La Universidad de La Laguna (ULL) en colaboración con la Escuela de Enfermería de Nuestra Señora de Candelaria, el Servicio Canario de la Salud, la Biblioteca General del Campus de Guajara y Alumni ULL, ha organizado las III Jornadas: Trabajando para erradicar la violencia de género y la red de prostitución. El acto tendrá lugar el próximo jueves, 27 de febrero, desde las 9.00 hasta las 14.00 horas, en el Espacio de Igualdad de la Biblioteca General y de Humanidades de la ULL.
El encuentro busca generar un espacio de sensibilización, reflexión y acción, fomentando el compromiso colectivo en la lucha contra estas problemáticas. Para ello se reunirá a especialistas de diversas instituciones que analizarán en profundidad las causas estructurales, los impactos sociales y las estrategias efectivas para la prevención y erradicación de la violencia de género y la explotación sexual. Cabe destacar que se presentarán herramientas innovadoras para prevenir como aplicaciones móviles de ayuda, plataformas de denuncia anónima, inteligencia artificial para la detección de redes de explotación y formación en línea para profesionales.
Según Francisco Javier Castro, director de la Escuela de Enfermería de Nuestra Señora de Candelaria y vicepresidente de Alumni ULL, «erradicar la violencia de género y la explotación sexual requiere abordar factores estructurales y culturales como el machismo y la desigualdad económica». También expone que necesitaremos un mayor compromiso para poder avanzar en la sociedad, ya que «enfrentamos deficiencias legales, falta de protección para las víctimas y barreras en el acceso a la justicia, agravadas por la impunidad y la violencia digital».