Rodríguez: «Investigamos la comunicación óptica con luz visible»
El RDoC, una metodología para el estudio de los desórdenes mentales
Los neurocientíficos Nikos Makris y Stefano Pallanti condujeron recientemente en la ULL una conferencia en la que explicaron el funcionamiento de un método que permitirá estudiar ciertas conductas y trastornos, así como también las aplicaciones prácticas que podrían tener.
Me dueles, Latinoamérica
El Continente es una de las zonas más peligrosas para quienes ejercen el periodismo, debido a represalias, amenazas y a los asesinatos por encargo. La mayoría de estos crímenes quedan sin castigo y quienes hablan acaban callando a punta de balazos. Nuevos mártires.
«Si hay insectos en nuestras casas es porque nosotros ocupamos sus espacios»
El proyecto ‘Amigos de los bichos’, llevado a cabo por Molaye Nuez y Kevin Morales, es una iniciativa de divulgación científica que busca acercar a la población al grupo que reúne a la mayor cantidad de especies del reino animal, con más de un millón de especies descritas.
‘Escépticos en el pub’, charla entre copas sobre la lucha contra el cáncer
La actividad giró en torno a esta enfermedad y buscó acercar a la ciudadanía conceptos importantes para darla a conocer mejor. También repasó la historia detrás de muchos de los avances que existen y el destacado papel de figuras como Marie Curie para su descubrimiento.
La seda de las arañas protagonizan el XI Congreso de Estudiantes de Biología
La ponencia del alumno Molaye Mohamed-Ahid Nuez fue premiada con el primer lugar, al tratar la complejidad de las telas de estos animales, la diversidad de funciones que cumplen, sus posibles usos para crear nuevos materiales y su utilidad en el ámbito de la biomedicina.
Un estudio ayuda a entender mejor el proceso de interacción celular
Los resultados de la investigación permitieron entender mejor la forma en que las proteínas y las estructuras presentes en la membrana intervienen en el proceso de interacción e intercambio de información con el medio externo, contribuyendo así a entender mejor estos procesos.
Descubren restos de una especie vegetal extinta en Canarias
La especie fue encontrada al estudiar las envolturas de las momias en el Museo Canario. Este descubrimiento, en el participa una investigadora de la ULL, es único, no solo porque solo se ha encontrado en los restos de estos aborígenes de Gran Canaria.
Un investigador aficionado descubre tres nuevas galaxias por su cuenta
Giuseppe Donatiello descubrió tres galaxias enanas que habían eludido a los algoritmos de observatorios de nivel profesional debido a su reducido tamaño. El hallazgo fue confirmado por un personal científico que manejó el Hubble para conseguir las imágenes de los astros.