La patronal hotelera aboga por cumplir y aplicar la Agenda 2030
«No sentir comodidad con la imagen que proyectas afecta al ánimo»
Elena Mendoza es maquilladora profesional y ayuda a pacientes que sufren cáncer a través de sus terapias en estética oncológica. Estas permiten transitar de una manera más agradable la enfermedad mediante cuidados para la piel y el cuerpo.
La Vinca Ecologistas actúa hoy domingo sobre repoblaciones de Gran Canaria
El objetivo de la actividad es mantener el cuidado asiduo de las plantas que se han ido reforestando por la población voluntaria. Asimismo, se realizarán reparaciones de los más de quinientos ejemplares de bosque termófilo en la n la zona de Tiro Pichón.
La pandemia silenciosa con mucho ruido
El bullicio de las ciudades es cada vez mayor, lo que ocasiona graves problemas a la salud a largo y corto plazo. Podemos pensar que no tienen consecuencias pero, se producen doce mil muertes prematuras al año.
Francisco Lezcano y Francisco Santana presentan su última obra ‘Diedro’
Los poetas y artistas exponen una obra creada a dos voces, unidas por la amistad y por una visión humanista y ecologista de la existencia. Todo ello plasmado en treinta poemas con un estilo diferenciado que busca obtener un crecimiento personal.
José Julio Cabrera presenta mañana ‘Memorias de la Revolución Verde’
El autor condensa en esta obra escrita cincuenta años de experiencia del movimiento ecologista en el Archipiélago canario. Además, narra la participación de personas anónimas que lograron con pequeñas acciones crear grandes ayudas para el medioambiente y su conservación.
Sangre de Cóndor llena la iglesia de Santa Isabel de Hungría
El grupo musical actuó junto al coro de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La música eclesiástica se unió a los ritmos e instrumentos de origen andino e inca. El templo religioso estaba lleno de personas de todos los barrios de la zona de ciudad alta de la capital.
Por la sostenibilidad de Tenerife
La iniciativa busca implantar en la sociedad tinerfeña conocimientos y herramientas para ser responsables con el medioambiente en nuestra vida diaria. Participan desde familias y colegios hasta entidades, entre ellas la Universidad de La Laguna.
«No es viable una central hidroeléctrica donde no llueve»
El secretario de la plataforma Salvar Chira-Soria, Domingo Afonso, afirma que los daños que causará el proyecto en la isla de Gran Canaria se extenderán a la fauna y flora de la zona, en algunos casos a especies únicas. También a toda la población que vive en el barranco de Arguineguín.
Nueva convocatoria para frenar la central hidroeléctrica de Gran Canaria
La próxima movilización se hará tras el éxito de la anterior el pasado 22 de mayo, con el lema: «Todos somos el Barranco de Arguineguín, por un nuevo modelo energético». La Asociación busca aumentar la participación de las concentraciones anteriores, con más de cinco mil personas.
Infraestructura Verde busca crear una red de espacios sostenibles
El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria presenta este proyecto que persigue la sensibilización y educación ambiental en los centros escolares mediante diferentes actividades. Todo ello con el objetivo de concienciar a la población más joven en un futuro más sostenible.
Gestos para ayudar al medioambiente
Diariamente podemos tener acciones que ayuden a salvar el planeta. Aplicar las tres erres en la rutina permitirá cuidar los ecosistemas y frenar el efecto invernadero. Reducir, reutilizar y reciclar son algunas de las consignas que buscan convertirse en hábitos en esta fecha
«Las redes son un formato de entretenimiento, no de información»
El joven canario Álex Sánchez usa las nuevas plataformas para entretener a su público. Sus videos han sido virales en una gran cantidad de ocasiones y cuenta con un millón de seguidores. Aunque ahora es su trabajo, todo comenzó siendo un juego. Su motivación, casi inagotable, le permite generar contenido a diario.
Vivir con arte
Actividad inherente al ser humano, expresa lo que muchas veces no se puede con palabras o simplemente para plasmar algo de lo que queremos dejar constancia de manera permanente. El mayor lienzo artístico es la vida. A partir de ahí empezamos a trazar nuestra obra.
Pablo García: «Quiero que mi libro sea un espejo que refleje a la sociedad»
En su primera novela el joven autor comienza a tratar temas como el racismo, la homofobia o el machismo. A sus diecinueve años decidió autopublicarse para poder darle visibilidad a estos temas que considera de vital importancia. Tras esta primera obra pretende seguir compartiendo sus historias.
La Fundación Canaria de la Juventud convoca una nueva línea de ayudas
Los planes deberán tener como objetivo fomentar los principios de solidaridad, igualdad entre mujeres y hombres, así como la promoción de actividades culturales y beneficiosas para el medioambiente. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.
Yincana medioambiental por el Día Internacional de los Bosques
Adeje acogerá el evento a favor de la concienciación ecológica y forestal. Tendrá lugar entre mañana viernes, 19 de marzo, y el domingo. La cita se encuentra dentro del marco de Objetivos de Desarrollo Sostenible europeos. Acceso libre y gratuito.