La ULL inicia mañana lunes la bienvenida a los 4400 estudiantes de primer curso
Estas jornadas de cada centro serán complementadas por una general de carácter lúdico el viernes, 20 de septiembre, en el Polideportivo Central con actuaciones musicales, exhibiciones deportivas, sorteo, concursos y hasta una búsqueda del tesoro.
La nueva vida de la tortuga Federica
Llegó al Loro Parque desde Italia hace unos meses con una lesión medular irreversible a causa de las heridas que le produjo la hélice de un barco tras una colisión. Ahora se encuentra en muy buen estado y recibe los mejores cuidados veterinarios.
La segunda edición de los premios Tecnoedu se dota con ocho mil euros
Reconoce la labor de estudiantes, profesorado y centros educativos en la producción de proyectos de innovación tecnológica para la educación, innovación educativa con TIC y emprendimiento. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de octubre.
El Servicio de Idiomas abre la matrícula para los cursos del primer cuatrimestre
El catálogo ofrece una amplia variedad de lenguas como inglés, alemán, francés, ruso, portugués y signos. Se trata de cursos con diferentes niveles, turnos y modalidades. Además, se cuenta con bonos y sesiones de conversación, tutorías, acreditaciones de nivel y preparatorios oficiales.
Alfonso Muñoz, presidente del Grupo de Investigación en Alta Presión
El catedrático de Física Aplicada de la ULL sustituye en el cargo a Stefan Klotz, de La Sorbona. Esta asociación europea creada en 1963 reúne a cientos de científicos de diversos campos como la física, la química y las ciencias de la Tierra y planetarias, entre otras.
La sala de arte Paraninfo abre el curso con la muestra ‘Pintar con tijeras’
La exposición recopila una veintena de trabajos de varias épocas de la artista V. Nielsen, cuya producción se ha especializado en la técnica del ‘collage’. Puede visitarse hasta el próximo 30 de octubre, de lunes a viernes entre las 17.00 y las 19.00 horas.
Amenábar, en septiembre
Coincidiendo con el inminente estreno de ‘Mientras dure la guerra’, la última película del reconocido director español, el Aula de Cine de la ULL le dedica un ciclo a su filmografía durante este mes. Todas las proyecciones tendrán entrada libre y gratuita, salvo la última que tendrá un precio de 4,95 euros.
«Un atenuado desierto del Sáhara entre 1882 y 1890»
Los profesores de Geografía Constantino Criado y Pedro Dorta (ULL) y Claudio Moreno (ULPGC) publican en la revista ‘Ería’ un artículo en donde reconstruyen el régimen de lluvias africano en las postrimerías del siglo XIX, de interés para adoptar políticas de mitigación del cambio climático en África occidental.
El Servicio de Medioambiente de la ULL renueva su acreditación nacional
Este laboratorio de ensayos, constituido en 1990, está bajo la dirección del profesor Juan Ayala Díaz. Ha ampliado su alcance mediante la determinación de parámetros físico-químicos en diferentes áreas de acción, como aguas residuales o de consumo.
Duani Ramos: «Es un honor muy grande poder cantar junto a Los Sabandeños»
El cantante cubano actuará mañana sábado, 7 de septiembre, junto a la agrupación canaria. El encuentro tendrá lugar a partir de las 21.00 horas en la plaza del Cristo de San Cristóbal de La Laguna. La entrada será libre y gratuita para todos los asistentes.
Seis documentales, seis películas y 25 cortos competirán en Fimucinema
Todas las películas seleccionadas serán exhibidas durante la semana del Festival en el Espacio La Granja del 20 al 29 de septiembre. Los trabajos presentados vienen, principalmente, desde España y Estados Unidos, junto con Francia, Italia, Alemania y Canadá.
Los guanches y aborígenes orientales pronunciaban la c y la z castellanas
Así lo recoge Jonay Acosta, investigador de la Cátedra Cultural de Estudios Bereberes, en un estudio publicado en la ‘Revista de Filología’ de la ULL. Este rasgo dialectal, conocido como espirantización, es típico de los dialectos bereberes de la franja mediterránea.
Juan Jiménez diserta en Guatemala sobre las dificultades de la escritura
El catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la ULL participó como ponente inaugural en un encuentro de lingüistas invitado por la Red de Lectoescritura de Centroamérica y del Caribe. También presentó un libro que aborda problemas de aprendizaje.
El Gavetero colaborará con la ULL en la organización de charlas TED
Por parte del Centro Académico rubricó el acuerdo su rectora, Rosa Aguilar, mientras que por la Asociación lo hizo su presidente, Jonay Cabrera. También estuvo presente el profesor del Departamento de Expresión Gráfica en Ingeniería y Arquitectura Jorge Martín Gutiérrez.
José Luis Zurita presenta PERIODISMO ULL en la Media Party de Buenos Aires
Fue seleccionado por la organización para participar en este encuentro con periodistas, desarrolladores, diseñadores y ‘hackers’ que trabajan en el futuro de los medios. Alrededor de 2500 personas asistieron durante tres días a conferencias y talleres sobre nuevas herramientas y metodologías.
La ULL, por cuarto año consecutivo en la Fiesta de la Vendimia de La Frontera
El acto de apertura este domingo contará con la tradicional pisada de uvas en el Lagar y la comida de hermandad con vino, uvas, queso y gofio de la Isla. Ayer sábado se celebró la tercera edición del Concurso de Vinos Artesanales de Pata y una cata de vinos del Archipiélago.
La ULL instalará fuentes de agua potable en todos los campus
Activará la campaña #aLaULLconTuBotella para facilitar que la comunidad universitaria pueda llevar envases reutilizables y, así, reducir el uso de plásticos desechables. Esta decisión y otras se acometieron por el Consejo de Dirección de la Institución celebrado en Náutica.
AdaLoversConf reivindicará el papel técnico de la mujer en la ciencia
El encuentro tendrá lugar el sábado 28 de septiembre en la La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT) de la Universidad de La Laguna (ULL). Las entradas ya se encuentran disponibles por un precio de 20 euros en la web del propio evento.
La vecindad de Taco comparte con la rectora su Escuela de Verano
Rosa Aguilar manifestó su orgullo por que la ULL sea una universidad abierta. A su juicio, «se ha conseguido que la ciudadanía, las empresas, las organizaciones sociales, las instituciones… sumen y hagan una composición conjunta mucho más bonita.
La rectora y la consejera de Educación abordan la renovación docente
Las dos consideran esta actuación de máxima importancia en las dos universidades canarias dado el elevado número de jubilaciones previsto y la precarización de las condiciones laborales que se produjo tras el largo periodo de crisis económica. En la reunión se analizaron los objetivos y el plan de trabajo.
ARBbol ha recuperado desde 2015 más de dos toneladas de bolígrafos
Desde su puesta en marcha en 2015, la cantidad de bolígrafos, rotuladores, correctores y otros elementos de escritura manual de plástico o metal recuperados en Canarias, a través del Proyecto ARBol, asciende ya a más de doscientos mil, lo que equivale a más de dos toneladas de residuos.
El Gobierno de Canarias declara de interés público a Alumni ULL
Entiende que sus fines estatutarios promueven el interés general de la Comunidad Autónoma y por el beneficio que para la Universidad de La Laguna y la sociedad reporta la actividad de la Asociación, fundada hace 18 años. Su actual presidenta es Carmen Pitti.
La ULL retoma su actividad administrativa
Las clases empezarán el lunes 16 de septiembre, fecha que marcará el inicio del primer cuatrimestre, que finalizará el día 20 de diciembre por las vacaciones de Navidad. Tras el periodo de exámenes, el segundo cuatrimestre se desarrollará entre el 3 de febrero y el 22 de mayo.
Loro Parque anuncia el nacimiento de dos nuevas crías de tití emperador
La especie está catalogada como de preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sin embargo, su población está descendiendo debido al desarrollo residencial y comercial y a la tala de bosques, entre otras amenazas.
Jorge Gómez y Duani Ramos, del grupo Moncada, junto a Los Sabandeños
La cita será el día 7 de septiembre en la Plaza del Cristo de La Laguna. La formación musical invitada, exponente del movimiento de la Nueva Trova, fue fundada por universitarios cubanos a inicios de los años setenta.
El Aula de Cine de la ULL presenta la película ‘Pena de muerte’
Se proyectará mañana jueves, a las 19.00 horas, en la sala 1 de los Multicines Tenerife, dentro de un ciclo sobre derechos civiles. Dirigida por Tim Robbins y protagonizada por Susan Sarandon y Sean Penn, se exhibirá en versión original con subtítulos en español.
Bomberos de Tenerife pide precaución para evitar incendios en verano
El Consorcio, como es habitual todos los años durante este tiempo de canícula, lanza una serie de recomendaciones que se orientan tanto a evitar que se produzca el fuego, como para protegernos y minimizar sus consecuencias una vez originado el incidente.
La Económica pone a disposición un fondo con más de mil imágenes
Reúne grabados de ámbito europeo, peninsular y canario de los siglos XVIII y XIX, dibujos de autores como Alfred y Carlota Diston, Pereira o Pacheco y mapas de Canarias y Madeira de los siglos XVII y XVIII. Se han recopilado para su uso en la web ‘Imagen de la Memoria’.
Apoyo de las instituciones canarias a la construcción del TMT en La Palma
Gobierno autonómico, Cabildo, ayuntamientos de Puntagorda y Garafía y el director del IAC se reúnen en el Roque de los Muchachos con el objetivo de mostrar unidad en torno a la candidatura de la Isla como posible sede para el Gran Telescopio de 30 metros.
Los Premios Enogastroturismo 2019 de la ULL se convocarán en septiembre
La Cátedra ha incorporado una nueva categoría con proyección internacional, que llevará el nombre del enólogo herreño Rafael Armas Benítez. Reconocerá la labor de aquellas iniciativas o personas que hayan contribuido al sector de la vitivinicultura en la Macaronesia.
El Festival Animayo, en Corea
Tras pasar en Hollywood por Walt Disney, DreamWorks y Sony Pictures Animation, se presentó recientemente, por primera vez, en el Seoul International Cartoon & Animation. El director y productor Damián Perea fue nombrado presidente del jurado en largometrajes de animación.
Dudu Dog y Quique Serra harán vibrar al público del ‘FasniaBaila’
Los artistas estelares de la primera edición del encuentro musical explican como están viviendo los preparativos de sus respectivas actuaciones. Asimismo, profundizan en diversos aspectos de sus carreras musicales. El evento se celebrará este sábado, 17 de agosto.
Inscripción abierta para el cuarto concurso de ‘Programa un videojuego’
El V Congreso de Estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad de La Laguna organiza de nuevo este año el certamen dirigido al alumnado del Grado con inquietudes relacionadas con este mundo. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 15 de septiembre.
Perseidas, espectáculo asegurado
El mejor momento para la observación será la madrugada de este martes 13 de agosto justo antes del amanecer y con la Luna ya puesta. El IAC y la Politécnica de Madrid se han unido en el proyecto ‘Contadores de Estrellas’ para que cualquier ciudadano pueda contar los meteoros.
La ULL colaborará con el 1-1-2 para mejorar los protocolos de actuación
El acuerdo, que tendrá una duración inicial de cuatro años. regulará líneas de colaboración con el objetivo de desarrollar trabajos de investigación en el ámbito de la seguridad. Se canaliza a través de la Cátedra de Psicología Aplicada que dirige el catedrático Luis Alberto García.
Estudiantes de Marruecos cursarán másteres en la ULL el próximo curso
Este es uno de los acuerdos cerrados por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación y que abordó recientemente en Las Palmas de Gran canaria la vicerrectora de Internacionalización, Lidia Cabrera, con el cónsul del país alauita en las Islas.
Fallece la catedrática de la ULL y Premio Canarias, Catalina Ruiz
Ha fenecido hoy 8 de agosto en la ciudad de Valencia tras luchar contra un cáncer este último año. La prestigiosa física dirigía el Laboratorio de Rayos X y Materiales Moleculares de la Facultad de Ciencias. La rectora, Rosa Aguilar, ha lamentado su pérdida.
La ULL cierra desde hoy miércoles, a las 21.00 horas, hasta el 26 de agosto
Se trata, como en anteriores ocasiones, de un cierre integral de todos los centros y dependencias, salvo aquellas que no pueden ver interrumpida su normal actividad y las salas de estudio específicamente habilitadas para estos días. El Registro quedará igualmente inactivo.
La ULL abre la inscripción para el sexto curso especialista de Enoturismo
Durante este mes de agosto se aplicará una tarifa reducida en las matrículas. Comenzará el 21 de octubre del presente año y finalizará el 27 de marzo de 2020. Cuenta con tres módulos: Viticultura-Enología, Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos.