Aday Palacios antes de irse a Oviedo para el campeonato de España de Larga Distancia. Foto: PULL

«Ser campeón de España de natación Máster es algo increíble»

Deportes

Aday Palacios Hormiga es nadador y jugador de waterpolo del Club Deportivo Teneteide. En la actualidad, estudia el grado de Enfermería en la Universidad de La Laguna. Desde muy pequeño ha estado ligado al mundo de la natación, consiguiendo múltiples logros: ser finalista del Campeonato Regional de Tenerife en las pruebas de 50, 100 y 200 metros en categoría absoluta, y obtener varias medallas en el Circuito Canario de Natación, como el trofeo de nadador completo, 200 metros y trofeos organizados por clubes. Sin embargo, su logro más reciente ha sido proclamarse campeón de España con su club en el Campeonato de España de Larga Distancia celebrada en Oviedo.

¿Cómo comenzó tu interés por la natación y el waterpolo? «Llevo compitiendo como nadador desde que tenía 12 años y siempre había querido probar otro deporte relacionado con el agua. De pequeño pasé por otras disciplinas como atletismo, baloncesto, kárate y balonmano, pero ninguna me convencía lo suficiente como para seguir practicándolas. Tengo amigos que llevan varios años en waterpolo y hace tiempo que me habían recomendado probarlo y hacer algo distinto, pero no me había atrevido por el compromiso que ya tenía con la natación, a la que llevaba dedicando ocho años casi todos los días».

¿Por qué elegiste añadir el waterpolo a tu rutina? Me llamaba el hecho de cambiar a un ambiente de equipo y mayor compromiso, sin embargo, fue la temporada pasada cuando decidí probar compaginando ambas disciplinas. Esto me ocupaba más tiempo y requería mayor organización y esfuerzo, pero ha sido una decisión de la que no me arrepiento en absoluto».

¿Cómo compaginas la carrera de Enfermería con el deporte? «Pues con mucha organización se puede compaginar sin problemas. Por las mañanas voy a clase y por las tardes divido mi tiempo entre ambas disciplinas: de 16.00 a 18.00 horas entreno natación y de 18.30 a 20.30 horas waterpolo. Aprovecho la noche para estudiar, completar tareas que no puedo terminar por la mañana, hacerme la cena y la comida del día siguiente, y preparar todo para la jornada siguiente. También hay días en los que realizo trabajo físico en seco como complemento. En periodo de prácticas, ajusto mi horario a los turnos, ya sea entrenando a la noche o incluso de madrugada».

«Estoy muy contento con mis logros y con la unión del equipo»


¿Podrías comentar un poco sobre tus logros? «Entre mis mayores logros, fui finalista del Campeonato Regional durante varios años en las pruebas de 50, 100 y 200 metros espalda en categoría absoluta. En este último año, conseguí varias medallas en el Circuito Canario de Natación, como el Trofeo de Nadador Completo, 200 metros y otros trofeos organizados por clubes. También quedé tercero de Canarias en la prueba de 100 espalda en el Campeonato Regional de Invierno de 2021, segundos de Canarias en relevo de 4×100 estilos y cuarto puesto absoluto en la prueba de 50 espalda en el Campeonato Regional de Verano 2022».

Ya que mencionaste tus logros, ¿cuál ha sido el más reciente? «En Canarias, quedé primero de mi categoría en 50 y 100 metros espalda y en el relevo de 4×50 metros libres mixto. Además, en los 50 metros libres logré una medalla de plata. En general, estoy muy satisfecho con mis sensaciones, sobre todo por el equipo y la gran unión que tenemos. Para mí, lo más importante en este deporte es encontrar un grupo de gente que realmente disfrute entrenando, compitiendo y compartiendo experiencias, y en mi equipo tengo justo eso».

¿Como describirías tu experiencia en el Campeonato de España? «Llegué de Oviedo muy, muy contento. Quedamos campeones de España en todas las clasificaciones y fue una experiencia increíble. En cuanto a mis pruebas individuales, logré una sexta posición en los 100 metros espalda y una séptima en los 50 espalda. Además, mejoré mi mejor marca personal en piscina corta en 50 metros espalda durante mi posta de relevo. Fue una gran competición, sobre todo teniendo en cuenta que no había podido entrenar en las mejores condiciones».

¿Qué quieres hacer cuando termines la carrera? ¿Te sigues viendo entrenando? «Tengo pensado seguir entrenando ambas disciplinas mientras lo compagino con el trabajo. Si en algún momento tuviera que dejar una de las disciplinas, en ese momento decidiría cuál, pero por ahora me encuentro bastante motivado como para poder organizar mi tiempo. Si es necesario, reduciría horas o dedicaría días específicos a cada deporte, pero mi intención es seguir disfrutando tanto de la natación como del waterpolo».

 

Lo último sobre Deportes

Ir a Top