La complejidad del cerebro humano
Arte y baile, este viernes en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna
El acto bajo el nombre ‘Somnus’, tendrá lugar el viernes, 3 de febrero, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. El encuentro contará con la combinación de movimientos corporales y la imaginación del público. La compañía ha sido premiada por la crítica canaria por su trabajo y dedicación.
La ULL organiza una exposición sobre los pueblos indígenas de la Amazonía
El acto bajo el nombre: ‘La Amazonia de Anchieta, hoy: testimonios de mujeres’, tendrá lugar el miércoles, 1 de febrero, en el Aulario General de Anchieta de la Universidad de La Laguna. El encuentro contará con el testimonio de diez mujeres afectadas del Amazonas.
«Estamos quemando las bases del futuro»
La Iª Jornada de Transferencia de Investigación de la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna tuvo como finalidad la creación de un espacio donde tratar el calentamiento global desde un punto de vista académico.
La Cátedra de Medioambiente de la ULL inaugura su sede
El acto celebrado en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, tuvo como finalidad crear un espacio que fuera promotor de objetivos que estén relacionados con la temática de medioambiente. Esta iniciativa se creó a raíz del convenio suscrito entre el Centro académico y el Cabildo de Tenerife.
Elvis Presley, el rey del ‘Rock and Roll’
Fue icono indiscutible de la cultura popular estadounidense del siglo XX. Con su tupé siempre perfecto e intacto en el escenario y con unos espectaculares movimientos de cadera, su mirada cautivadora y su voz enloquecían al público.
Jardines de mariposas
La Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ULL, en colaboración con Cambium Acompañamiento Sostenible, promovió recientemente una actividad para construir espacios saludables con el objetivo de que los lepidópteros puedan llevar a cabo su ciclo de la vida.
‘Mi futuro ecosocial’, un encuentro para el alumnado de Canarias
RED- InnovAS celebró el II Encuento virtual de educación ambiental con los centros docentes de Canarias. El objetivo del evento fue que la comunidad educativa reflexionara sobre la estrecha dependencia que existe entre el bienestar de las personas, la calidad del medioambiente y cómo se relacionan con el mismo
«¡El Puertito de Adeje no se toca!»
La Asociación Tiñerfeña de Amigos de la Naturaleza, Salvar la Tejita, la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello y el Foro Contra la Incineración denuncian la construcción de un mega proyecto denominado Cuna del Alma, ubicado muy cerca del Espacio Natural Protegido de La Caleta de Adeje.
Ecologistas, contra una construcción hotelera en el Puertito de Armeñime
La concentración de la Asamblea Ciudadana mostró su rechazo ante la futura construcción de un complejo hotelero ubicada el suroeste del litoral de la isla de Tenerife. El propósito de la manifestación fue tomar medidas para paralizar esta megaconstrucción que atenta contra el medioambiente del litoral canario.
«Canarias debe crecer apostando por criterios de desarrollo sostenible»
Margarita Hernández García, ingeniera agrónoma del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, considera que la agricultura ecológica es el vector transformador, económico y social, de gran trascendencia, que llevará a las Islas hacia un desarrollo sostenible. En la actualidad trabaja en un marco estratégico para el impulso de un sistema alimentario sostenible en Canarias.
La ULL acoge un taller sobre medioambiente y senderismo
La actividad, organizada por la Cátedra de Desarrollo Sostenible, tuvo como objetivo promover nuevos modelos de desarrollo sostenible. Se abordaron temas tales como la búsqueda de soluciones ante las amenazas y problemas que sufren los ecosistemas de Canarias.
«Sueño con playas limpias»
Ana Gloria de Vera participa como voluntaria en la ONG Ecoimplicados, desempeñando el puesto de vocal dentro de la directiva. Colabora en el cuidado del medioambiente a través de la retirada de residuos de los espacios naturales de Tenerife. Además, divulga y conciencia sobre esta problemática.
Ecocomedores de Canarias, un modelo alimenticio para la juventud
El objetivo de este programa es mejorar la calidad de la alimentación en los centros educativos incorporando alimentos sostenibles y de proximidad en los menús de los comedores escolares. De este modo, se busca proyectar valores educativos y de salud alimentaria en la etapa escolar.
Una jornada de limpieza en El Porís
Un total de treinta personas se suman a un proceso de retirada de residuos gracias a una iniciativa de la ONG Ecoimplicados. Como resultado se recogieron 150 kilos de plásticos y otros desechos sólidos. El principal objetivo es mantener los espacios naturales libres de basura.