Moda y esperanza sobre la pasarela – Periodismo ULL

Moda y esperanza sobre la pasarela

Solidaridad

El XVIII desfile benéfico de mujeres con cáncer de mama tuvo lugar el sábado, 12 de abril, en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Con un coste de diez euros la entrada, el evento es una iniciativa de la asociación Ámate que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar y acompañar a las personas afectadas de cáncer de mama y a sus familiares.

Esta decimoctava edición, ambientada en la naturaleza, comenzó a las casi 19.00 horas bajo la presentación de Yaiza Díaz Elvis Sanfiel, quienes guiaron al público durante toda la velada. Tras el acto de presentación y bienvenida, comenzó la acción: un espectáculo de danza polinesia ofrecido por A Hura Canarias, una asociación cultural dirigida por Cristina Teri’i que abrió el acto al son de un baile oriental y tribal.

Llegó el momento de la pasarela, un espacio donde mujeres que han atravesado o atraviesan un proceso de cáncer de mama se convirtieron en las modelos del día. En primer lugar, un desfile de ropa de baño, especialmente de bañadores, con el que se pretendió defender la belleza de las mujeres afectadas por este cáncer, porque pueden seguir sintiéndose guapas, atractivas. Esta primera muestra de moda reforzó el autoestima de las mujeres mediante la defensa de los cuerpos reales y diversos.

Ropa con mensaje propio


Tras esta primera puesta en escena, lo siguiente fue la exhibición de ropa íntima inspirada en el universo mágico de las hadas. Sujetadores, faldas de tul y coronas de flores dieron color a un escenario en el que rebosaba la alegría de las modelos, que bailaban sonrientes al ritmo de ‘Las hadas existen’, de Rozalén.

Entonces, fue el momento de la primera pausa, que estuvo armonizada con dos actuaciones del Centro Internacional de Danza Tenerife, un trío de baile y un quinteto de Ballet Clásico. De vuelta a la pasarela, se dio paso a un desfile con prendas de Fabulosa Tenerife, que tuvo como protagonista a una modelo vestida de novia y que, haciendo justicia al nombre de la tienda, estuvo fabulosa, así como las demás mujeres que desfilaron.

Luego tuvo lugar el segundo descanso, que se inició con la participación musical de Alex Bencomo, quien cantó tres canciones antes de dar paso a María del Carmen Bonfante, presidente de Ámate. En su intervención, dio un discurso en el que agradeció a las distintas autoridades, acompañantes y al público en general por la participación en la animación y la asistencia. Expresó la importancia que tiene Ámate por mostrar que la vida merece vivirla con menos enfado.

Fue entonces el momento que muchas personas de las que asistieron esperaban con ansias: un sorteo de premios con los números de las entradas, siendo el último y principal regalo la estancia en el Hotel Tejina con billete de ferry y coche de alquiler incluidos.

Las dos muestras de ropa finales estuvieron ofrecidas por Wehbe y Ana & Co, y entremedio, una actuación musical protagonizada por Ledes Díaz, quien animó tanto al público con su versión de ‘No quiero verla’ que el artista tuvo que regresar al escenario al grito de «¡otra, otra!».

Por último, el evento finalizó con una muestra de Bodypainting centrado en los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, tierra y aire. El XVIII desfile benéfico de mujeres con cáncer de mama tuvo una despedida entrañable que hizo que a varias de las personas presentes se les saltaran las lágrimas: todas las integrantes de Ámate en el escenario bailando, riendo y demostrando que sí se puede, que hay esperanza y que, sobre todo, no están solas.

Lo último sobre Solidaridad

Ir a Top