Alejandro Bonnet: «Todo está enfocado en la educación infantil»

Ciencias Sociales y Jurídicas

La sala de exposiciones de la Facultad de Educación presenta Jugando a ser Niñ@s, una innovadora muestra disponible hasta el 7 de junio. Coordinada por el profesor Alejandro Bonnet, la Muestra destaca los trabajos creativos del alumnado del Grado de Educación Infantil. La colección incluye máscaras de papel maché, juegos de mesa y cortometrajes en StopMotion, todos diseñados con un enfoque en el aprendizaje y la integración educativa.

La exposición nació con el objetivo de formar a docentes en diferentes tipos de facetas creativas y expresivas que posteriormente implementen en su actividad profesional con el alumnado. «Son trabajos desarrollados para familiarizarse con distintos tipos de técnicas, distintos materiales, distintos procedimientos, para que en el futuro puedan aplicar con estudiantes de educación infantil», declara Bonnet.

Una de las dificultades del proyecto fue la falta de confianza de quienes estudiaban la asignatura: «Tenemos que tener en cuenta que prácticamente desde el colegio no han trabajado la plástica, por tanto, lo que te llama la atención es la inseguridad». Sin embargo, manifiesta que mejoró con el paso del tiempo, al ir familiarizándose con el proceso. «Con el tiempo se fueron soltando y adquiriendo conocimientos. Van consiguiendo destrezas y sobre todo, lo más importante es que van confiando en sí mismos», apunta el coordinador.

Interior de una de las mascara realizada por una alumna. Foto. J. P.

Otra parte de los aprendizajes que pretende inculcar Bonnet en la asignatura que imparte, es el uso de nuevas herramientas tecnológicas, como las impresoras 3D o las inteligencias artificiales. De esta manera futuros docentes podrán mostrar a sus estudiantes los distintos medios de expresión.

La exposición cuenta además con un tour online para facilitar la inclusión y el acercamiento de la misma a personas con movilidad reducida o, simplemente, para aquellas que no puedan asistir de manera presencial.