La ULL acogerá el IX Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
Más de 150 especialistas de 98 instituciones académicas de todo el Mundo se reunirán entre el 25 y el 27 de mayo en diferentes dependencias del Aulario del Campus de Guajara. Francisco Javier Pérez, secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, impartirá la conferencia inaugural.
Las universidades españolas debaten en la ULL la importancia de las TIC
La rectora, Rosa Aguilar, afirma en el acto de inauguración que «las tecnologías de la información y la comunicación siempre han sido primordiales para la academia». El responsable de esta área en la CRUE, Juan Gómez, destaca la importancvia del encuentro pues lo digital «está de moda».
Una investigación de la la ULL encuentra microplásticos en doradas y lubinas
El trabajo realizado por el grupo de investigación en Química Analítica Aplicada (AChem), coordinado por el profesor titular de Química Analítica Javier Hernández Borges, se realizó en granjas acuícolas marinas de la isla de Tenerife. Para la realización de este estudio se adquirieron 86 ejemplares de pescado.
La ULL convoca 96 plazas para el personal de administración y servicios
La convocatoria para PAS Funcionario abarcará un total de 24 puestos de trabajo por la modalidad de concurso y seis por la de concurso-oposición, mientras que la de PAS Laboral incluirá 61 por la modalidad de concurso y cuatro por la de concurso-oposición.
‘Digiinnova Day’ acerca la innovación empresarial a la ULL
Alrededor de cincuenta estudiantes comparten en la Facultad de Bellas Artes sus inquietudes con representantes de empresas de las Islas. Se dispusieron ocho mesas para resolver dudas, preocupaciones o propuestas de mejora.
La rectora anuncia el inicio de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Aguilar afirma en el Claustro que «estamos trabajando para la implantación del nuevo título en el próximo curso 2022/23. El órgano colegiado reclamó un plan de financiación plurianual y un sistema de rejuvenecimiento de las plantillas.
La Joven Orquesta de Cámara de Canarias, hoy domingo en el Paraninfo
La actuación, que dará comienzo a partir de las 12.00 horas y servirá de presentación en público de esta agrupación musical, aún dispone de entradas generales con un precio de doce euros en la página web de Tomaticket. El estudiantado que quiera asistir podrá hacerlo con un precio reducido de cinco euros.
La ULL, socia estratégica de un programa del Instituto Científico Europeo
Realizarán una estancia de dos semanas en este centro académico como parte de un Programa Posdoctoral diseñado por el Instituto Científico Europeo. En este proyecto, además de la Institución tinerfeña, participan trece universidades de cuatro continentes.
‘La bella durmiente’, hoy en el Paraninfo
La obra, a cargo de La International Ballet Company de Moldavia, se representará a las 19.00 horas. La compañía está dirigida por Cristina y Alexei Terentiev, que cuentan con numerosos premios y reconocimientos internacionales. El conocido ballet narra la clásica historia de la princesa Aurora.
Estudiantes de Bachillerato y familias, en las Puertas Abiertas de la ULL
Las Jornadas comenzarán mañana martes a las 09.00 horas y se desarrollarán en el Paraninfo, donde la rectora, Rosa Aguilar, dará la bienvenida; y en el Aula Magna del Campus de Guajara, en donde el recibimiento a las personas asistentes correrá a cargo de la vicerrectora Lastenia Hernández.
La ULL convoca a sus futuros estudiantes a las Jornadas de Puertas Abiertas
El martes 19 de abril se celebrarán unas sesiones presenciales en diferentes campus, que también podrán seguirse en directo por Internet. La asistencia de manera presencial ha sido gestionada a través de los centros de Secundaria y ya se ha superado la reserva de aforo.
El Cabildo activa una campaña en Teno para proteger la reproducción del guincho
Durante esta Semana Santa y la primavera el equipo de agentes de Medio Ambiente del Parque Rural intensifica la vigilancia y control en torno a los acantilados de Los Gigantes. Se trata de concienciar de la fragilidad de la biodiversidad en estos espacios protegidos.
El Consejo Social de la ULL convoca dos premios de carácter honorífico
Valorarán la mejor práctica de internacionalización desarrollada en el seno de la Institución y la labor de colaboración realizada en diversos campos y especialidades que sirvieron de ayuda y apoyo a las personas afectadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
La ULL ultima el nuevo grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
A fecha de hoy solo solo queda la comunicación de su aprobación definitiva por parte de la Aneca, que se espera en breve. El Gobierno de Canarias aprobó el título el 29 de diciembre de 2021. Los departamentos de Didáctica, implicados en su puesta en marcha.
Aguilar destaca el papel de la Universidad en su tarea formativa
La rectora de la ULL preside en el Paraninfo el acto institucional del Centro académico en un acto en donde se entregaron los tradicionales premios anuales. De manera especial se reconoció a personas con actuaciones destacadas durante situaciones de emergencia.
La ULL retoma su misión arqueológica en la Tumba Tebana 209 de Luxor
El objetivo ideal de esta campaña es terminar la excavación de las cámaras internas, de las que solo queda concluir dos espacios. Los principales patrocinadores de esta estancia son la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y la Fundación Palarq.
La ULL pide más apoyo en la gestión de la I+D y menos burocracia
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Ernesto Pereda, presenta en el Claustro el panorama de la investigación en Canarias y muy concretamente en la Universidad. Subraya que la Institución académica se encuentra en un momento de cambio importante.
El Festival del Cuento de Los Silos, una de las mejores ofertas culturales canarias
El informe del Observatorio de la Cultura de 2021 lo sitúa en el séptimo puesto a nivel autonómico, empatado con otros eventos de renombre como Keroxen, Masdanza, Tenerife Noir o Temudas. Esta dirigido por el profesor de la ULL Erenesto Rodríguez Abad.
De Pablo, Fauchereau y Salas reciben el doctorado Honoris Causa por la ULL
La rectora Rosa Aguilar califica el acto institucional como «ejemplo del pluralismo académico» al aunar a tres representantes de tres de las cinco grandes áreas de conocimiento: las Ciencias Sociales y Jurídicas, las Humanidades y las Ciencias de la Salud.
Un proyecto de la ULL se implica en la protección de las tortugas Boba y Verde
Un proyecto, liderado por José Carlos Hernández y Raquel Modino, trata de revertir esta situación, mentalizando a pescadores, cofradías y otros agentes de la pertinencia de su preservación y formándoles en el manejo de los aninales ante situaciones de varamiento.
La Gomera acoge el primer taller de acercamiento a la técnica vitivinícola
La actividad se engloba dentro de la octava edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna. Este mes continuará en Fuerteventura, mientras que en marzo se desarrollará en Lanzarote.
40 ponencias y talleres, en las Jornadas Técnicas de Ingeniería
La inauguración se celebrará mañana martes, 15 de febrero, a las 9.30 horas, presidida por la rectora de la ULL, Rosa Aguilar. El programa se completa con mesas redondas y una feria con la participación de empresas del sector. Será un evento gratuito.
La ULL organiza un foro gratuito de orientación a la empleabilidad
El evento online se celebrará durante dos jornadas, los días 17 y 18 de febrero. Se retransmitirá gratuitamente por Youtube aunque será necesaria la inscripción. Está destinado, principalmente, a personas egresadas o estudiantes de formación superior.
La ULL entregará este próximo jueves tres doctorados honoris causa
El jurista Pedro Valentín de Pablo Contreras, el comisario de arte Serge Fauchereau y, a título póstumo, la bióloga molecular Margarita Salas Falgueras recibirán la distinción en una ceremonia que se celebrará en el Paraninfo de la Institución.
Más de un millar de estudiantes, en ‘Nosotras hacemos ciencia’
Su objetivo es fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, especialmente entre las alumnas, para mejorar su rendimiento escolar e incrementar su interés por realizar estudios superiores. La jornada contará con el testimonio de investigadoras de la ULL y centros de I+D asociados.
El Paraninfo acoge el III Festival Internacional de Teatro de Bolsillo
La muestra que tiene como objetivo impulsar a compañías y grupos emergentes que deseen darse a conocer en el mundo de las artes escénicas, a través de la presentación de obras en formato de microteatro y monólogos con una duración que no exceda de los quince minutos.
Falete, hoy sábado en el Paraninfo con todas las entradas vendidas
El artista andaluz trae al espacio universitario su espectáculo de noventa minutos ‘Desnudando el alma’, del que él mismo dice: «Con la infinita esencia de las notas de un piano, desnudo mi alma para que después de esta vida, sea libre en una canción».
La Capilla exhibe las obras de los premios de pintura y escultura de la ULL
La muestra, integrada por 24 esculturas y 22 cuadros, creados por artistas de diferentes puntos de la geografía nacional, podrá visitarse hasta el 25 de febrero de lunes a viernes, entre las 17.00 y las 20.00 horas. Fue inaugurada por e vicerrector Juan Albino Méndez.
Alumni ULL reparte más de diez mil euros en su programa de mecenazgo
El Aula Magna de Física y Matemáticas acogió el acto de entrega de estas ayudas que, en opinión de la rectora, Rosa Aguilar, «hacen más grande la Universidad» y permite que colectivos con inquietudes «tenga mayor margen para realizar acciones».
La ULL estudia 80 especies canarias para conocer su respuesta al estrés hídrico
El equipo investigador, dirigido por Beatriz Fernández Marín, recopilará, igualmente, datos climáticos de las estaciones repartidas por los cuatro parques nacionales del Archipiélago objeto de estudio: Caldera de Taburiente, Garajonay, El Teide y Timanfaya.
El Consejo de Gobierno aprueba el cierre de la ULL en periodos vacacionales
La medida, que se viene aplicando desde 2012 en tres periodos anuales (Semana Santa, agosto y Navidad), obedece a razones económicas en cuanto supone un ahorro en la prestación de los grandes contratos de la Universidad y también de organización interna.
La ULL dicta unas instrucciones para examinar al alumnado con Covid-19
Con carácter general, se mantiene el periodo de exámenes oficiales de la convocatoria de enero, así como la fecha límite de cierre de entrega de actas. Quienes se encuentren en situación de aislamiento domiciliario podrán examinarse en el segundo llamamiento.
La ULL acogerá a todas las denominaciones de vinos canarios
La Cátedra de Agroturismo abre la matrícula para un nuevo curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial, el cual incorporará sesiones de valorización de productos de calidad, como son el queso, miel, aceite, gofio, papas y ronmiel.
La investigadora Laura Díaz inventa un modelo para producir biodiésel
La profesora de la Universidad de La Laguna ha desarrollado un modelo de utilidad recién concedido por la Oficina de Patentes y Marcas. Comparte el trabajo con las docentes Candela Díaz y Andrea Brito. Se utiliza para aceites de diversa índole.
La ULL insta a almacenar energía para fenómenos severos de calima
Un equipo investigador del Departamento de Física y de la empresa ‘spin-off’ EnergyRIS (Energy Research & Intelligence Solutions) acaba de publicar en la revista ‘Renewable Energy’ un artículo que aborda esta cuestión. El trabajado ha sido liderado por el profesor Ricardo Guerrero.
Cajasiete, por la investigación joven y el compromiso social en la ULL
La rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, y el presidente de la Entidad financiera, Fernando Berge, han firmado recientemente un convenio que renueva el marco de cooperación entre las dos instituciones, y que abarca nuevas áreas.
El Congreso Fundación Cine+Cómics presenta su cuarta edición
Se celebrará del 23 al 26 de mayo de este año en la capital tinerfeña bajo el título de ‘La imagen cambiante: nuevos géneros y soportes’. Quienes estén interesados en participar en las tres mesas propuestas ya pueden enviar sus comunicaciones.
La fotógrafa Luz Sosa expone la realidad del Campamento de Las Raíces
La exposición ‘Vidas suspendidas’ documenta una parte de la realidad migratoria en Canarias durante los dos últimos años. Coordinada por Carmen Ascanio y Bárbara Rostecka puede visitarse en la Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna hasta el 21 de marzo.
Un estudio desvela la presencia de microorganismos bajo el hielo antártico
El trabajo ha sido elaborado por un equipo investigador de instituciones de Austria, Nueva Zelanda, China y Estados Unidos, y en él también ha participado José Manuel González Hernández, profesor del Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética de la ULL.