La ULL acoge la Comisión de Intercambio de Alojamientos del PAS
Esta idea nació como una alternativa de ocio para aprovechar los colegios mayores y residencias universitarias que los centros de Enseñanza Superior facilitan gratuitamente durante los meses de verano o Semana Santa.
Ascanio aboga en Campus América por un modelo «nómada» de la nacionalidad
La profesora del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna se halla inmersa en un trabajo sobre la identidad europea y los extranjeros. El foco se ha puesto en la inmigración desde que alguien llega a un país y luego se nacionaliza.
Una muestra exhibe la ingeniería hidráulica prehispánica
El Espacio Cultural La Capilla del Edificio Central de la ULL acoge esta exposición hasta el 27 de octubre. 22 paneles describen los resultados de la Expedición Garoé que en 2015 exploró Cuzco, en Perú.
Los estudiantes de la ULL no perciben como óptimas las aulas virtuales
Según un trabajo de Belén Sannicolás, investigadora del Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías, los alumnos consideran poco práctica el uso de recursos en línea que les proponen sus profesores. Intervino esta mañana en una mesa redonda de Campus América.
La ULL da la bienvenida a profesores y alumnos de Iberoamérica
El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de La Laguna ha celebrado hoy, miércoles 18 de octubre, un acto de recepción presidido por la vicerrectora Carmen Rubio. En la actualidad desarrollan algún tipo de estancia formativa o de investigación.
La Laguna aúna criterios de cara a su actuación sobre el casco histórico
Guillermo Rodríguez y Beatriz Simón, técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento, intervienen en Campus América para explicar, entre otras cuestiones, la gestión de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad.
«Fullbrihgt acoge a personas excelentes no solo en lo académico»
Este programa de intercambio con Estados Unidos se presentó ayer martes en Campus América. Según Alberto López San Miguel, director ejecutivo en España de la iniciativa formativa (primero en la foto), la ayuda comporta «un cambio de actitud ante la vida».
«La pobreza no es una fatalidad, es algo que se puede combatir y vencer»
El catedrático en Ciencia Política de la Universidad París VIII, que fuera también europarlamentario y asesor de muchos gobiernos, Sami Naïr, participó hoy martes 17 de octubre en Campus América para explicar el fenómeno creciente de la desigualdad y las causas que la originan.
El presidente del Consejo Escolar advierte de la renovación docente
Ramón Aciego (tercero en la foto) destaca en Campus América que el 52 % de los profesores no universitarios son mayores de 50 años, por lo que en los próximos diez años, dijo, habrá que cambiar a más de la mitad de la plantilla, «lo que es una oportunidad, no algo negativo”, subrayó.
Segunda colaboración internacional entre el Instituto Pasteur y la ULL
Durante esta semana, investigadores de centros españoles, franceses, canadienses, estadounidenses, senegaleses y chinos estudian la genómica de las enfermedades infecciosas originadas por parásitos y virus. En la foto, Robert Menard.
«Apostamos por la estabilización de los investigadores, pero basada en méritos»
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, Carmen Vela, participó ayer lunes en Campus América. Habló del sistema español de ciencia, necesitado, subraya, de mayor conexión con la industria y seguridad laboral.
Campus América muestra los últimos avances en Geoarqueología
Carolina Mallol es la investigadora principal del proyecto Paleochar de la Universidad de La Laguna, propuesta innovadora por la que aplica técnicas de química orgánica a los yacimientos. En su intervención de ayer lunes explicó las novedades tecnológicas del Paleolítico.
Convenio entre la ULL y la Organización de Estados Iberoamericanos
Ambas instituciones han llegado a un acuerdo y podrán proponer y desarrollar diferentes actividades conjuntas, focalizadas a la formación, la investigación y la cultura. En la foto, Paulo Speller, secretario general de la OEI, y el rector Antonio Martinón.
Cerca de 200 personas de más de 25 y 45 años cursarán el acceso a la ULL
La Facultad de Economía, Empresa y Turismo celebró hace unos días la jornada de presentación de esta oferta formativa específica que comenzará a partir de mañana lunes, 16 de octubre. Los exámenes se celebrarán a principios del año que viene.
«Hay que construir nuevos espacios de poder sin partidos sectarios»
Élida Aponte (a la derecha en la foto), de la Universidad del Zulia (Venezuela), aludió ayer viernes a la «democracia sin demócratas» en la última sesión de la Jornada Resiliencia y Confrontación de Campus América. También intervenino Griselda Gutiérrez, de la Nacional Autónoma de México.
‘Maleta y zurrón’, hoy sábado en el Paraninfo
Este espectáculo literario-musical, que tendrá lugar hoy sábado 14 de octubre a las 20.00 horas, está protagonizado por las agrupaciones Nueva Tradición y Voces de Mujer.
La ULL trae hoy viernes los sonidos y sabores del continente americano
El ‘Encuentro Entreculturas’ tendrá lugar desde las 19.30 horas en el exterior del Edificio Central. Intervendrán Los Sabandeños, Ruts y la Isla Music, 101 Brass Band, Vocal Siete y CambombéSur (entrada gratuita). Varios puestos ofrecerán comida de México, Venezuela o Argentina.
La gestión sostenible del medio marino, un reto para el planeta
Ratana Chuenpagdee, investigadora de la Memorial University of Newfounland en Canadá, analizó ayer miércoles 11 de octubre en Campus América, las circunstancias de los cambios globales que se están dando en la pesca tradicional y artesanal.
Confianza y redes, claves para la internacionalización universitaria
El primer panel de las conferencias centrales de Campus América analiza los vectores de un posible espacio Euroamericano de Educación Superior. Los expertos se reunieron ayer miércoles 11 de octubre en el Teatro Leal de La Laguna.
Campus América se presenta como una apuesta para internacionalizar la ULL
El Teatro Leal acogió hoy miércoles 11 de octubre la ceremonia de apertura de esta iniciativa que comenzó el lunes. Antonio Martinón abogó por una universidad conectada. También presidieron el acto el consejero de Educación de Canarias, el presidente del Cabildo y el alcalde de La Laguna.
Campus América muestra las raíces de las familias canarias en Luisiana
La exposición, comisariada por el profesor Manuel Fariña, recorrerá varios puntos del Archipiélago para luego trasladarse a Estados Unidos, Cuba, México y Madrid. Presenta reproducciones de documentos históricos, mapas, fotografías, archivos audiovisuales y de tipo etnográfico.
«Canarias es la entrada intelectual de América hacia Europa y África»
María Julia Muñoz, ministra de Educación y Cultura de Uruguay, participará hoy miércoles 11 de octubre, a las 10.00 horas, en el Teatro Leal de La Laguna, en el acto inaugural del Campus América. Analizará el papel de las universidades en las relaciones intercontinentales.
«La política contra Venezuela se ha armado desde el miedo, el rechazo y el odio»
Magaldy Téllez destaca en Campus América el papel de los ciudadanos de su país enfrentándose a grupos de poder, gobiernos internacionales y los medios de masas.
Campus América estudia el transporte sostenible en entornos sensibles
El experto en Ingeniería del Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan de Dios Ortúzar, abrió hoy martes 10 de octubre un seminario sobre movilidad. Dirigido por la profesora Rosa Marina González, centró su intervención en el uso de la bicicleta en las ciudades.
«La paz no es solo el silencio de las armas. Hay que construirla y cuesta»
El diputado guatemalteco Pablo Ceto, en la foto con la catedrática Ángela Sierra, repasa en Campus América la realidad de su país tras veinte años de paz. El ponente expuso que quedan muchas cosas pendientes en un Estado azotado por la corrupción y sin voluntad pacificadora.
La ULL impulsará un posgrado sobre el uso de Big Data en la gestión pública
El rector Antonio Martinón firmó ayer lunes un protocolo de colaboración con la Escuela de Política y Alto Gobierno del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset por el que se desarrollarán proyectos de diversa índole. El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años.
Ángela Calvo asegura que es imposible gobernar desde la ira y el rencor
La catedrática de la Pontificia Universidad Javierana de Bogotá subraya que es necesario incluir una cultura política basada en los sentimientos morales. Participó en la tarde de ayer, lunes 9 de octubre, en la Jornada de Gobernanza y Democracia del Campus América.
Carrillo Flórez: “La justicia debe ser la joya de la corona del estado de derecho»
Campus América aborda los procesos de paz en Colombia. Uno de los intervinientes, el procurador general de la República de Colombia, en la foto junto a la profesora Ruth Martinón, disertó hoy lunes sobre los ejes de la gobernabilidad seguidos en su país.
Nuevo doctor tras defender una tesis sobre el turismo de salud en Senegal
Nbaye Ba expuso recientemente en la Universidad de La Laguna su trabajo de investigación sobre las posibilidades de desarrollo futuro del sector en la zona litoral de su país natal. El trabajo fue dirigido por la profesora del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos Flora María Díaz.
«Los vínculos que genere el Campus América no serán fuegos artificiales»
Antonio Martinón preside la presentación de esta iniciativa que se inaugura el lunes 9 de octubre y se prolongará hasta el próximo día 20. Convertirá a La Laguna en un foro de análisis e investigación. En la foto, el rector junto a Carlos Alonso, Soledad Monzón y Attenery Falero.
La II Feria de Solidaridad y Voluntariado, en la plazoleta del Aulario de Guajara
El acto, organizado por el Centro Insular de Entidades de Voluntariado del Cabildo tinerfeño y por la Universidad de La Laguna, tendrá lugar mañana desde las 9.00 a las 13.20 horas. Habrá diversas actividades como una gymkana solidaria o dinámicas para fomentar el aprendizaje-servicio.
Comienza el mini-curso ‘Introducción a la teoría de juegos no colaborativos’
La Sección de Física y Matemáticas organizará durante esta semana diversas actividades, entre ellas el taller que empieza esta tarde y que se prolongará mañana y el 9 de octubre. La otra iniciativa que se celebrará el día 6 es la jornada por el 60 cumpleaños del profesor Domingo Chinea.
El Hierro acoge la exposición itinerante sobre el 225 aniversario de la ULL
El Cabildo de El Hierro reúne desde ayer martes, 3 de octubre, la muestra conmemorativa ‘De donde viene el futuro’. Estará disponible hasta el próximo 13 de octubre de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas. En la foto: Belén Allende, Antonio Martinón y otras autoridades.
Homenaje a Benito Reverón
El Paraninfo Universitario acogerá mañana jueves, 5 de octubre, el V Memorial en honor al profesor de la Facultad de Derecho. En esta edición la actividad que se desarrollará, desde las 20.00 horas, será la de un micro abierto solidario orientado a la música.
Eladio Romero ofrecerá este jueves una charla sobre el cambio climático
El Aula Magna de Física y Matemáticas será el escenario en el que tendrá lugar, a las 19.00 horas, la ponencia del doctor en Ingeniería Química y Ambiental por la Universidad de Sevilla. La conferencia tratará diversos temas relativos a las variaciones medioambientales en ciudades de Europa.
Roitman, en la Pirámide de Guajara
El director del Santuario del Libro del Museo de Israel ofrecerá hoy lunes una conferencia a partir de las 17.30 horas. En ella, hablará de los distintos soportes tecnológicos de la Biblia. Asimismo, ofrecerá en el Aulario de Guajara, hasta el jueves, un seminario sobre el judaísmo.
La comedia ‘Ni tan divas ni tan muertas’, en el Paraninfo Universitario
La obra escrita por Indira Pérez será representada por la compañía Teatralidad hoy, sábado 30 de septiembre, a las 21.00 horas. Las entradas están a la venta al precio de 6 euros en ‘Tomaticket’, en las tiendas Carolina Boix y en la taquilla del recinto, una hora antes del comienzo de la función.
15 estudiantes de la ULL reciben la beca de la empresa Philip Morris
Los alumnos accedieron ayer a las credenciales que les certifican como beneficiarios de las ayudas correspondientes al curso 16-17. Están destinadas a sufragar las tasas, materiales, transporte y gastos de los estudios universitarios. Cada una asciende a una cuantía única de 1611,86 euros.
La Universidad inicia los trámites para recuperar la Casa de los Catedráticos
La institución informó al Consejo de Gobierno, ayer jueves, de la intención de volver a hacer uso del inmueble situado en La Laguna al lado del parque Javier Fernández Quesada. También se dio el visto bueno a dos nuevos másteres, otra edición del programa Docentia y diversos nombramientos.