El rector, Francisco García, junto a quienes conforman la Comisión Mixta de la nueva Cátedra de la ULL. Foto: PULL

La ULL y Radiotelevisión Canaria crean una cátedra sobre comunicación

ULL

La Universidad de La Laguna promueve la creación de las llamadas cátedras institucionales y de empresa, a través de las cuales el Centro académico se asocia con alguna entidad pública o privada para desarrollar actividades de docencia, investigación y la divulgación en torno a una materia concreta. Radiotelevisión Canaria es la última corporación que se suma a esta iniciativa, apoyando la creación de la Cátedra de Comunicación Universidad de La Laguna-RTVC, que ha comenzado su andadura hoy, martes 4 de febrero, con la firma del convenio que ampara ese acuerdo.

Por parte de la Universidad de La Laguna firmó el convenio su rector, Francisco García, y por el Ente público de radiotelevisión lo hizo su administradora general, María Méndez. También acudieron la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel León, y el director de la Radio Canaria, Mayer Trujillo.

Aprovechando este acto de rúbrica del acuerdo, el rector anunció que justamente en la mañana de hoy el Consejo de Gobierno había aprobado conceder a Radiotelevisión Canaria la Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna con motivo de sus veinticinco años al servicio de la información en la Comunidad autónoma.

Centrado en el convenio que da pie a la nueva Cátedra, Francisco García señaló que se trata de una alianza prioritaria para el Centro docente e investigador, puesto que, a su juicio, la Universidad de La Laguna y Radiotelevisión Canaria están «en el mismo lado de la trinchera» en esta sociedad donde cada vez proliferan más los bulos y la desinformación y, por ello, es importante situarse «en el lado de la verdad».

Por su parte, María Méndez recordó que este convenio es la culminación de una estrecha colaboración que Radiotelevisión Canaria ha mantenido con la Universidad de La Laguna en actividades como las jornadas de comunicación que anualmente coorganizan en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. La creación de la nueva Cátedra de Comunicación permitirá investigar y ofrecer formación en asuntos de suma relevancia para el ente público como son las nuevas narrativas para llegar a otros públicos y los avances tecnológicos, y afianzar su compromiso con la veracidad de la información y el correcto uso del lenguaje.

Comisión Mixta


Tras la presentación se constituyó la Comisión Mixta, órgano de gobierno de la Cátedra, integrada por la vicerrectora Isabel León (presidenta); Marta Domínguez, directora de Secretariado de Cátedras Institucionales y de Empresa de la ULL (secretaria); María Méndez, administradora general de RTVC; Nieves Rocha, responsable de RSC y Expansión de TVC; Mayer Trujillo, director de la Radio Pública Canaria (RPC); Leticia Martín, directora de Informativos de la RPC; Julio Brito, gerente de la Fundación General de la ULL (FGULL), y José Manuel Conde, director del Área de Servicios Generales en la FGULL.

Una vez constituida se designó director de la Cátedra a José Luis Zurita, profesor de Periodismo y director de PERIODISMO ULL, quien propuso a Nieves Rocha como adjunta a la dirección.

La Cátedra tendrá una financiación anual de 21 000 euros para desarrollar sus actividades, que podrá ser incrementada con aportaciones de otras entidades colaboradoras.

Actividades


Entre las actividades encomendadas está la de desarrollar programas de investigación en todos los soportes de comunicación, desde pódcasts a las nuevas narrativas en redes sociales. Se trata de aprovechar el nicho estudiantil para experimentar con las nuevas formas de contar la realidad en un marco universitario y profesional, como es la RTVC. Se crearán grupos de trabajo para abordar estas temáticas, que podrán verse en PERIODISMO ULL, que edita el Laboratorio de Comunicación de la ULL, y en el sitio web de RTVC.

Además, se elaborará un diccionario panhispánico de comunicación en línea con términos específicos de periodismo, publicidad, relaciones públicas, marketing… Bajo la tutela del reconocido lexicógrafo Humberto Hernández, catedrático de la ULL y presidente de la Academia Canaria de la Lengua, será el primero de estas características que se aborde en el Mundo.

La Cátedra organizará también las Jornadas de Periodismo, que este año 2025 celebrará su quinta edición dedicada, precisamente, a las nuevas narrativas. Estas Jornadas cuentan con la participación de profesorado y alumnado de las familias de Imagen y Sonido e Imagen Personal de varios centros de Formación Profesional de Tenerife y Gran Canaria. De esta forma, la Pirámide de Guajara, sede de los estudios de Periodismo en la ULL, se convierte en un plató de televisión y estudio de radio.

Lo último sobre ULL

Ir a Top