La ULL acogerá el ‘VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización’ – Periodismo ULL
El salón de actos de la Pirámide de Guajara acogerá el evento. Foto: PULL

La ULL acogerá el ‘VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización’

Ciencias Sociales y Jurídicas

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna (ULL), celebrará la sexta edición del Congreso de Derechos Humanos y Globalización entre los días 9, 10 y 11 de abril. La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del edificio y el primer día comenzará a las 9.00 horas y finalizará a las 19.00 horas. El segundo y último día, empezarán a la misma hora, pero el jueves concluirá a las 14:30 horas y el viernes la clausura será a las 12.00 horas.

El Congreso consistirá en la inmigración, la vulnerabilidad y los derechos humanos en la frontera sur de la Unión Europea. Tendrá la finalidad de analizar los diversos elementos que componen las dinámicas migratorias en la Unión Europea conforme a la visión de los derechos humanos.

Se centrará en las dificultades humanas que supone la inmigración para abordar el marco jurídico y las políticas migratorias dentro y fuera del continente europeo. Así como, el impacto que posee en el entorno social, económico y cultural en los países afectados por este fenómeno y en los que la población tiene que marchar. Por otro lado, también, se presentará el efecto de los medios de comunicación, la xenofobia, la identidad y la ciudadanía y derechos en el seno de las sociedades multiculturales en el mundo de la globalización.

Más de ciento setenta especialistas


Según Rodrigo Rodríguez, profesor de Periodismo y organizador del Congreso, «la novedad fundamental es que el acta de este año tiene por temática las migraciones», un asunto que no se había tratado con anterioridad.

El Evento contará con la presencia de más de ciento setenta especialistas procedentes de universidades españolas, europeas e iberoamericanas. Aportarán un papel análitico vital y abrirán debates que mostrarán distintos puntos de vista, en función a la ruta migratoria canaria y a la situación de las fronteras del sur de Europa.

En el Congreso participa la Universidad de La Laguna, la Universidad de Sevilla y el portal iberoamericano de la Transferencia INTRACOM. Además, dispondrá del apoyo institucional de la Presidencia del Gobierno de Canarias y la colaboración de la Organización Internacional para las migraciones (OIM-ONU Migración).

Lo último sobre Ciencias Sociales y Jurídicas

Ir a Top