Baldosa debutará en La Bowie
Extensión Universitaria organiza un curso sobre ODS y digitalización
Tendrá entre el 16 y el 20 de este mes de mayo y se celebrará en modalidad online. Está organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, y se incluye en la programación de la convocatoria de Formación en Desarrollo Sostenible 2022.
La ULL promociona el consumo de productos regionales agroecológicos
La sección de Ingeniería Agraria impartió, el pasado 31 de marzo, la Actividad de Extensión Universitaria ‘Conectando Campo y Campus. Alimentos Eco para la ULL’ con el fin de concienciar al alumnado universitario sobre los grandes beneficios que aportan los alimentos ecológicos a las personas.
‘Impulso de nuevos nichos de empleo’, una iniciativa de reactivación económica
La Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) realizará una formación, centrada en la agricultura ecológica, en el municipio de Buenavista. La finalidad del curso es impartir formaciones oficiales para todas aquellas personas desempleadas que quieran dedicarse al sector primario.
La ULL acoge un taller sobre la valorización de la biodiversidad cultivada
La Universidad de La Laguna impartirá un Curso de Extensión Universitaria que tiene como finalidad enseñar a sus asistentes el conjunto de especies, variedades y variabilidad genética de las plantas cultivadas, así como las políticas de desarrollo rural.
La ULL organiza un curso sobre análisis y seguridad alimentaria
La actividad de Extensión Universitaria se celebrará de forma ‘online’ en el mes de marzo. Además, se incluye dentro de la programación de la convocatoria de Formación de Desarrollo Sostenible 2022. Su objetivo es garantizar un conocimiento completo en el ámbito alimentario.
España registra la mayor tasa de paro juvenil de la Unión Europea
Las personas jóvenes constituyen el grupo poblacional más afectado por los períodos de crisis. Las altas tasas de desempleo juvenil y la alta temporalidad son elementos que definen la precariedad en el mercado de trabajo a la que tiene que hacer frente la población joven.
La ‘Acampada por la dignidad’ ocupa la Plaza Candelaria por un techo digno
La Acampada por la dignidad comenzó el 2 de julio con la finalidad de luchar por una vivienda digna, tal y como lo recoge la Constitución Española. Más de veinte individuos, incluyendo infantes, se instalaron en las calles de Santa Cruz de Tenerife tras ser desalojadas.
«La salud mental es esencial para las personas que sufren diabetes»
Israel Mallart, estudiante del máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Cádiz, apuesta por conseguir que el abordaje psicológico de dicha enfermedad se convierta en una pieza clave tanto para la comunidad experta como para el conjunto de pacientes.
Esclavitud invisible
Cada vez son más las mujeres que se incorporan al mercado laboral. No obstante, las desigualdades de género continúan siendo un hándicap para estas. Las mujeres tienen que enfrentarse a la demandas del entorno productivo y reproductivo, lo que supone la superposición de su tiempo familiar y laboral.
Una oportunidad de avanzar hacia el ecologismo empresarial
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Red Emprendeverde, ha puesto en marcha el proyecto ‘ReinvéntateEnVerde’ con el objetivo de conseguir que las personas emprendedoras desarrollen e internacionalicen modelos de negocio que apuesten por el medioambiente.
La ULL aborda un taller sobre los problemas hídricos en Canarias
La Universidad de La Laguna, a través de la programación de la convocatoria Formación en Crecimiento Sostenido Online 2021, proporciona, entre otros, un Curso de Extensión Universitaria que tiene como fin que las personas conozcan el drenaje y saneamiento de los medios hidráulicos.
La cultura canaria, en el Recinto Ferial
Numerosas personas apasionadas por las tradiciones autóctonas se reúnen del 1 al 9 de mayo en la Feria de las flores, plantas, gastronomía y artesanía local, que tendrá lugar en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, para ofrecer diferentes productos característicos de las Islas.
Sostenibilidad y Psicología, los ejes centrales de ‘La Tierra te necesita’
En el evento se pretende conseguir que las personas participantes intenten cambiar su forma de pensar y consumir, para así crear un mundo mucho más sano y sostenible. Para ello, debemos empezar desde el autoconocimiento y la concienciación propia.
«La mujer tiene un mayor riesgo de pobreza en la tercera edad»
Las tareas del cuidado, tradicionalmente asociadas a las mujeres, y algunas modalidades contractuales desfavorecen el papel de estas en el ámbito laboral. Por esta razón, cabe destacar la transición que se ha hecho desde conciliación a corresponsabilidad.
La ULL se hace eco de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible
El Centro de Documentación Europea y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna invitan a participar, en el mes de marzo, en el I Congreso Internacional de Derecho comunitario, que abordará con firmeza el tema La Unión Europea ante los ODS