La presencia de mujeres aumenta en el ámbito científico. Foto: PULL

Una nueva edición de ‘Nosotras Hacemos Ciencia’, el martes en la ULL

Ciencias

El próximo martes, 11 de febrero, se celebrará la tradicional jornada Nosotras Hacemos Ciencia en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La actividad se desarrollará en modalidad virtual, contando con la asistencia de más de tres mil escolares de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, procedentes de cincuenta centros de las Islas Canarias. La apertura dará comienzo a las 10.30 horas, finalizando a las 12.10 horas. El evento está promovido por la Facultad de Ciencia y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna.

La Jornada tiene como finalidad mostrar la importancia de la figura de la mujer en la ciencia, la innovación y la tecnología, así como fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas de las jóvenes canarias, a través de la realización de tres charlas divulgativas de la mano de investigadoras que son un referente profesional en nuestra Universidad o centros de ámbito nacional. Cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias para su comunicación y difusión.

Las charlas estarán encabezadas por docentes de la Universidad de La Laguna como Ana María Crespo y Marisa Tejedor, catedrática de Botánica de la ULL, Begoña Barrios, doctora en Matemáticas en la ULL, y Cintia Hernández, doctora en Ciencias Ambientales e Ingeniería Técnica de Obras Públicas de la ULL.

Cintia Hernández apunta que «es de gran importancia romper estereotipos de género, ya que la ciencia históricamente ha sido dominada por el género masculino, pero el cerebro que tenemos es el mismo, por lo que es necesario visibilizar a las mujeres en este ámbito».

Además, señala que «el proyecto me parece inspirador especialmente para las futuras generaciones, permitiendo promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Creo que es una oportunidad única para dar a conocer que las mujeres también hacen ciencia».

 

Lo último sobre Ciencias

Ir a Top