Bye – bye, fashion. Hello, style
Ya es primavera y los estudiantes, profesores y personal de Administración y Servicios de la Universidad de La Laguna comienzan a lucir sus prendas más vistosas, alegres y sports. Abundan los estampados florales, así como los tonos turquesa, blanco y el verde bosque.
De la Rosa Croissier: “Estamos debatiendo la regulación del mercado turístico”
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias compartió las cifras actuales y los planteamientos sobre el futuro del sector turístico durante las “II Jornadas Periodismo al Sol”, en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación de la ULL.
Un nuevo espectáculo de rap, en Tenerife
La sala Aguere Espacio Cultural será la encargada de acoger ‘El rey de los gallos’, una competición que contará con la participación de jóvenes de todo el archipiélago canario amantes de este estilo musical.
Mucho más que voleibol
Juan Ramón Díaz, técnico adscrito al Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna, afirma que la práctica de esta actividad es una vía de escape para los estudiantes. En la actualidad, hay dos grupos de entrenamiento.
El documental biográfico de Joana Biarnés llega al Aguere Espacio Cultural
La película, que relata la vida de la primera mujer fotoperiodista de nacionalidad española, se proyectará en la sala lagunera este jueves 28 de abril. Un reconocimiento al rostro que venció algunos de los prejuicios dictaminados en el siglo XX.
“Antes de la crisis del 2011, los seísmos aislados eran comunes en El Hierro”
Ramón Casillas, profesor titular de Biología Animal, Edafología y Geografía de la ULL, dice que el terremoto que este pasado día 20 tuvo lugar a 20 kilómetros del norte de la Isla del Meridiano, pudo tener un origen tectónico relacionado con el movimiento asociado a una falla.
¿Papel o digital? Esa no es la cuestión
A propósito del Día del Libro, el profesor de Literatura de la ULL, José Antonio Ramos, no ve un problema para la salud del sector el soporte electrónico. Del mismo modo, la bibliotecaria Sonia García estima que las nuevas tecnologías han venido para convivir con las ediciones tradicionales, no para sustituirlas.
Rodríguez Castells investiga los modelos ‘Building Information Modeling’
El graduado en Ingeniería de Edificación por la Universidad de La Laguna, Raúl Rodríguez, en la foto junto a la profesora Norena Martín, trabaja en su tesis utilizando las nuevas metodologías y procesos de modelos de información de la construcción, enfocada a la gestión del mantenimiento de edificios.
La soledad determina enfermedades cerebrales y cardiovasculares
Sentirse solo puede aumentar el riesgo de sufrir infarto, angina de pecho, episodios de muerte súbita e ictus cerebrales. Para una mayor calidad de vida, la Universidad de York apuesta por promover el afecto personal durante la adolescencia.
El Instituto Europeo Internacional presenta al diseñador Isidro Ferrer
El creador y actor madrileño expone la muestra ‘Lo que habita en la cabeza’. Se trata de una serie de libros, esculturas, pequeños objetos, imágenes y cientos de carteles que hablan de su amor por el teatro. La inauguración: mañana miércoles 27 de abril en la ciudad italiana de Torino.
La transmisión de valores positivos, prioridad para el Servicio de Deportes
Elvira Hidalgo (en la foto), coordinadora de actividades deportivas y cursos de la ULL, destaca el alto nivel de la oferta. Las disciplinas más demandadas son la gimnasia correctiva, el aerodance, los bailes latinos, el voleibol, el bádminton, el senderismo y la gimnasia de mantenimiento.
Antonio Martinón aboga por rejuvenecer la plantilla docente de La Laguna
El rector destaca a PERIODISMO ULL, en una entrevista multimedia realizada en La Pirámide de Guajara, sede de la Sección de Periodismo de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación, que la incorporación de nuevos profesores “supone ideas y savia nueva científica». Además, afirma que apuesta por la estabilidad laboral de los asociados con vocación de continuidad “para potenciar nuestra capacidad investigadora”.
Jaén, sede de la ópera universitaria
El aula magna del centro andaluz acogerá clases profesionales de vocalización, una masterclass general y un concierto de cierre.
«La Mitología Clásica y nosotros», en el Teatro Leal de La Laguna
Las clásicas veladas del establecimiento lagunero acogerán este viernes 29 de abril su próximo evento. El coloquio comenzará a partir de las 20:30 horas. Los asistentes podrán acceder a ella de forma gratuita hasta completar el aforo.
Abierta la inscripción para el ‘International Summer School’
La Laguna oferta para este programa de formación diferentes países, entre los que se encuentran: Alemania, Eslovenia, Francia, Italia, Polonia y República Checa.
Aspirina para detener el alzhéimer
Investigadores de las universidades estadounidenses de Cornell y Johns Hopkins descubren en el ácido acetilsalicílico una forma de frenar la muerte celular provocada por la enzima GAPDH en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson. Otros estudios han revelado el uso efectivo de este fármaco para pacientes con problemas de artritis, lupus o, incluso, ciertos tipos de cáncer.
Plenilunio Santa Cruz llena las calles de la capital tinerfeña
El evento congregó más de 80 actividades en 23 emplazamientos. Coincidió, además, con el Día del Libro y la conmemoración del cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Zaragoza organiza un concurso publicitario a favor de la igualdad de género
El centro superior de enseñanza, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, pone en marcha este evento para concienciar a sus alumnos. Los trabajos pueden presentarse hasta el 4 de mayo. En la foto, los impulsores de la iniciativa.
El Coro Polifónico de la ULL, en la Casa de Los Capitanes
El concierto contará con la presencia de la agrupación universitaria France Prešeren de Kranj, de Eslovenia. Será este próximo viernes 29 de abril.
Juan Pérez: “Existe un grupo de bacterias que son beneficiosas para las plantas”
El doctorando en Biología investiga como los rizobios convierten el nitrógeno en nutrientes para las leguminosas, formando una perfecta relación simbiótica.
«PERIODISMO ULL debería estar en todas las universidades»
El escritor canario Moreno Zamud, que alaba la aparición de nuestro diario digital, presenta las obras de Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
La movilidad extraeuropea de la ULL
La Universidad de La Laguna forma parte de una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a alumnos a contactar con profesionales en Estados Unidos y Europa, logrando así una mejor inserción laboral y mejora académica.
Aula de Teatro de adultos, en la Escuela de Actores de Canarias
Tiene lugar todos los sábados, de 10.00 a 13.00 horas, para personas mayores de 18 años. Idaira Santana y Miguel Ángel Batista imparten las lecciones.
Las obras de Mario Rodríguez, en Los Lavaderos
El espacio de Santa Cruz de Tenerife dedicado al arte pone a disposición del público las pinturas del canario hasta el 30 de abril. Un homenaje con los trabajos que caracterizaron al artista bohemio.
“La Comisión Europea de los Derechos Humanos perjudica a las religiones minoritarias”
Adam Jakuszewicz, doctor por la Universidad Kazimierz Wielki de Polonia, resalta las carencias en el reconocimiento de la libertad de culto, en la clausura de una semana de charlas celebradas en la Facultad de Derecho.
Rascacielos de madera para la ciudad de Londres
Este recurso natural proporciona diversas ventajas, ha propiciado la proliferación de este tipo de construcciones en ciudades como Berlín, Melbourne o Noruega. El edificio de 300 metros de alto y 80 pisos formará parte del complejo residencial de Barbican, Londres.
Bádminton, un deporte exigente
La actividad de bádminton de la Universidad de La Laguna es impartida actualmente por Joel Díaz Pérez (en la foto), antiguo alumno de la ULL y jugador profesional del Club Federado Universitario de Bádminton.
La ULL organiza un Concurso Audiovisual sobre la Conciliación familiar
La Unidad de Igualdad de Género de la ULL convoca un Concurso sobre la «Conciliación de la vida personal académica, laboral y familiar», para concienciar sobre los derechos de la comunidad universitaria.
Miomas uterinos, los grandes desconocidos
El grupo de investigación “Péptidos y señalización celular”, perteneciente a la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias, se encuentra inmerso en la búsqueda de un fármaco para tratar los miomas uterinos y disminuir sus efectos en la salud femenina.
«Invisibles», para las personas sin hogar
El colectivo Invisibles, conformado por estudiantes de la ULL, se ha presentado en sociedad con una actividad formativa: Invisibles en lucha, en el aula magna de la facultad de ciencias Políticas y Sociales. El debut contó con personal de Cáritas Diocesana de Tenerife, de la Concejalía del Ayuntamiento Lagunero y de Cruz Roja.
Antonio Martinón: «Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a La Laguna»
El rector de la ULL abrió esta mañana la serie de entrevistas multimedia que PERIODISMO ULL publicará todas las semanas. Realizada por las redactoras jefas Wanda Cabrera y Claudia Pais, se publicará íntegra, en formato audiovisual, este domingo día 24.
Esteban Torres: «Tenemos que convertirnos en alfabetos de lo audiovisual»
El profesor de Psicología Esteban Torres Lana (en la foto) lleva 20 años dedicado al estudio de los medios audiovisuales. Considera de vital importancia tenerlos en cuenta a la hora de estudiar el desarrollo del ser humano.
El consumo de frutas reduce el riesgo de infarto, según la Universidad de Oxford
Consumir diariamente 100 gramos fruta, en especial manzanas y naranjas, disminuye la mortalidad cardiovascular hasta un 33%. Este estudio se ha desarrollado en colaboración con la Academia de Ciencias Médicas de China.
¿Te acuerdas del Alzhéimer?
Yasmina Berg Fandiño y Saray Fuentes Marichal (en la foto) explican en la ULL su proyecto de emprendimiento. Las dos jóvenes, junto con otra compañera, están a cargo de la Asociación para la Prevención, Rehabilitación y Estimulación Cognitiva de Tenerife desde 2015
La literatura española en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2016
Las universidades españolas se unen a la 42ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, para presentar las obras españolas publicadas por sus editoriales. El Festival contará con más de 600 publicaciones españolas de las 37 universidades que acuden de España.
Guacimartín abre el Seminario Juan Miquel en la Facultad de Derecho
El próximo 6 de mayo se llevarán a cabo dos conferencias más a cargo de la profesores Carla Masi Doria y Cosimo Cascione, ambos catedráticos de Derecho Romano por la Universidad Federico II de Nápoles.
Da comienzo el XXIV Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud
Ricardo Borges (en la foto) inaugura el Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud con una charla sobre la investigación de la exocitosis. Respalda la celebración de este congreso como un modo de fomentar el trabajo en equipo y la investigación entre los estudiantes.
Álvarez Rixo: “Escribir para no olvidar”
La Universidad de La Laguna celebra el Día del Libro este viernes 22 de abril en la Biblioteca General y de Humanidades del Campus de Guajara, con un programa de eventos y actividades para los amantes de la lectura.
V Coloquio de Lingüística en la ULL
Los días 27 y 28 de abril tendrá lugar en La Facultad de Filología de la ULL una serie de charlas sobre la lingüística española en determinados ámbitos. Dichos discursos serán concedidos por diversos expertos de la filología.