la imagen, los organizadores Sinesia Medina, directora de ESSSCAN, y Antonio Martinón, rector de la institución, así como el neuropsicólogo y coordinador del evento, Sergio Hernández.
La docente Lucía Quintero, este jueves en la Fundación Mapfre Guanarteme
La Cátedra Tecnoedu prosigue con su ciclo de conferencias con la ponencia de la mejor profesora de Educación Secundaria de España por Educa Abanca en 2017. El evento comenzará desde las 18.00 horas con entrada gratuita y es necesaria inscripción previa desde la web de la entidad.
«Desde que te pica el veneno del teatro, ya no hay antídoto que valga»
Juan Ramón Pérez es uno de los fundadores de la compañía de teatro Poetas de Mueble Bar. Junto a Fernando Navas y Carmelo Alcántara, lleva desde el año 1980 dedicándose a esta profesión. El próximo sábado 28 de abril traerán al Paraninfo de la ULL la obra ‘Corredera’ con el texto de Miguel Ángel Martínez.
Patricia Galán, ganadora del III Premio del Día Mundial del Agua
La egresada por la Universidad de La Laguna en Ingeniería Química Industrial se proclamó, recientemente, vencedora de la tercera edición de estos galardones. El evento se desarrolló en el marco de unas jornadas con varias ponencias centradas en el uso y gestión de los recursos hídricos.