Promemar recoge 61 kilogramos de desechos en la playa de Punta Brava

Medioambiente

La asociación sin ánimo de lucro por la limpieza de las playas Proyectos Medioambientales Marinos (Promemar) organizó el pasádo sábado, 25 de mayo, una recogida de desechos en la zona de Punta Brava (Puerto de la Cruz), incluyendo El Caletón, los charcones y Playa Jardín. La limpieza se dio a dos frentes: el terrestre, donde se recogió la mayor cantidad de basura, y el suelo marino, donde los dos buzos de la asociación grabaron el Emisario que está soltando residuos, además de recoger más material.

Las imágenes muestran la cantidad de contaminación siendo expulsada mar adentro. Este emisario es una desembocadura de las aguas sucias del Valle de la Orotava, Cuesta de la Villa, La Caridad, La Florida e Icod el Alto, y su sistema de saneamiento lleva en obras desde 2021, según datos de Acuaes. En la recogida también se realizó un muestreo del agua, que dio como resultado una buena calidad pero con excesos de bacterias coniformes (procedentes de la materia fecal).

Con unas quince personas voluntarias, Promemar recoge más de tres mil kilos de basura al año. Foto: Ivo B.

Conrado Cabeza, presidente de Promenar, mostró su desagrado frente a las dificultades que se plantean en la Isla a la hora de organizar recogidas de desechos, principalmente la complejidad del proceso burocrático. Este requiere «solicitar permisos a varias entidades, como Costas, Capitanía, Ayuntamientos, Puertos canarios, Autoridad Portuaria», explicó. Además de esto, la organización está envuelta en un proceso legal frente a una multa de cinco mil euros que se les impuso hace dos años por desplazar residuos en el fondo marino para su posterior recogida.

La limpieza de la costa duró unas dos horas, a lo largo de las cuales se recogieron desde parrillas de barbacoa hasta un neumático, pasando por un patinete. Tras el pesaje, que resultó ser de 61 kilogramos, se desecharon los residuos en contenedores normales, ante la frustrante falta de contenedores de reciclaje que agitó a Cabeza: «Luego dicen que reciclemos, pero no nos ponen los medios». El informe de la limpieza se puede encontrar en línea a través de la página web de Marnoba. Para las personas interesadas en futuras recogidas, más información en su página de Facebook.

Lo último sobre Medioambiente

Ir a Top