El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Laguna organizó una jornada destinada a asesorar al personal investigador de la institución adscrito a las áreas de Humanidades y de Ciencias Sociales y Jurídicas sobre cómo presentar proyectos a la convocatoria del programa del marco europeo de investigación Horizonte 2020. Dicha actividad se celebró ayer, jueves 4 de octubre, en horario de mañana y tarde en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho.
La jornada fue inaugurada por el vicerrector de Investigación, Francisco Almeida, y el director del Secretariado de Proyectos Internacionales, Gustavo Marrero. A continuación, se impartió una charla introductoria sobre el proyecto de la Unión Europea enfocada a manos de Rocío Castrillo, adscrita al Punto Nacional de Contacto H2020 de la Oficina Europea del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; y de Raquel Saiz, del Punto Nacional de Contacto H2020 de la Fundación para la Ciencia y Tecnología (FECYT). Tras una pausa, tuvieron una segunda intervención, esta vez sobre la validación de iniciativas presentados a esta convocatoria.
Tras las sesiones teóricas, en el horario de tarde las especialistas desplazadas hasta a Universidad de La Laguna para impartir esta jornada prestaron asesoría personalizada a varios investigadores, que se desplazaron hasta la sala del encuentro para aclarar dudas sobre las ideas que pretenden presentar a este llamamiento.
Desde Europa han destinado más de 80 mil millones de euros para el periodo que comprende desde 2014 hasta 2020. La finalidad de esta inversión es promover y asegurar la competitividad global entre empresas del continente.