Baile, diversidad y patrimonio en el encuentro cultural de La Laguna

Cultura / Ocio

La Asociación Númidas organizó el pasado viernes, 20 de junio, una nueva edición del Festival Movimiento en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. La jornada reunió a decenas de participantes en torno a una programación diversa, con talleres de danza, presentaciones musicales, degustaciones gastronómicas y actividades destinadas a fomentar la convivencia intercultural. El evento se enmarcó en el programa INGENIA de la ULL, que promueve la participación activa del estudiantado en proyectos de impacto social.

Durante la jornada, se ofrecieron talleres de danzas polinesias, senegalesas y de palo canario, así como de percusión afro-venezolana. Entre los colectivos participantes destacaron el grupo de danza polinesia de Asculchican, la Jurria Chipeque, que acercó a las personas asistentes a la ancestral práctica del palo canario; así como el alumnado y equipo docente del IES Garachico, que contribuyeron con exhibiciones y coreografías propias. Completaron el programa el Grupo Danza Senegal, con enérgicas danzas africanas, y Danza Percusión Wamma, que ofreció un vibrante taller de ritmos afro-venezolanos.

«Uno de los principales objetivos de la asociación es poner en práctica el dialogo intercultural»,


El evento, que combinó arte, danza y gastronomía, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar la integración, la interculturalidad y el respeto a la diversidad. Haydée Crescente, quien forman parte de la Asociación Númidas, comenta qué: «Con este tipo de actividades se busca que se reconozcan las diferentes identidades y culturas que conviven en Canarias». Por otro lado, Crescente también destacó: Uno de los principales objetivos de la asociación es poner en práctica el dialogo intercultural» concluyó.

 

 

Lo último sobre Cultura / Ocio

Ir a Top