La Fundación General oferta un curso sobre cómo tratar el estrés postraumático – Periodismo ULL

La Fundación General oferta un curso sobre cómo tratar el estrés postraumático

ULL

La Fundación General de la Universidad de La Laguna oferta un nuevo curso sobre La Evaluación y Tratamiento para el Trastorno de Estrés Postraumático, a partir del próximo 19 de febrero y hasta el 5 de marzo. Constará de 30 horas lectivas que se impartirán en el Campus Virtual de la Institución. Cuenta con 29 plazas disponibles y tendrá la matrícula abierta  hasta este miércoles 14. La inscripción tiene un costo de 70 euros en tarifa general y de 50 para el alumnado, demandantes de empleo, PDI/PAS  y los que cuentan con cuota de fidelización por ser asociados de AlumniULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de la Laguna) o estudiantes de la Fundación que hayan realizado dos o más acciones formativas en el año en curso.

Esta teleformación tiene como objetivos: conocer los criterios diagnósticos del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), las herramientas de evaluación y su aplicación, el tratamiento eficaz del trastorno de estrés postraumático y la aplicación de los conocimientos adquiridos a un caso práctico. Raquel Molina Hernández es la encargada de dictar este ciclo que cuenta con una metodología docente basada en la explicación teórica combinada con ejercicios prácticos y tutorías con videollamadas.

El programa se dividirá en cinco bloques compuestos por uno, en el que se introducirá sobre el concepto y se tratarán los criterios de diagnóstico, el diagnóstico diferencial, la prevalencia y la comorbilidad. Otro en el que se realizará una evaluación sobre lo aprendido con entrevistas, autoinformes y medidas psicofisiológicas. El siguiente tratará sobre la eficacia de los tratamientos, la terapia cognitivo-conductual, las técnicas de exposición y el aprendizaje de habilidades de afrontamiento, cognitiva, además de un cuarto bloque que se dedicará a los casos prácticos y un quinto y último con una evaluación objetiva. Los participantes se examinarán a través de una prueba tipo test en formato online.

El TEPT puede ocurrir a cualquier edad y tiene entre el 1 y el 14 por ciento de prevalencia en la población. En este taller, los participantes aprenderán a identificarlo, a aplicar las pruebas de evaluación que mayor evidencia tienen, y a conocer y aplicar el tratamiento con mayor seguridad científica.

Estudiante de Periodismo en la Universidad de La Laguna. Humana y defectuosa como cualquiera, soñadora y luchadora, fiel a mis convicciones y leal a mí misma. Creo en lo que quiero y persigo mis metas hasta el cansancio; no me entrego fácilmente porque me encantan los retos.

Lo último sobre ULL

Ir a Top