La ULL recibe la jornada ‘Luces, cámara, identidad’ contra la LGTBIQ Fobia – Periodismo ULL
La Fundación de Pedro Zerolo colabora con la ULL por el día Internacional contra la LGTBIfobia. Foto: PULL

La ULL recibe la jornada ‘Luces, cámara, identidad’ contra la LGTBIQ Fobia

Ciencias Sociales y Jurídicas

La Universidad de La Laguna acoge este viernes, 16 de mayo, la jornada de Luces, cámara, identidad: Respuesta a la transfobia y los discursos de odio mediante el cine, el activismo y la educación. Esta jornada está impulsada por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias y la Fundación Pedro Zerolo. Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. Tiene como  principal objetivo poner el foco en diversos aspectos de interés para el abordaje de la diversidad de género.

Conchi Zerolo, la vicepresidenta de la Fundación Pedro Zerolo, comenta que «esta jornada surge a raíz de la muestra de cinema trans que juntaba el cine coloquio y corto». Asimismo, añade que «creímos que era muy importante unir el cine, que es un elemento una herramienta de transformación social, la educación donde se trabaja, la tolerancia y la apertura de mentes de la del alumnado». A través de este evento se pretende unir la lucha incansable de todas las personas que son activistas desde los principios de los tiempos por cambiar la la sociedad.

«Queremos crear la sociedad del arcoíris, una sociedad plural»


Este evento va dirigido a todo el mundo y es importante que el profesorado y alumnado participen para así aportar un granito de arena y poder crear una comunidad en la que quepan todas las personas, una comunidad inclusiva. «Queremos construir la sociedad arcoíris, una sociedad plural. Es el momento perfecto para conquistar y defender nuestros derechos y hacernos hueco en esta sociedad», señala la vicepresidenta.

Asimismo, explica que «creemos que la jornadas tiene una importantísima relevancia en la universidad para poder dar visibilidad a esta comunidad y poder tener referentes». Además, asegura que «cualquier evento en el cine en los centros educativos, en los centros de mayores, en las casas de juventudes es importantísimo para fomentar esa visibilidad y facilitar la difusión contra las mensajes de odio hacia el colectivo».

Lo último sobre Ciencias Sociales y Jurídicas

Ir a Top