Clase gratuita para los amantes del Rock and Roll
“Nos hacemos eco de las preocupaciones por el medioambiente en Canarias”
María José Guerra, doctora en Filosofía y directora en funciones del Centro de Estudios Ecosociales de la Universidad de La Laguna, se ha especializado en el estudio de la ética en la Ecología y del feminismo, dos constantes en su vida.
Surf, verano y Fuerteventura
La comunidad universitaria de La Laguna tiene la oportunidad de disfrutar de un campamento único: siete días de alojamiento en la localidad de Corralejo, 20 clases de surf, material, seguros y transporte a las playas.
El pulso histórico de las izquierdas
Resulta difícil creer en la coalición cuando hasta los propios integrantes la definen como un “matrimonio de conveniencia”. A través de los abrazos, las sacudidas de mano y los pactos alcanzados, emergen las rivalidades. Silvia Granja
Drones que se manejan con la mente
Marvin Andújar, investigador de la Universidad de Florida, diseña un sistema capaz de dirigir estos artefactos aeróbicos mediante órdenes directas desde el cerebro al ordenador.
«Debemos conseguir que la opinión pública sea más fuerte y decisiva»
El columnista del periódico ‘La Opinión de Tenerife’, Alfonso González Jerez, afirma en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación que el periodista tiene que darse cuenta de que vivimos en una sociedad democráticamente débil.
“Estudiamos los componentes celulares que se pueden potenciar para que el VIH no continúe su existencia”
El doctor en Farmacología Valenzuela-Fernández y su grupo especializado buscan explicar cómo se propaga y afecta el virus de la inmunodeficiencia humana.
‘Soy feliz porque me da la gana… ¡y punto!’ vuelve a La Laguna
La obra de teatro, dirigida por Héctor Armas y protagonizada por Elisa Escámez, se representará en el Aguere Espacio Cultural este próximo viernes 27 de mayo. La entrada tiene un precio de 8 €.
«La clave de la investigación científica debe ser la colaboración»
El catedrático de Parasitología, Basilio Valladares, se encuentra al frente del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de la ULL. Desde este prestigioso centro, trabaja junto a otras entidades de ámbito nacional e internacional.
Un robot diseñado por estudiantes de la UPM, protagonista en televisión
Ideado por un grupo de alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, el androide Rosa participa en la sección «Ciencia con Marrón» de El Hormiguero de ‘Antena 3’.
El ‘Caos’ de Malú llega al estadio Tasagaya de Güímar
El concierto se celebrará el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 21.30 horas. Las entradas se pueden adquirir en ticketmaster.es, Ticketea y El Corte Inglés. Los precios van desde los 30 hasta los 50 euros.
Georgina actuará en acústico en El Búho Club
La cantante venezolana llega a Tenerife este sábado 21 de mayo para presentar su último trabajo, ‘Dilema’. La sala de La Laguna acogerá su concierto donde solo le acompañará su guitarra y su voz.
Entrenamiento funcional, la actividad que se lleva
Juan Carlos Díaz Conde, encargado de coordinar esta modalidad en la ULL, explica los motivos por los que esta práctica está teniendo éxito tanto dentro como fuera de la universidad lagunera.
‘X-Men: Apocalipsis’, cita obligada para los fans de los cómics
La última entrega de la trilogía se posiciona como el estreno más esperado de la semana a pesar de las críticas. Además, este viernes también podremos disfrutar de ‘Es la jefa’ con Melissa McCarthy y ‘Madame Bovary’ con la actriz Mia Wasikowska.
Un nuevo tratamiento contra la depresión
La psilocibina, un compuesto de las setas alucinógenas, podría ayudar a curar esta enfermedad según un estudio del Imperial College de Londres. Todos los pacientes que tomaron la sustancia experimentaron una reducción de los síntomas.
«Nuestro cerebro tiene una capacidad de almacenamiento de 2,5 millones de GB»
El catedrático ya jubilado José Ángel Rodríguez Martín imparte en Periodismo una lección sobre la gestión de la Economía de la Información. Además, dice que el buen periodista debe reunir inteligencia emocional, formación, constancia, justicia y generosidad.
‘Sweet Dreams’ de Carlos Aires, en el Espacio Cultural El Tanque
El acto, que comenzó el pasado 18 de marzo, concluirá el próximo viernes 27 de mayo. La exposición consta de cuatro vídeo-creaciones de imágenes impactantes que proyectará sobre las paredes del espacio santacrucero.
‘La noche del héroe’, una velada dedicada a la lucha contra el acoso escolar
El concierto benéfico acoge en el Búho Jazz Bar de La Laguna, a alrededor de 70 personas y a una gran variedad de artistas. El acto estuvo organizado por Stop acoso ULL.
La ULL premia el emprendimiento
La institución celebra mañana viernes la IV Feria del Talento Emprendedor, una oportunidad para que los estudiantes presenten sus proyectos de negocios y mejoren sus habilidades creativas e innovadoras. Entre las iniciativas propuestas se concederán distintos reconocimientos.
Florencia y Cuba se unen para reactivar las escuelas de Arte
Las Escuelas de Arte de Cubanacán de la Habana, creadas para compartir el amor por el arte entre los jóvenes cubanos, están a punto de ser renovadas, gracias a un proyecto entre la Universidad italiana y la isla.
‘Dignidad. ¿A quién traicionar, al amigo o a la idea?’, en el Guimerá
La obra de Ignasi Vidal se estrenará el próximo 21 de mayo a las 20.30 horas. Dirigida por el canario Juan José Afonso, cuenta la historia de dos amigos que hacen política para cambiar el mundo y terminan enfrentándose en su afán de poder.
Madrid, sede de un encuentro europeo de los estudios de Enfermería
45 instituciones privadas, de 15 países diferentes, se dan cita en la capital española para compartir experiencias, charlas, actividades, prácticas y proyectos de investigación enfocados al futuro profesional de los estudiantes.
Un documental rememora los 50 años de Los Sabandeños
‘Sabanda’ es el nombre de la producción, dirigida por Víctor Calero, que cuenta a través de imágenes el medio siglo del grupo folclórico tinerfeño. Se estrena este viernes 20 de mayo, a las 20:30, en el Paraninfo de La Laguna.
‘Aerodance’: diversión, baile y ejercicio
Cristina Cárdenas, la monitora que imparte esta actividad en la Universidad de La Laguna, indica que su práctica mantiene un cuerpo saludable y otorga desarrollo cardiovascular, tonificación muscular, expresividad, coordinación y flexibilidad.
“Hay una fuente importante de diversificación en el sector energético”
Lola Pérez, directora general de la Cámara Oficial de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, ofrece una sesión docente sobre el desarrollo económico y laboral de Canarias a los alumnos de primer grado de Periodismo.
Concierto Solidario: “Ecuador ama la vida”, en el Paraninfo
Es una iniciativa de la entidad no lucrativa La Laguna Solidaria y la Universidad de La Laguna para ayudar al pueblo ecuatoriano que sufrió un terremoto el pasado 20 de abril. Todo lo recaudado será donado a la causa.
No es Víctor… es Victoria
Recuerdo una historia. Una historia real. El nombre de la protagonista no es importante en el contexto de su desarrollo, pero sí sus ideas, sí sus miedos. Gema Denom
El diseño de proteínas de membrana podría acabar con el enanismo
A esta conclusión ha llegado el grupo ERI BioTecMed de la Universidad de Valencia, encabezado por el doctor Ismael Mingarro y en el que participa el doctorando Carlos Baeza-Delgado. Este trabajo también busca salidas para otras patologías como el raquitismo o el hipercolesterol.
La música de Crash aterriza en Tenerife
La existosa banda de Gran Canaria subirá al escenario mañana para hacer disfrutar a los universitarios asistentes de lo mejor de su carrera. El espectáculo gratuito tendrá lugar en el centro comercial Corte Inglés de Santa Cruz.
Una segunda piel contra las arrugas
Un nuevo material, desarrollado por investigadores del MIT, es capaz de actuar como capa protectora de la dermis con el fin de mantenerla suave y joven.
La Universidad de Texas autoriza las armas de fuego en sus clases
Ahora en la universidad estadounidense está permitido llevarlas sin la licencia oportuna. Esta ley va a afectar a un Estado donde la tasa de mortalidad por muertos de armas de fuego es la mas alta del mundo. Solo algunos centros privados han rechazado adherirse a la normativa.
La Universidad de La Laguna iza la bandera LGBT
La institución alza el emblema en el Día Internacional contra la homofobia por primera vez en la historia. La plataforma ‘People Love People’ ha llevado a cabo la iniciativa junto con el vicerrector y diferentes Asociaciones LGBT de la isla de Tenerife.
MIDEC 2016 concluye con un ganador canario
«La máquina de los rusos», de Octavio Guerra, fue el cortometraje elegido por el público para recibir el premio de la edición número 13 del certamen. Al corto ganador le siguieron trabajos realizados por Hamy Ramezan y Javier Fesser.
Alumnos de Periodismo inician una campaña contra la pobreza
Los estudiantes han decidido organizarse para dar voz a aquellas personas que disponen de menos recursos. Esta actividad cuenta con el apoyo de ULL Solidaria. En la imagen, foto de familia de una visita reciente a la Asociación Kairós.
Diseñan un cargador de móviles a distancia
Esta innovadora herramienta, desarrollada por investigadores de la Autónoma de Barcelona, permite cargar el dispositivo telefónico sin tener que estar enchufado a una fuente de alimentación. El mecanismo se encuentra en fase experimental.
Un buen comienzo
David Cánovas ha realizado una labor notable, demostrando que maneja con habilidad la cámara y a los actores. Sin duda, estamos ante una buena película. Javier Garrido
Familiares y amigos cercanos despiden a Pedro González en Santa Lastenia
El pintor tinerfeño, que fuera decano de la Facultad de Bellas Artes de la ULL, fue enterrado a primera hora de esta tarde en una ceremonia familiar celebrada en el camposanto capitalino. En la foto, un mural suyo en la Pirámide de Guajara, sede de los estudios de Periodismo.
Stop Acoso ULL: ‘Se un superhéroe y no un villano’
Los alumnos de Periodismo impulsan una campaña de sensibilización para tratar de erradicar el bullying en las Islas. Charlas en centros educativos, un concierto benéfico y un concurso fotográfico son algunas de las actividades que están llevando a cabo.
CREA y RECICLA, un proyecto de concienciación
La Fundación Canarias Recicla promueve, junto a la Universidad de La Laguna y otros organismos, un concurso que nace con el propósito de concienciar sobre la importancia de reciclar. Los alumnos que quieran participar deberán crear una pieza audiovisual, de máximo dos minutos de duración, que transmita dicho valor.