La Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma acoge hoy, 21 de febrero, el acto de cierre de la Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025. Evento que presidirá el periodista científico Antonio Martínez Ron con la conferencia Una Revolución Perspectiva, en la que se hará hincapié en cómo la ciencia nos ha permitido descubrir grandes cosas de una manera objetiva y con diferentes ángulos de visión.
Este periodista cuenta con una amplia trayectoria profesional. Ha trabajado en algunos de los principales medios de prensa digital, radio y televisión y ha recibido algunos de los premios más importantes en su profesión, como el premio Ondas y el Concha García Campoy. Actualmente es jefe de Ciencia en elDiario.es y colaborador en los programas radiofónicos Mañana más, en la Radio Nacional Española y Julia en la onda, en Onda Cero.
El divulgador asegura que la actividad científica nos ha aportado una perspectiva nueva de la realidad en muchísimos sentidos. Sin embargo, a pesar de que en España esta disciplina goza de una buena percepción social, «la profesión no escapa al culto a la ignorancia, pues estamos regresando a etapas de la historia que creíamos haber dejado atrás», afirma Martínez.
«Me siento honrado de poder colaborar en el evento»
Martínez Ron detalla que el saber científico ha llegado a un nivel de especialización tal, que la labor de aquellos que se dedican a la comunicación debe velar por hacerla más amena a la población, volviéndola inteligible y atractiva con el fin de que el ser humano progrese en su conjunto. «Para mí es un gran honor colaborar con la Universidad de Otoño-Invierno de La Palma y poder visitar la isla para acercar al alumnado las contribuciones maravillosas que nos ha otorgado esta profesión», concluye el periodista.