El director y el elenco permanecen en escena durante el reconocimiento final del público. Foto: PULL

El Paraninfo acoge de la mano de Daniel Uribe ‘El Método Grönholm’

Cultura / Ocio

El Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL) acogió el pasado viernes, 20 de junio, la representación de El método Grönholm, una comedia dramática del autor catalán Jordi Galcerán que reflexiona sobre la competitividad y los límites éticos en el mundo laboral. La función, que comenzó a las 20.30 horas, corrió a cargo de la compañía Fussion Producciones y contó con la dirección de Daniel Uribe.

La historia sitúa a la audiencia en una sala de selección de personal donde cuatro personas solicitantes a un puesto ejecutivo se enfrentan a una serie de pruebas psicológicas. Sin entrevistador a la vista y atrapados en un espacio cerrado, los personajes comienzan a sospechar que uno de ellos no es un aspirante, sino un infiltrado de la empresa. Lo que comienza como un proceso racional se convierte en una lucha tensa, cargada de manipulación, estrategias e intriga.

El reparto, formado por Aldo Tejera, Elizabeth Morales, Chris River y Giampiero di Bello, sostuvo la tensión dramática con un ritmo ágil y constante. A través de diálogos afilados y situaciones límite, cada interprete fue desnudando las emociones y contradicciones de su personaje, que revelan hasta qué punto puede llegar alguien por conseguir un trabajo.

Con un único escenario y un montaje directo, El método Grönholm propuso una reflexión actual sobre los procesos de selección deshumanizados, el egoísmo en las relaciones profesionales y la presión que sufren dentro del sistema corporativo.

La obra fue recibida con gran interés por parte del público asistente, que valoró tanto la intensidad de la puesta en escena como la vigencia del mensaje. Al finalizar la representación, los aplausos cerraron una velada teatral marcada por el suspense, la crítica social y la excelente interpretación del grupo.

Lo último sobre Cultura / Ocio

Ir a Top