La Universidad de La Laguna acogerá desde el próximo jueves, 20 de marzo, hasta el 10 de abril, el curso Biodiversidad Canaria en la Educación: Conocer para Respetar y Respetar para Conservar, que se celebrará en el Campus Central. La actividad está organizada por la Facultad de Educación, Cátedra de Medioambiente y Desarrollo Sostenible Cabildo de Tenerife-ULL, Aula Cultural de Jardinería, Biodiversidad y Permacultura, entre otras. Colabora el Ayuntamiento de La Laguna.
Este evento tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos que permitan integrar la biodiversidad canaria en la educación de manera efectiva. También busca inspirar a las nuevas generaciones a conocer, respetar y conservar la biodiversidad del archipiélago, entendiendo su valor ecológico, cultural y social.
Las metodologías más efectivas son aquellas que hacen que el aprendizaje sea una experiencia activa y significativa. Por ello, el curso incluye actividades prácticas como salidas a de campo, talleres didácticos y proyectos de investigación aplicada.
«Esta docencia es fundamental para generar conciencia y promover actitudes responsables hacia el medioambiente»
Sara González, profesora del Departamento de Didácticas Específicas y directora del Curso, recalca que es importante enseñar la biodiversidad canaria en los colegios ya que conocer es el primer paso para respetar y conservar. «Hay estudiantes que desconocen la riqueza natural que los rodea y los peligros que enfrenta, si logramos que la juventud comprenda la importancia de su entorno natural desde edades tempranas, estaremos formando una ciudadanía responsable y comprometida con su protección», comenta González.
Quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas lectivas presenciales y superen el trabajo autónomo recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible por dos créditos ECTS. La asistencia es gratuita y se requiere inscripción.