La bailarina Paula Quintana. Foto: PULL


Paula Quintana estrena ‘Atlas de anatomía humana’, mañana viernes

Cultura / Ocio

El Espacio la Granja acogerá mañana viernes, 6 de junio, el estreno de Atlas de anatomía humana, la nueva creación de la coreógrafa y performer Paula Quintana. La función comenzará a las 19.30 horas y las entradas se pueden adquirir a través de la página web del Auditorio de Tenerife. Este espectáculo supone el inicio de una nueva etapa en la trayectoria de la artista tinerfeña tras cerrar su trilogía anterior, llamada Las alegrías, La carne y Huerto.

La pieza propone un recorrido emocional y físico por el cuerpo femenino mestizo, atravesado por herencias, contradicciones e influencias diversas. En escena se funden danza contemporánea, flamenco y ritmos latinos desde una perspectiva íntima y personal. «En esta pieza está todo mezclado: el flamenco, la salsa, el merengue, la danza, el teatro. Es todo lo que he ido incorporando con los años, no he buscado técnicas externas, está en mi cuerpo», explica Quintana.

La artista destaca que Atlas de anatomía humana forma parte de un pozo. «Todo el trabajo anterior está sedimentado aquí, desde la trilogía hasta piezas anteriores. Se construye sobre esos cimientos, hay un lenguaje que se ha ido desarrollando de forma orgánica y coherente», añade la bailarina.

«La mezcla es una riqueza»


La pieza nace también de una necesidad profunda de exploración. «Quería entender cómo vivo yo las culturas que me atraviesan, cómo colocarlas y darles voz. Muchas personas tenemos identidades mezcladas y no siempre sabemos dónde ponerlas», comenta.

Además, reivindica una identidad múltiple y colorida, donde el cuerpo se convierte en archivo y altavoz. Quiere demostrar que «muchas veces nos sentimos que no somos lo suficientemente algo o que somos demasiado otra cosa, pero la mezcla es una riqueza». Esta pieza celebra todo eso, con lo bueno y lo malo, y da valor a todas las voces que habitan en todos los cuerpos.

Con una puesta en escena cuidada y una interpretación visceral, Atlas de anatomía humana promete ser una experiencia única y conmovedora que invita al público a reconocerse en la diversidad de sus propios cuerpos e historias.

Lo último sobre Cultura / Ocio

Ir a Top