«Me gustaría organizar sesiones de grabación con jóvenes cantantes»
Airam Feitas Cabrera es un joven canario de 19 años con un sueño: convertir su marca en el referente de ropa urbana en Canarias. Combina sus estudios en Administración y Finanzas con la gestión de su empresa Create Legacy. La idea surgió en verano del 2024, en un momento de aburrimiento, cuando decidió proyectarse hacia el mundo del emprendimiento. Su interés por la moda y la falta de entidades locales cercanas y conocidas le hicieron ver una oportunidad en su tierra.
El nombre del sello refleja su propósito: «Crear un legado». El concepto busca transmitir la importancia de construir algo que perdure. «Siempre he dicho que la mentalidad es muy importante», afirma. Asimismo, la respuesta del público ha sido muy positiva y ha superado sus expectativas. «La gente es muy exigente, pero me apoya un montón, no me lo esperaba», confiesa.
«Me gusta mucho Scarface porque habla de la ambición, de siempre dar más»
El primer lanzamiento del comercio fue un conjunto de chándal inspirado en la película Scarface, con la frase The World Is Yours 6 serigrafiada como un mensaje de aspiración y superación. «Me gusta mucho esa película porque habla de la ambición, de siempre dar más». También comenta que aunque de momento la oferta es limitada, su primer lanzamiento fue todo un éxito. Ya está trabajando en la ampliación de camisetas, pantalones cortos y otras prendas. «No me cierro a nada, quiero hacer de todo», asegura.
En cuanto al proceso de diseño, Fleitas apuesta por la combinación de diferentes referencias y en reinventarse para crear sus piezas. Actualmente, la producción se realiza con proveedores externos, pero su meta a largo plazo es fabricar en Canarias cuando disponga de mayor capital. «Ahora mismo son externos porque es más barato, pero mi objetivo es hacerlo aquí cuando pueda», explica.

«Me gustaría invitar a cantar a artistas de la Tenerife y organizar un evento en cada Isla»
Más allá de la moda, ha iniciado colaboraciones con artistas emergentes, ayudándoles a promocionar su música a través de su marca. «No apoyo a emprendedores y emprendedoras como tal, pero sí a cantantes. Les digo que me enseñen su música y qué quieren transmitir», cuenta. En el futuro, le gustaría organizar sesiones de grabación con varios talentos y organizar eventos como un festival. «Un productor ya me contactó y me ofreció un estudio, así que quizá reúna a seis o siete voces que estén empezando para grabar canciones juntos». Además, «me gustaría hacer varias cosas, incluso un festival, invitar a cantar a artistas de la isla y organizar un evento en cada isla», aclara.
Asimismo, reconoce que colaborar con otras marcas puede ser difícil en términos de esfuerzo y beneficios. «Es complicado porque a lo mejor yo pongo más esmero que él o ella, me esfuerzo más y luego no sabemos cómo repartir los beneficios». Aun así no descarta la posibilidad en un futuro, siempre que haya comunicación y buena organización.