Más de mil personas participan en la carrera por el autismo infantil

Solidaridad

La Fundación de la Guardia Civil de Candelaria celebró el pasado sábado, 1 de junio, en el propio municipio, la primera edición de la carrera 5K por el Autismo Infantil con el objetivo de visibilizar esta afección a través del deporte. El acto, que reunió a más de mil personas, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Candelaria, Fred Olsen Express, Conchip y Cruz Roja, entre otros. Participaron todo tipo de públicos, desde los más jóvenes hasta los más mayores, con el fin de recaudar fondos para la Fundación Canaria Aldis, quienes intentan sanar y prevenir enfermedades infantiles.

La primera parte del evento estuvo centrada en menores, quienes corrieron diferentes distancias dependiendo de la edad. A cada uno se les entregó una medalla por la participación y también, un premio para los tres primeros puestos de cada categoría. Tras finalizar esta, comenzaron las personas adultas, quienes corrían una única distancia de cinco kilómetros a lo largo de la plaza de la Basílica de la Candelaria y sus alrededores. La primera que llegó a la meta lo hizo en un tiempo inferior a quince minutos, sin embargo, hubo personas que tardaron unos cuarenta. Además, la fundación Aldis colocó un estand en el que se podían comprar pulseras, lápices y diferentes manualidades solidarias.

«Queremos visibilizar esta enfermedad para que las personas que la padezcan no se sientan solas»


El evento finalizó con la entrega de premios: un galardón en forma de lazo solidario. Este fue repartido por miembros tanto del Ayuntamiento como de las fuerzas de seguridad. El momento más emotivo fue la concesión del cheque a la asociación beneficiaria, quienes lograron seis mil euros por la causa. Fabiola Álvarez, directora de la fundación, destacó la importancia de seguir haciendo eventos de este tipo: «Para organizaciones como la nuestra significa mucho, para darnos a conocer, pero sobre todo a nivel humanitario».

Jaime Relanzón ,organizador de la carrera, explicó cómo surgió la idea: «Queríamos visibilizar esta enfermedad para que las personas que la padezcan no se sientan solas». Tras concluir el acto expresó su entusiasmo ante futuras ediciones «tenemos ganas de organizar más en el resto de las islas». Asimismo, comentó que la venta de camisetas solidarias, a diez euros, están disponibles hasta el lunes al mediodía en la página web.

Lo último sobre Solidaridad

Ir a Top