Estudiantes iraníes protestan contra la presión política universitaria
«El aprendizaje se hace ameno cuando el profesor no es un ente superior»
A través de videotutoriales o con sesiones de zumba opcionales, Carlos Felipe Martell, profesor en el Grado de Turismo de la ULL y novelista, muestra cómo se puede amenizar la enseñanza universitaria en función del disfrute de los estudiantes.
Niegan discriminación en las admisiones a Harvard
La Corte Federal estadounidense concluye que el proceso de selección de la Institución sigue siendo constitucional y que el favorecimiento de minorías ayuda a la diversidad de la población estudiantil.
La Universidad de Chicago entregará libros gratis a 17 escuelas de Estados Unidos
El programa ‘My Very Own Library’ junto con asociaciones sin fines de lucro, plantean entregar medio millón de ejemplares de forma gratuita a estudiantes. La iniciativa organizará talleres de literatura infantil y destaca la importancia de la lectura en el desarrollo de los niños.
“El horario de Biología es analizado por docentes y alumnos”
El vicedecano Ricardo Álvarez señala que las razones que conllevaron al itinerario académico de este año fueron explicadas a los representantes estudiantiles, y aun así estos decidieron continuar con la manifestación.
El alumnado de Biología irá mañana miércoles a la huelga
La Asamblea de Estudiantes del Grado de la ULL manifiestan su rechazo al horario educativo a través del llamamiento de una protesta estudiantil a las 10.00 horas. Además, se piden mejoras en las infraestructuras y una ampliación en la plantilla del profesorado.
La Universidad de Grenoble estudia el mar a través de la pardela cenicienta
Investigadores del centro de Los Alpes, de la Universidad de Washington y de la Sociedad Española de Ornitología han realizado un trabajo sobre las corrientes marinas de las Islas Baleares siguiendo a estos pájaros. Gracias a estos se puede obtener información similar a la que recogen las boyas.
Descubren 3 mil toneladas de armas bélicas vendidas desde España
Tres exalumnos de la institución madrileña descubrieron la salida de material de combate del Puerto de Bilbao con destino a Arabia Saudita. En el informe se muestran más datos sobre la venta de armas del país al Golfo Pérsico.
Universidades japonesas manipulan pruebas de selección a mujeres
El pasado verano el periódico japonés Yomiuri Shimbun desveló que varios centros japoneses habían manipulado las notas de exámenes de las féminas en busca de favorecer la entrada de los hombres. La semana pasada, las autoridades de la Institución Juntendo admitieron estas acciones.
Las universidades inglesas pagan un 25 por ciento menos al profesorado negro
La Asociación de Trabajadores Universitarios de Inglaterra y la ‘BBC’ realizaron investigaciones que resaltan la diferencia salarial entre docentes blancos con respecto a los de otras etnias. Estos últimos pueden sufrir una paga del 25 % menor en comparación con los primeros.
Estudiantes de la Universidad de Perú protestan por los altos cobros
Alumnos actuales y antiguos de la PUCP protestaron dentro y fuera del recinto exigiendo la destitución del equipo rectoral. Además, pidieron la devolución del dinero que se aplicaba como sanción a la demora del pago que deben realizar y que sobrepasa las cifras legales.
Una universidad de Iraq vuelve a impartir clases tras el paso del ISIS
Tras 2 años de estar bajo el poder del ISIS, la institución de Mosul vuelve abrir sus puertas para permitir a los alumnos iraquíes continuar sus estudios. Con ayuda de centros británicos, alrededor de 3000 libros fueron donados a la biblioteca.
La Policía expulsa a una alumna de una clase en la Universidad de Texas
Una joven afroamericana es arrestada después de que su profesora realizara una llamada a las autoridades. El motivo del aviso fue debido a que la estudiante tenía los pies apoyados en el pupitre delantero. Los hechos ocurrieron el pasado viernes 9 de noviembre y se investiga si podría tratarse de un acto de discriminación racial.
«El desapego del público con los medios solo perjudica a la sociedad»
David Cuesta, director del programa de televisión ‘Despiertos’, subraya que su filosofía es hacer periodismo sin estar bajo las presiones ideológicas de las instituciones. La producción se sustenta gracias al apoyo de los espectadores a través de una campaña de ‘crowdfunding’.
La Escuela Imperial de Londres impartirá clases con hologramas
La institución implementará una nueva tecnología que permite a profesores y expertos dar charlas de forma remota reemplazando el uso de las videollamadas en las cátedras. El proyecto fue presentado el jueves pasado en la ciudad británica por ponentes que se encontraban en Estados Unidos.
Estudiantes de la UCAB reúnen fondos para un Congreso de Economía
El alumnado de la Universidad Católica Andrés Bello son los encargados de la creación de este evento desde sus inicios. Esta conferencia anual ha recaudado dinero para su realización bajo una campaña de ‘crowdfounding’. Contará con ponentes de prestigio como el empresario Luis Vicente León.
«El futuro de este país depende en gran medida de todos sus periodistas»
María Rozman regresó a su tierra para impartir el pasado miércoles una charla a los alumnos de Primero de la Pirámide de Guajara. En ella, explicó la situación de los medios en Estados Unidos, donde trabaja como reportera, y repasó una trayectoria profesional en la que destacan tres Emmys.