La Jornada se celebrará en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería. Foto: A. Barroso

La III Jornada de Transferencia de Investigación, este lunes en Ingeniería

Medioambiente

La Universidad de La Laguna acogerá este próximo lunes, 10 de marzo, la III Jornada de Transferencia de Investigación de la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se celebrará en la Sala de Juntas de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de 10.00 a 14.00 horas. Su objetivo principal es dar difusión a las actividades realizadas por la Cátedra en el impulso de la formación, divulgación y la realización de estudios de investigación y transferencia durante el año 2024, que han sido subvencionadas por el Cabildo de Tenerife.

El programa articula ciencia básica con aplicaciones prácticas potenciando coordinación entre instituciones académicas, Universidad de La Laguna; administraciones pública, Cabildo de Tenerife y sectores productivos como la agricultura, construcción y gestión medioambiental. Este modelo favorece tanto a avances técnicos como a la sensibilización social sobre la sostenibilidad.

«El número de proyectos presentados es sustancialmente mayor que la edición anterior»


Abordarán doce proyectos agrupados en cinco ejes temáticos principales: economía circular y diseño sostenible, tecnologías ambientales innovadoras; ecología marina y terrestre, gestión post-incendios y suelos y cambio global y sostenibilidad.

Norena Martín, directora de la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, insiste en que la actividad tenga un impacto en la sociedad como las soluciones tecnológicas locales y participación ciudadana mediante proyectos como Jardines para la Ciencia. «Las jornadas buscan extraer aprendizajes clave como la validación de prototipos ambientales y metodologías de evaluación ecosistémica», comenta Martín.

También, recalca que se buscan aplicar las políticas públicas y gobernanza, la educación y por último, la colaboración interinstitucional como la exploración de modelos replicables de transferencia para mejorar la colaboración entre entidades. El evento está dirigido a docentes, profesionales y estudiantes. Es gratuito y requiere inscripción.

    

Lo último sobre Medioambiente

Ir a Top