La Delegación de Estudiantes de la Sección de Química inaugurará el XX Congreso de la Facultad el próximo martes, 1 de abril. Se extenderá hasta el jueves, 3 de abril, y como cada año, la coordinación del evento correrá al cargo de Javier Hernández, profesor del grado. Por otra parte, colaboran entidades externas a la universidad, como la Real Academia Canaria de Ciencias o el Cabildo de Tenerife. Este evento se organiza desde 2005, y se compone de diversas ponencias y exposiciones estrechamente relacionadas con el campo de la Química.
El congreso tiene como objetivo mostrar al estudiantado de cualquier Facultad de la universidad aspectos relacionados con la investigación y divulgación científica. Asimismo, ofrece la oportunidad a la comunidad de estudiantes de Ciencias de mostrar sus propios trabajos y pósteres para exponer. Este año, el evento estará dedicado a los Fenómenos Meteorológicos Extremos, y contará con el apoyo de especialistas en la materia, entre los que destaca la periodista y meteoróloga de RTVC Victoria Palma.
«La química es fundamental hoy en día porque está en el corazón de los avances tecnológicos»
Nayeli Moya, secretaria de la Delegación y estudiante de Química, expresa que «todos los años lo que buscamos es incentivar en el alumnado el espíritu de la curiosidad y el aprendizaje». Por otro lado, añade que «participando se ganan muchas más habilidades que en cualquier asignatura», en relación al alumnado de la sección.
La necesidad de celebrar esta congregación desde hace veinte años reside en la importancia del ámbito científico en nuestra sociedad actual. »La química es fundamental hoy en día porque está en el corazón de los avances tecnológicos, la medicina, la energía sostenible y el cuidado del medio ambiente, entre muchísimas otras cosas» subraya Moya. Se trata de un evento que da voz a los avances químicos, y que reivindica la actividad de la comunidad dedicada a la química.
Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 26 de marzo, con un coste de ocho euros. Quien asista al 80 % de las conferencias, talleres y demás actividades organizadas, recibirá un crédito ECTS.