Noche de homenajes y música en directo en los XXVII Premios Dial
AFES Salud Mental organiza una jornada centrada en la exclusión social
El Centro Ciudadano Pérez Soto acogerá mañana martes, 28 de febrero, un espacio de diálogo y ponencias enfocadas en profundizar e indagar en la realidad de la exclusión residencial y en el sufrimiento psíquico que padecen las personas sin hogar.
La retórica de lo ausente
La Fundación CajaCanarias acoge, hasta el próximo 28 de mayo, una exposición que se centra en las percepciones de diferentes artistas. La obra está compuesta por mas de 70 obras de arte y muestran, a través de un gran abanico de lenguajes y técnicas plásticas, la huella artística de Canarias.
La Universidad de La Laguna realiza talleres sobre la Educación Ambiental
El Campus Central de la Universidad acogerá, mañana viernes, 29 de abril, una jornada dedicada a crear conciencia sobre los problemas ambientales y construir un medio ambiente saludable y sostenible. El acto se hará con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado el pasado 22 de abril.
El Museo de la Ciencia visibiliza la astrofísica y la educación ucraniana
La licenciada en Física por la Universidad de Taras Shevchenko de Kiev Elena Khomenko realizó el pasado viernes, 1 de abril, una ponencia sobre la situación de esta materia antes y después de la guerra. La charla mostró a quienes asistieron los avances e infraestructuras astronómicas ucranianas.
Continúa la investigación de las larvas ‘Aedes aegypti’ en La Palma
El personal investigador del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales realiza investigaciones en la Isla tras el hallazgo de dos insectos de una especie poco común en Canarias. Estos mosquitos transmiten enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya, una vez están presentes en el territorio.
Teodoro Roca, premiado en el XIV COEFIS
El profesor de Física de la ULL fue uno de los galardonados por su trayectoria investigadora en la decimocuarta edición del Congreso de estudiantes. Unas actividades en las que, además, el alumnado pudo disfrutar de charlas, exposiciones así como de avances en el área científica.
El XVII Congreso de Estudiantes de Química regresa de forma presencial
El alumnado de grado, de máster y doctorado de la Facultad de Ciencias presenta, los días 26, 27 y 28 de abril, su Congreso anual de estudiantes por decimoctavo año consecutivo. El grado en Ciencias Ambientales también estará presente. El evento dará visibilidad a estas modalidades dentro del ámbito de la ciencia.
El XIV Congreso de Estudiantes de la Sección de Física será semipresencial
José Daniel Edelstein, profesor e investigador del Instituto Gallego de Física de Altas Energías, y el exprofesor de Física Fundamental en la Universidad de Harvard, Álvaro de Rújula, forman parte del equipo experto invitado. La inauguración, mañana jueves.