La ULL planea ampliar su oferta de titulaciones en línea para el próximo curso
La educación virtual, una alternativa para muchos estudiantes
Albert Sangrà, profesor de la Universidad Oberta de Cataluña, ofreció el pasado 22 de febrero una ponencia en la Universidad de La Laguna sobre las ventajas de la docencia en línea sobre la convencional, apelando a su personalización y calidad.
Psicología Evolutiva y de la Educación organiza un curso sobre vida saludable
El objetivo es que los inscritos en este programa gratuito y ‘online’ se conviertan en un ejemplo para la ciudadanía en sus respectivos municipios. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, el consumo de cannabis y cocaína aumentó un 50 % el año pasado.
Universitarios diseñan un tren que alcanzará los 1000 kilómetros por hora
Este proyecto desarrollado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia participará en un concurso que premia al transporte más veloz del mundo. Llamado Hyperloop UPV, el módulo sería capaz de conducir mercancías y pasajeros levitando por tubos al vacío.
Abierta la inscripción para el XX Premio de Periodismo Francisco Valdés
El concurso, que se presenta en dos categorías, estará vigente hasta el 10 de abril para cualquier trabajo informativo, incluido productos audiovisuales. La entidad organizadora repartirá 8000 euros entre los ganadores de las diferentes modalidades.
Irène Dupuis: “Las políticas agrarias gozan de pocos recursos”
La profesora de Geografía de la ULL afirma que para luchar contra la contaminación hay que emprender un cambio de modelo, ya que la dificultad principal de las políticas ambientales actuales es que son «soluciones de parcheo».
La hiperbaria, nuevo método de investigación contra el cáncer
Fidel Rodríguez Hernández (en la foto), profesor de la ULL y médico especializado en Radiología y Medicina Física, y Alfonso Vergez, doctor adjunto de Radiología del Hospital Universitario de Canarias, se harán cargo de este proyecto pionero en las Islas.
‘Transformación’
El fotógrafo tinerfeño Dámaso Ávila recoge un total de 44 retratos en su exposición. La muestra, «resultado de dos años de intenso trabajo», puede visitarse hasta el próximo día 5 de marzo en la Sala L del Centro de Arte la Recova, en horario de 11.00 a 13.00 y de 15.00 a 21.00 horas.
García Aretio aboga por complementar la enseñanza virtual y presencial
El catedrático emérito de Teoría de la Educación de la UNED interviene en la ULL en la apertura de las Jornadas de Docencia en Línea. El rector Antonio Martinón destaca, por su parte, que este tipo de aprendizaje favorece la igualdad de oportunidades.
El Trofeo Rector Intercentros de voleibol mixto arranca con fuerza
100tíficos, FarmaEnfurecida, Medicina los medicalizados y Sanitarios han conseguido la victoria en los respectivos encuentros disputados el pasado sábado 18 en el Pabellón Verde del Servicio de Deportes de la Universidad de la Laguna. Para la segunda cita de este campeonato habrá que esperar a marzo.
Hoy martes comienza el Congreso de Estudiantes de Matemáticas
Desde el Comité Organizador se ha querido hacer un guiño al número π, denominando a esta tercera edición como COEMAT 3.14. Se celebrará hasta el jueves y cuenta con una presencia destacada de charlas, comunicaciones y pósteres de carácter divulgativo.
Oxford desmiente la apertura de un nuevo campus en Francia
Tras la exclusiva publicada por «The Daily Telegraph», donde se afirmaba el proyecto de la institución en París, el organismo se ha pronunciado para negarlo. Asimismo, se señala al Brexit como uno de los principales motivos por los que esta iniciativa tendría lugar.
Curso de Etología básica y aplicada
Los estudiantes y los egresados de Biología, Maestro en Educación Primaria, Veterinaria y Psicología, podrán beneficiarse de esta iniciativa formativa ofrecida por la Universidad de La Laguna que se llevará a cabo hasta el próximo 4 de marzo en la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias.
Capitolina Díaz: “Las escuelas son los espacios más igualitarios”
La catedrática de Sociología de la Universidad de Valencia ofreció recientemente en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna un seminario centrado en la importancia de incluir la perspectiva de género en la docencia. «Las personas feministas no muerden», afirmó.
Educación FC y Geografía 3.0 destacan en la primera jornada de fútbol sala
Ambos conjuntos brillaron y se presentan como los rivales a batir de una competición que vivió unos primeros partidos de fase de grupos muy parejos, con una mayoría de resultados caracterizados por la igualdad. Los segundos encuentros se disputarán entre los días 21 y 23 de febrero en el Pabellón Central.
El Quidditch, de la fantasía a la realidad
Cuatro equipos se enfrentaron en el torneo de esta modalidad organizado por Ingenieros y Mazmorras Quidditch Club, y del que Señora Norris resultó campeón. Se realizó como evento previo al taller que se celebrará el 17 de marzo de cara al Trofeo Rector que dirimirá al vencedor final del cuatrimestre.
La ULL presenta su nuevo Instituto Universitario de Neurociencia
Se unirá a otras tres entidades para crear un macrocentro que aspire a convertirse en una Unidad de Excelencia María de Maeztu, distintivo otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Con esta acción, La Laguna aumenta su potencial investigador en Biomedicina.
Carnaval, te quiero
Febrero es sinónimo de fiesta para los canarios. Las calles se llenan de color y purpurina durante un mes en el que se ve el trabajo de grupos como las murgas. Por ello, Joel Ramos y Víctor González (en la foto), murgueros y estudiantes de Periodismo, cuentan cómo lo viven desde dentro.
La Universidad de Salamanca tendrá como apoyo a la empresa Eurosell
La institución ha firmado un acuerdo con la compañía de diseño gráfico que facilitará la formación y especialización de los estudiantes. Otro agente involucrado en la alianza ha sido la Fundación General de la universidad, que busca la capacitación de los alumnos respecto al mundo laboral.
El Trofeo Rector Intercentros de baloncesto masculino ya está en marcha
La primera jornada de la competición universitaria arrancó con la victoria en el grupo B de Tuna de Medicina sobre Ingeniería Electrónica Industrial. En las categorías A y C, Ingenieritos y Mecánicos lideran la clasificación tras no presentarse sus rivales a los partidos establecidos.
El PIPAC plantea una reforma educativa adaptada a los niños con altas capacidades
La Dra. Gabriela López Aymes, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, ofreció el pasado 17 de febrero una ponencia en la ULL sobre la importancia de crear un sistema académico adecuado a las diversas características del alumnado.
Enrique Rodríguez de Azero: “Las energías renovables son una inversión”
Las X Jornadas de Ingeniería Industrial de la ULL, organizadas por la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz, tuvieron lugar durante la tarde de ayer en el Aula Magna de Física y Matemáticas.
II Workshop ‘De la teoría a la práctica y viceversa’
El grupo de investigadores del Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la ULL (EDULLAB) organiza los días 9 y 10 de marzo un Congreso que se centra en la temática de la trasformación de los libros de texto y materiales educativos en la red. El plazo de la inscripción finaliza el 20 de febrero.
Tres maneras de combatir el frío lagunero
En los últimos días la temperatura de este municipio ha bajado considerablemente provocando que chaquetas, abrigos, bufandas, gorros, botines y botas de agua vuelvan a ser los grandes protagonistas de los outfits elegidos por los alumnos de Universidad de La Laguna.
‘La Gran Muralla’ llega a los cines este fin de semana
Matt Damon vuelve a la gran pantalla con una producción entre EE. UU y China ambientada en el siglo XV. También, se podrá disfrutar de la esencia de Natalie Portman en “Jackie” con tres nominaciones a los Óscar.
Enfermeras por el mundo analizan las condiciones sanitarias en zonas subsaharianas
Esta organización visitó la facultad de Fisioterapia de la Universidad de La Laguna para recalcar la labor que llevan a cabo enfermeros voluntarios en países en vías de desarrollo. Intentar que los nuevos profesionales dejen atrás el miedo a estos nuevos desafíos socio-sanitarios fue una de las funciones encomendadas a las ponentes Nuria Rodríguez, Raquel Villalobos y Cristina Bravo -en la foto.
Comienza el curso de Economía Social y del Bien Común
El plazo de inscripción al curso, que terminaba el 10 de febrero, se ha tenido que cerrar antes de lo previsto debido a la alta demanda de este seminario. En la inauguración han participado Cándido Román Cervantes, Francisco García Rodríguez y Fernando Berge (en la foto).
«Las necesidades especiales de los alumnos con alta capacidad se han olvidado»
La Doctora África Borges presidirá la III edición de las Jornadas Internacionales sobre la Panorámica de Intervención en Altas Capacidades Intelectuales, celebrada del 15 al 17 en la ULL, donde intervendrán investigadores como el Dr. Taisir Subhi Yamin.
La Universidad de Sevilla crea un museo con la colaboración de Altadis
El convenio colaborativo que ha acordado la US pretende encumbrar la herencia histórico-artística, cultural e industrial que la empresa conserva desde el siglo XVIII. Se trata, además, de una de las compañías más antiguas del mundo y líder del sector del tabaco en España.
Romen Carrillo: “Lo que se consigue con la química es extraordinario”
El químico e investigador canario premiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), habla sobre la evolución de su trabajo de investigación llamado ‘Pro-fármacos inteligentes auto-inmolativos como nuevos agentes antitumorales’. Esta línea indagadora podría cambiar la forma de combatir el cáncer.
I Torneo Internacional de Ultimate
La competición se celebró los días 4 y 5 de febrero en la playa de Las Alcaravaneras, en Las Palmas de Gran Canaria. El equipo Guayota Ultimate Tenerife compitió en la categoría femenina y masculina, llegando a la final en esta última, que perdió frente al Mubidsik de Lanzarote.
Inaugurada en la sala de arte Paraninfo una exposición de Manolo Sánchez
La muestra ‘Umorhanalfabeto’ de caricaturas homenajea a figuras inmortales del humor. Podrá visitarse hasta el 2 de marzo.
La Facultad de Ciencias inaugura las XIV jornadas ‘Acércate a la Química’
Partícipan alrededor de 500 alumnos de Bachillerato procedentes de 13 institutos de Enseñanza Secundaria, acompañados por 28 profesores de sus respectivos centros. Hasta el 21 de este mes de febrero.
Abierta la matrícula de tres cursos transdisciplinares
‘Agua y agricultura: ingeniería, economía y aspectos sociales’, dirigido por Juan Carlos Santamarta Cerezal, se impartirá entre el 13 y el 17 de marzo en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la ULL. La inscripción ya está abierta.
El Club Arco Tineret concluye con buen sabor de boca el torneo nacional
El equipo universitario disputó el Campeonato de España de tiro con arco en sala el pasado fin de semana. Las modalidades de Arco compuesto y recurvo dejaron los mejores resultados con la participación de Paulina Rodríguez, María Roldán (en la foto), Francisco Bethencourt, Juan Bautista y Manuel Mora.
Andoni Hernández, la joven promesa del cine ‘Made in Canarias’
El actor grancanario a sus 20 años ya ha participado en dos largometrajes de reconocido prestigio nacional e internacional. Tras ‘Maktub’ vuelve con ‘1898: Los últimos de Filipinas’. En esta ocasión, interpreta al teniente Mota, un joven militar de dieciocho años un tanto alocado.
Fenómenos astronómicos de 2017
Cosmocrónicas, la sección de la web del Museo de la Ciencia y el Cosmos que se encarga de temas relacionados con el Universo, la Astronomía y la Astronáutica, presenta la agenda de todo lo que será visible en los cielos de Canarias durante los próximos 12 meses.
Una investigadora logra mejorar la predicción de la contaminación atmosférica
Bing Gong, la profesional de la Universidad Politécnica de Madrid, ha centrado su investigación en el uso de técnicas de regresión e inteligencia artificial para medir el nivel de ozono en Hong Kong. El exceso de esta sustancia tiene enormes consecuencias sobre la salud de las personas.
Rafael Bengoa: «Debemos integrar lo que fragmentamos»
El acto de presentación de la nueva cátedra de Enfermería también contó con la participación de Oscar Rey, miembro de la misma, José Ángel Rodríguez (COE), Francisco García, vicerrector de estudiantes, e Ignacio López, director del Área de Salud de Tenerife -en la foto.
Las científicas de la Universidad
A pasar del mal tiempo y de la lluvia, las profesoras y alumnas de los grados científicos de la ULL se han reunido hoy para realizar una foto de familia. De esta forma ponen su grano de arena para combatir la idea de que los números, las tecnologías o los trabajos de laboratorio no son cosa de mujeres.