El Día del Orgullo se celebrará en Santa Cruz de Tenerife con la manifestación insular LGTBIQA+, organizada por las asociaciones Diversas, Libertrans, Transwomen, Transboys, Aperttura y Fundación Pedro Zerolo. Bajo el lema Frente al fascismo que resurge, orgullo que resiste, el evento tendrá lugar este sábado, 28 de junio, a las 18.00 horas.
La marcha partirá de la Plaza Weyler y recorrerá la calle Méndez Núñez, las Ramblas y la Avenida Francisco La Roche para concluir en la Plaza del Cabildo. Por último, se dirigirá a la Plaza de La Candelaria para la lectura del manifiesto. Durante el trayecto, se realizarán dos paradas simbólicas: una en el reloj de flores del Parque García Sanabria, en recuerdo de la primera manifestación del Orgullo en la Isla (1978), y otra en el Monumento al Ángel Caído, como rechazo al resurgimiento de discursos fascistas.
Desde la asociación Libertrans, su fundador Yelko Fernández subraya que «se acerca un día muy importante para el colectivo LGTBIQA+», y advierte que «los derechos conquistados están en peligro, son en este momento monedas de cambio políticas… no queremos ser el mono de feria de nadie, ni queremos ser la diana del odio». Fernández también suscribe las palabras de Carla Antonelli: «No volveremos a los márgenes«.
La iniciativa nace, explica, para alzar la voz frente a quienes «niegan nuestras realidades, condenan nuestras vidas y merman nuestra libertad», frente a los crímenes impunes contra personas del colectivo, y ante el rechazo que aún muchas enfrentan dentro de sus propias familias. Comenta que «lo que buscamos es intentar ser felices y vivir nuestras vidas, no la vida que quiere el resto: la nuestra, sin miedo, sin vergüenzas».
La manifestación, calificada por los colectivos como «histórica y multitudinaria», busca visibilizar la memoria activista y frenar los discursos de odio. Mediante el pacifismo, invita a toda la ciudadanía a participar, sin importar si pertenecen o no al colectivo. Es un momento para celebrar la libertad, el respeto, la diversidad y reivindicar los derechos LGTBIQA+.