III Semana de la Antropología en la ULL – Periodismo ULL
III Semana de la Antropología en la ULL

III Semana de la Antropología en la ULL

ULL

La tercera edición de la Semana de la Antropología que se lleva a cabo en la Universidad de La Laguna, cuenta con un programa amplio y variado. Las conferencias sobre la Antropología de la Curación tendrán lugar desde hoy, martes 19 de abril, hasta este jueves 21.

La apertura del acto corrió a cargo del profesor Ramón Hernández a las 10.30 horas, quien dio paso a dos especialistas en el ámbito de la curación. Comenzó Grecy Pérez Amores quien presento la ponencia Cariño, tú lo que tienes es un daño: sanación y religiosidad en Cuba, trató la temática desde el punto de vista de la cultura afrocubana.

Expuso los diferentes rituales de sanación en Cuba y la gran variedad de servicios espirituales, entre los que destacó la Osha, el Palo Monte y el Espiritismo de Cordón. “Cada enfermedad tiene una causa y es muy importante saber elegir a qué prácticas someterse”, insistió Grecy Pérez. Aunque, por otro lado reconoció que “hay ceremonias que están mal vistas y actualmente han tenido que ser menos usadas”.

Tras un breve descanso, continuó Nicolás Naranjo con El agua y el trueno: dos modos culturales de curación mesoamericana, haciendo referencia, por una parte, a los Mayas de Yucatán, y por otra a los Pames (xi’ui) de Sierra Gorda. El especialista también abordó los procesos tradicionales de cura desde una perspectiva religiosa. Trató como puntos centrales las civilizaciones antiguas, conquistas, colonizaciones y la diversidad ecológica y cultural.

En los próximos días continuarán las presentaciones. Mañana miércoles Elizabeth Rahman impartirá su discurso sobre el tabaco en las sociedades amerindias, que comenzará a las once de la mañana. Posteriormente, tendrá lugar un debate. Finalmente, el jueves se celebrará una mesa redonda en la que participarán los tres invitados.

Lo último sobre ULL

Ir a Top