Fierro alza la voz en La Laguna por las casas tradicionales canarias – Periodismo ULL

Fierro alza la voz en La Laguna por las casas tradicionales canarias

Artes y Humanidades

El artista y activista Luis Eduardo Fierro hizo un llamado este jueves, 10 de abril, a la sociedad canaria para reaccionar ante la continúa desaparición del patrimonio arquitectónico tradicional de las islas. En esta charla, en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, insiste en la necesidad de que la ciudadanía participe activamente en la búsqueda de soluciones y afirma que «es necesario que la gente opine, reaccione y aporte».

Durante la conferencia, el artista proyectó cientos de imágenes de viviendas tradicionales abandonadas que él mismo había sacado a lo largo de los años que lleva comprometido con la causa. A través de estas, propuso un debate participativo entre el público y agradeció al museo la oportunidad de diálogo y reflexión en un lugar capaz de gran repercusión.

El encuentro pone el foco en generar conciencia entre la audiencia y fomentar la participación. Fierro destaca la escasez de implicación política, proveniente de la falta de presión ciudadana. También la vergüenza que supone el escaso acceso a información del mantenimiento adecuado de estas viviendas históricas: «nunca he oído a un partido canario hablar de nuestros hogares típicos. Siempre se resumen a lo decir lo mismo «proteger lo que es nuestro»». El pintor critica duramente cómo se presume de «salvar» y «arreglar» dichas casas, utilizando materiales inadecuados, deteriorando así su valor patrimonial.

«Lo que está claro es que de las administraciones no me puedo fiar»


El ponente también hace una proposición contundente, «yo a los políticos les quitaría la gestión del patrimonio y se las daba a los expertos». Además, denuncia la carencia de formación adecuada de las administraciones públicas mientras que estas casas están abandonadas, derribadas o en especulación. A su vez deja constancia de la escasez de libros de arquitectura tradicional y las dificultades que existen para acceder a los pocos disponibles.

El pintor señala la amenaza directa a la identidad cultural de Canarias, afirmando que no son solo construcciones, sino que son parte de qué y quiénes somos como pueblo. El evento culmina con un espacio abierto al público, donde anima a compartir ideas y sobre todo soluciones. Se intercambiaron números y correos electrónicos con la promesa de trabajar de forma colectiva y organizada para ayudar al despertar canario.

Luis Eduardo Fierro es licenciado en Bellas Artes y ha dedicado gran parte de su carrera a la defensa de la herencia cultural de Canarias. Desde los años noventa impulsa iniciativas para proteger las casas tradicionales, incluyendo propuestas específicas como la presentada durante la erupción volcánica en La Palma.

Con más de once mil individuos en su grupo de Facebook dedicado a esta causa, Fierro intenta movilizar a la comunidad que comparte su preocupación por la pérdida del legado de las islas. Esta charla representa un paso más en su incansable lucha por evitar que desaparezca una pieza importante de Canarias y su identidad.

Lo último sobre Artes y Humanidades

Ir a Top