La presentación del libro Ell@s están al mando de la escritora Jéssica Sivunen, celebrada en la Casa de la Cultura de Tacoronte el pasado jueves, 27 de febrero, dio comienzo a las 18.30 en la sala de exposiciones Óscar Domínguez. La autora ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento y compartió su entusiasmo por presentar la obra en su ciudad origen. Expresó su intención principal de la jornada: «Transmitirles los valores principales que me enseñó mi madre», quién estaba presente en la sala notoriamente emocionada.
Sivunen comentó su gratitud hacia quienes estaban presentes, destacó especialmente el apoyo de las familias que compartieron sus experiencias y problemas, las cuales sirvieron como base para la construcción de su obra. Asimismo, dedicó unas palabras a su mujer y, de manera muy especial, a su madre, a quien describió como un modelo ejemplar en la educación de su infancia.
Charla participativa
Durante su primera intervención, la autora destacó la importancia del papel de los parientes en la vida de sus descendientes, resaltó su influencia en el desarrollo emocional y educativo de menores. Explicó también el motivo de escribir un libro didáctico para las familias, ya que en su profesión como psicopedagoga encontró numerosos problemas relacionados con los estudios, conflictos y problemas de conducta que no siempre las familias sabían cómo resolver. Por ello, impone cuatro elementos clave en su oficio: la disciplina, el trabajo, el respeto y el amor.
La presentación continuó con un tono más participativo por parte del público presente, la autora preguntó: «¿Por qué ocurre la desobediencia?». Personas de la audiencia respondieron que se debe a la forma en que se les dan las instrucciones, mientras que menores de edad opinaron que sucede por falta de insistencia. La autora lo tenía muy claro, la causa principal es la falta de consecuencias, sobre todo recalcó que estas deben estar siempre basadas en los hechos.
«Querido padre, querida madre, la culpa es tuya»
También abordó el tema de la enseñanza de las familias desde el momento del nacimiento. Reconoció ser muy crítica con las familias y mostró el título original de su libro: Querido padre, querida madre, la culpa es tuya, el cual descartaron por su posible rechazo en el mercado, pero que para ella tiene mucha fuerza y mucha razón.
Además, trató el tema de la tecnología. Para la autora el problema no radica en el usarla en sí, sino en el uso indebido que se le da y que las familias permiten. Sivunen especuló también sobre el futuro, y en la responsabilidad que se les dará a referentes familiares por la permisividad tecnológica , a lo que añadió que en el futuro sería de persona negligente no establecer un control parental en los dispositivos.
Asimismo, habló sobre las necesidades específicas de apoyo educativo que trata de forma rutinaria en su trabajo y las etiquetas que muchas veces imponen desde las propias familias. Mencionó un proyecto propio realizado hace unos años en Lanzarote llamado Romper etiquetas, disponible para ver en ulule, y destacó cómo romper con una predisposición, cambia la vida de las personas.

Tras esta charla, la situación se volvió aún más dinámica. Sivunen pidió la ayuda de personas en la sala para representar escenas cotidianas en el hogar, destacó la ausencia de responsabilidades que las familias otorgan a sus descendientes, en especial, las tareas domésticas.
El evento cerró con la lectura de un fragmento de su libro, en el que empatiza con las familias en la labor de educar, pero propone al público lector realizar un plan de acción, cambiar hábitos e imponer consecuencias. Tras este emotivo momento, rodeada de familia y colegas, la autora firmó ejemplares para las personas interesadas.