La ULL impulsa la sostenibilidad con el curso de Desarrollo Sostenible
Dácil Ridolfi: «El Hierro me hace conectar mejor con la naturaleza»
La canaria es educadora ambiental y productora audiovisual, su gran pasión es pintar y fotografiar el medioambiente. Ha recorrido varios países mezclando lo que le apasiona, lo artístico y lo marino, pero ahora volvió a la Isla de El Meridiano, donde pasó toda su infancia.
La ULL acogerá sus primeras jornadas sobre biodiversidad y medioambiente
El Paraninfo ofrecerá la etapa de ´Habitando la Tierra: perspectivas para un cambio ecosocial´. Comenzará el día 22 de abril, aprovechando que es el día Internacional de la Madre Tierra, y finalizará el 25 del mismo mes. Su entrada es gratuita y requiere inscripción.
Canarias en alerta
El cambio climático afecta al archipiélago canario, las olas de calor, las sequías y los incendios impactan en la vida diaria, la economía y la salud. Es urgente actuar con medidas sostenibles y fomentar el compromiso ciudadano para poder proteger el futuro de las islas.
La comarca de Abona acogerá una formación del control de plagas en viñedos
El Cabildo de Tenerife ofrecerá un curso vitivinícola que cuenta con la actividad de inspeccionar la abundancia del mosquito verde y como le afecta a la uva, ya que en los últimos años se ha visto incrementada por el calentamiento global. Es una actividad libre y gratuita.
El TEA acogerá las Jornadas sobre educación en sostenibilidad y Agenda 2030
El evento tiene como objetivo dar a conocer y compartir experiencias, comunicaciones orales y paneles relacionados con los ODS, así que se mostrarán diferentes metodologías de intervención para llegar a los diferentes perfiles sociales. La actividad está orientada para todos los públicos.
«Los buques de AIDA son pioneros en el mundo en utilizar gas natural licuado»
La II Jornada de Turismo de Cruceros y Sostenibilidad se celebró el 26 de marzo en el AIDAcosma, abordando innovación y desarrollo sostenible en la industria. Se discutieron normativas, reducción de emisiones y economía circular, destacando el uso de GNL y suministro eléctrico en puerto.
«Queremos tratar de captar a nuevas personas interesadas en los ODS»
La Universidad de La Laguna acogió en el Aula Magna del Aulario César Manrique el proyecto Influencers 3C, contando con estudiantes de varios institutos para ofrecerles información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con actividades como talleres, teatro, música, stands y un catering.
La II Jornada de Turismo de Cruceros y Sostenibilidad, en el ‘AIDAcosma’
La Universidad de La Laguna junto a la Cátedra de Economía Azul-Puertos de Tenerife celebrará el acto en el crucero donde participarán ponentes para hablar sobre la adopción obligatoria de protocolos y tecnologías avanzadas para reducir el impacto medioambiental y las profesiones en la industria.
La exposición ‘Las Corrientes Hablan’, en San Cristóbal de La Laguna
El museo Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife acoge la exhibición de esta artista polaca. Su obra captura la energía invisible del mar y su transformación, cada pieza invita al público a escuchar el lenguaje del océano y a sumergirse en su flujo silencioso, pero poderoso.
La ULL acogerá el proyecto ‘Influencers 3C por el planeta’ sobre los ODS
La actividad, que se celebrará en el Aula Magna, contará con la colaboración de 6 jóvenes con el propósito de presentar un trabajo dedicado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este evento traerá consigo talleres, música, desayuno saludable y stands para todo el público inscrito.
La ULL impulsa la internacionalización con oportunidades en Estados Unidos
La Institución académica ofreció en la mesa redonda del pasado, 18 de marzo, claves y ocasiones para participar en acciones como la Red de Talentos IMFAHE o el Programa Fullbright. Colaboraron tres ponentes, quienes se encargaron de dar consejos a las personas participantes en el evento.
La ULL organizará una mesa redonda sobre oportunidades en Estados Unidos
La Universidad de La Laguna ofrecerá el 18 de marzo ocasiones educativas, laborales y de investigación en el país norteamericano para el estudiantado. Su asistencia es gratuita y podrán participar en el sorteo de 50 descuentos del 50 % en las tasas del examen Oxford Test of English.
El universo híbrido de Hans Lemmen, en la Galería de Arte Artizar
El espacio acogerá la exposición ‘Dogs on the Rocks’ del artista holandés hasta el 5 de abril. Se trata de una obra pictórica que muestra una excavación onírica. Se puede visitar de lunes a viernes por la mañana y por la tarde y los fines de semana por la mañana, su entrada es gratuita.
Recogida de residuos en la ruta ‘De charco en charco’ de La Guancha
Regenérate organiza el domingo, 16 de marzo, un voluntariado de recolección de desechos donde se hará un recorrido de ida y vuelta en el barrio de Santa Catalina. A parte, darán a conocer el valor de la flora y fauna del lugar y se podrá disfrutar de un picnic de productos locales y ecológicos.
La III Jornada de Transferencia de Investigación, este lunes en Ingeniería
La Universidad de La Laguna ofrecerá una difusión de las actividades realizadas por la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible durante el pasado año, 2024. Está dirigida por Norena Martín, directora de la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
‘Mundo Interpretado para piano’, en El Tanque
Santa Cruz de Tenerife acoge a través de este oscuro espacio la exposición de la artista cubana Glenda León, que busca las posibilidades de la palabra tanto hablada como escrita. Estará disponible hasta el 30 de marzo y se puede visitar todos los días, su entrada es gratuita.
La ULL ofrecerá un curso para concienciar sobre la biodiversidad canaria
Se celebrará en el Campus Central con el objetivo de promover actitudes responsables hacia el medioambiente en el Archipiélago. Está dirigido por la profesora del Departamento de Didácticas Específicas Sara González. Transcurrirá desde el 20 de marzo hasta el 10 de abril.
Del abismo a la superficie: el misterioso viaje del pez diablo en Tenerife
Marc Martín es biólogo marino y trabaja como técnico en RedPROMAR, empresa que tuvo la fortuna de encontrar al Melanocetus johnsonii nadando en aguas canarias. Su aparición generó un gran impacto a nivel mundial, ya que esta especie vive entre 200 y 4000 metros de profundidad.
La Orotava ofrecerá estrategias agroecológicas para el cultivo de la papa
El curso se realizará este jueves, 20 de febrero, en el Centro de Mayores de Benijos Manuel Pérez Pérez. Se trata de una charla en el que el objetivo es colaborar a reducir los daños causados por la polilla guatemalteca y se mostrarán técnicas agrarias para el mantenimiento de este vegetal.