Una visión de la migración y la toma de conciencia
‘Total y parte’, una exposición que une la geometría con la papiroflexia
Esta exhibición muestra como el arte de crear figuras a partir del plegado de papel sin recortar ni pegar puede ser una herramienta de ayuda para el alumnado en las matemáticas. La presentación se puede visitar en el ExConvento de Santo Domingo desde el 19 de mayo hasta el 16 de junio.
Fidel Rodríguez: «El futuro de la medicina es la radioterapia»
El pasado viernes 14 de abril, en el bar Sócrates de La Laguna, el ciclo de conferencias informales de acercamiento y pensamiento crítico científico trató en esta sesión aspectos prácticos de la ciencia y la lucha contra el cáncer en Canarias, así como los actuales tratamientos y prevenciones para esta enfermedad.
El reflejo de la vida en el arte femenino
La exposición que acogió la ULL en su colección pone en valor a la mujer en el mundo artístico. El objetivo principal es visibilizar a través de esta interpretación el gran valor de sus aportaciones a la sociedad actual, así como una mayor presencia en la cultura.
‘Búsquedas’, una exposición del surrealismo como manifestación poética
La Capilla de la ULL clausuró este domingo, 18 de diciembre, una muestra artística con el tratamiento de mensajes como expresión lírica, compuesta por cincuenta esculturas del artista Carlos Marrero, así como retratos de pinturas de Ana García. En su arte reflejan un claro inconformismo.
Luis Muiño: «Hay más solidaridad en Internet y menos en la realidad»
La Universidad de Verano de La Palma comienza con una charla sobre la salud mental. Presentó una ponencia del psicoterapeuta y divulgador en la que se abordaron temas relacionados con la psicología, como las culturas colectivas e individualistas. Se pretende acercar el conocimiento a la población palmera.
‘El deseo de María’, un libro para concienciar sobre la diversidad
El pasado viernes 1 de abril en el antiguo Convento de Santo Domingo tuvo lugar la presentación del libro de la escritora Ana Mengíbar, ‘El deseo de María’, una obra que impulsa al desarrollo del aprendizaje diverso y apuesta por una sociedad avanzada en la ayuda a las personas con discapacidad.
‘isLABentura’ lanza un certamen internacional de cine
Esta iniciativa tiene como finalidad la tutorización de los participantes seleccionados en la creación de guiones de largometraje y series de televisión basados en historias del archipiélago canario. Gracias a su elevada difusión no solo a nivel nacional, se estima un elevado nivel de solicitudes de diversos países del mundo.
El concurso ‘Maletas Científicas’ presenta su segunda edición
Esta competición infantil es una iniciativa escolar dirigida a dar a conocer la sociedad canaria y la actividad investigadora que se desarrolla en sus diferentes departamentos y estructuras dentro de la ciencia. El plazo de inscripción finalizará el 20 de septiembre.
«Las artes muestran un autoconocimiento que no hemos vivido»
Paula Cabrera, investigadora predoctoral de la ULL, explica cómo las manifestaciones artísticas canarias han sido parte de ella a lo largo de toda su vida y cómo son el reflejo de lo que somos hoy en día. Apunta, también, que constituyen el propio patrimonio cultural de las Islas.
Un gobierno peor que el virus
La Isla caribeña vive jornadas de protestas. Las dificultades económicas y la falta de libertad que posee el pueblo cubano en medio de un incremento de los contagios por la Covid-19 estas últimas semanas agrava la crisis.
Las ‘II Jornadas Históricas Canary Wine’ en Garachico dan el pistoletazo de salida
Las sesiones virtuales, organizadas por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias y la Universidad de La Laguna, darán comienzo hoy viernes, 9 de julio, a las 16.30 horas. El evento tiene como objetivo analizar la relevancia del vino en la construcción histórica de Canarias.
‘Estampas de identidad canaria’, una aportación a la cultura de las Islas
Para festejar el Día de Canarias, el Ayuntamiento de San Cristobal de La Laguna cuenta una vez más con la obra del artista Manolo Sánchez. El pintor proyectará su exposición de arte canario en el Antiguo Convento de Santo Domingo hasta el día 26 de junio.
«El gusto por la lectura me lo inculcaron siempre mi madre y mi abuela»
Daniel Bernal, escritor y poeta tinerfeño ha sido galardonado recientemente con el premio ‘Nuevas escrituras Canarias 2020’ y es conocido por sus numerosos poemarios donde recoge temas como la sensación de incertidumbre y las máscaras con las que cubrimos nuestra identidad.
‘Palestina tiene nombre de mujer’ conmueve al público en el Teatro Leal
Ayer, miércoles 17 de marzo, el escritor Iván Prado presentó su libro donde la solidaridad y la visibilidad de las mujeres palestinas fue su tema principal. Los artistas del evento consiguieron cautivar al auditorio con sus espectáculos concienciando de la importancia de los derechos humanos.
‘Palestina tiene nombre de mujer’, una bitácora sobre mujeres luchadoras
Con motivo del ‘8M’, el Ayuntamiento de La Laguna estrenará el lanzamiento del nuevo libro de Iván Prado y Iris Serrano. Esta obra se inspira en la resistencia de la mujer en países de occidente y en su gran ejemplo de lucha. La gala benéfica tendrá lugar este miércoles, 17 de marzo.