Cristina González: «El Herbario de la ULL ayuda a las especies amenazadas»
Se trata de un servicio de uso reservado a la comunidad científica que desea investigar la flora autóctona del Archipiélago. La doctora y profesora es especialista en Botánica y flora canaria, e imparte docencia en en los grados de Biología y Ciencias Ambientales.
Ramón Gener: «Juana de Arco está muy presente en nuestro día a día»
El barítono y divulgador catalán visitó el Auditorio el pasado viernes, 14 de marzo, y despertó una vez más las ansias por aprender sobre la ópera. En esta ocasión, la obra de Giuseppe Verdi puso en evidencia la importancia del personaje histórico en nuestra sociedad y cultura.
El músico Ramón Gener vuelve al Auditorio para presentar ‘Juana de Arco’
El barítono y divulgador catalán dará una conferencia sobre la obra musical en la Sala de Cámara de la institución cultural el próximo viernes, 14 de marzo. Este evento forma parte de un ciclo de encuentros ofrecido por la Ópera de Tenerife y la Orquesta Sinfónica de la isla.
Docentes de la Facultad de Bellas Artes protagonizan la exposición ‘Malestado’
La exposición Malestado dio comienzo el pasado viernes, 21 de febrero. Estará disponible los viernes por la tarde y sábados por la mañana hasta el sábado, 29 de marzo. Muestra algunas piezas de arte contemporáneo, y participa el personal docente de la Facultad de Bellas Artes.
El Instituto de Bio-Orgánica acogerá un seminario sobre cicloalcanos
La formación tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de febrero, de 11.00 a 12.30 horas. La actividad estará dirigida principalmente al personal investigador, aunque otras personas interesadas en la temática podrán participar, en especial los alumnos de la Facultad de Ciencias de la ULL.
«Con el nuevo disco buscaremos crear nuestro propio sonido como banda»
El próximo sábado, 22 de febrero, el grupo tinerfeño Spyralis dará un recital en Tacoronte junto a otras agrupaciones independientes antes de iniciar la grabación de su primer álbum. Nació hace dos años como un proyecto de versiones, y ya se puede escuchar su demo.
La ULL acoge un curso sobre técnicas de análisis en nanométrica
La formación se extenderá hasta el miércoles 19 de febrero, y estará dirigida a todo el estudiantado de la Facultad de Ciencias, aunque puede participar cualquier otra persona interesada. La organización corre al cargo del Vicerrectorado de Investigación de la universidad.
‘Alaska revelada’: una visión más cercana a una artista revolucionaria
El reciente estreno del documental de la cantante ha vuelto a poner en el punto de mira tanto su extensa carrera como las particulares temáticas que rodean a su vida. Con esta pieza audiovisual, se puede poner en valor todo lo que ha aportado a la sociedad con su obra, de carácter liberal.
La Palma acoge un curso de Extensión Universitaria sobre el análisis de datos
Esta formación se celebrará del 27 de enero al 29 de enero en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital palmera, con la colaboración del Cabildo insular y la Universidad de La Laguna. El director del curso es el doctor Christopher Juan Expósito.
Seminario sobre Geometría Algebraica en la Universidad de La Laguna
La formación se ofertará el próximo martes, 21 de enero, desde las 15.00 horas hasta las 16.00 horas, como parte del programa de Doctorado de la Facultad de Matemáticas y Física de manera online. Al frente de la iniciativa se encuentra la profesora Evelia Rosa García.
Curso de Extensión sobre el cambio climático en Canarias
La formación comenzará el próximo lunes 25 de noviembre, y finalizará el miércoles 27 de noviembre. Colaborarán la Universidad de La Laguna y Ayuntamiento de los Realejos. El objetivo que persigue es dar a conocer la situación actual del clima canario.
El Increíble Hulk, en el ‘Isla Calavera’
El pasado sábado 9 de noviembre, el Festival celebrado en los Multicines Tenerife tuvo el placer de recibir a Lou Ferrigno, quien interpretó a la Masa a finales de los años setenta. El equipo organizador proyectó el episodio piloto de la serie homónima y luego ofreció un coloquio con el actor.
Robe llena de nostalgia el Palmetum
El cantante de la banda Extremoduro ofreció un recital el pasado sábado en la capital tinerfeña como parte de su gira «Ni santos ni inocentes», que ha marcado su regreso a los escenarios. Con su música y sus letras, despertó una vez más la emoción y la alegría entre el público.
The Police y la clave de su éxito
La banda ha sido uno de los grupos más importantes de la historia reciente de la música. En sus casi cincuenta años de edad, se han establecido en el imaginario colectivo gracias a su mezcla de géneros, y las letras de Sting, quien se ha labrado igualmente una prestigiosa carrera en solitario.
Luis Lorite: «Al escribir siempre debemos atender al lenguaje inclusivo»
Las ‘III Jornadas de Comunicación Igualitaria’ continuaron el martes, 22 de octubre, con el segundo taller denominado ‘Cómo construir imágenes para las contranarrativas igualitarias’, de la mano del experto en periodismo y diversidad. Trató temas como la prestación de atención al lenguaje inclusivo.
Un manifiesto antidroga musical
Esta semana ha cumplido cuatro décadas ‘Big in Japan’ de Alphaville. Con su posicionamiento en las listas de éxito, el tema marcó un antes y un después en la música. Pero también fue uno de los primeros recursos públicos que cuestionó la drogadicción, un hábito más normalizado en aquella década.
El icono millenial de nuevo en Netflix
Tras algo más de una década sin noticias del personaje, la plataforma de streaming incluirá en su catálogo al nuevo anime de Scott Pilgrim, basado en los cómics de Bryan Lee O’Malley, así como en el largometraje homónimo. Mantendrá tanto el reparto original de la película como la trama principal.
‘Five Nights at Freddy’s’, la película
Tras ocho años de espera, por fin se ha estrenado en las salas de cine ‘Five Nights At Freddy’s’ la película. Los resultados han sido sorprendentes gracias a la gran expectación que se tenía. En su primer día, se ha convertido en la mejor película de terror de la historia en nuestro país.
Cupido enamora al Aguere
Este jueves, 12 de octubre, comenzó el ‘LaLa Music 2023’, festival para visibilizar a profesionales de la música independiente. El plato fuerte de esta edición fue Cupido, grupo indie reconocido a nivel nacional. La jornada fue un éxito de público.
Exposición de mujeres científicas, en la Facultad de Física y Matemáticas
La Universidad de La Laguna organiza un pequeño homenaje en la biblioteca de ciencias para conmemorar la función de la figura femenina en el mundo de la ciencia y la gran aportación e implicación que han realizado, aunque no siempre se haya visto reconocida.