Nadia Guemiri: «La Facultad de Bellas Artes no es solo un set de rodaje» – Periodismo ULL

Nadia Guemiri: «La Facultad de Bellas Artes no es solo un set de rodaje»

ULL


El Decanato de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna fue testigo de una manifestación organizada por el alumnado este jueves, 10 de abril, a las 10.30 horas. La protesta, convocada de manera espontánea pero masiva, fue una llamada de atención al abandono institucional que sienten quienes estudian, trabajan y crean dentro de las aulas y pasillos de la Facultad. Bajo el lema «Bellas Artes no es un set», estudiantado y profesorado alzaron la voz para denunciar que la esencia de su espacio ha sido desplazada en favor de intereses ajenos.

El motivo que ha encendido la chispa de este conflicto es el uso de la Facultad como escenario para rodajes cinematográficos. Lo que podría parecer una oportunidad para visibilizar el arte, se ha convertido «en una constante invasión que afecta directamente al desarrollo académico». Clases canceladas o cambiadas de lugar, carteles modificados, pegatinas que ocultan el número de las aulas y hasta el acceso limitado a espacios esenciales como talleres de talla en piedra y madera han generado un ambiente de tensión y frustración.

Entre las quejas elevadas por el alumnado, la más apremiante es la necesidad de invertir dinero en la Facultad de Bellas Artes, cuyas instalaciones están dañadas por el paso del tiempo. El estudiantado destaca las goteras que se encuentran en todos lados, puertas rotas y ventanas pegadas con cinta. Defienden que la Universidad debería destinar más presupuesto a arreglar las infraestructuras y no en las grabaciones.

El alumnado demanda que la Universidad destine más presupuesto a arreglar las infraestructuras. Foto: S. Trujillo

«No creemos que esto se pueda solucionar»


Pese a que ya han habido rodajes en la Facultad otros años, este es el que más problemas han tenido. Nadia Guemiri, alumna de Bellas Artes y una de las representantes y organizadoras de la manifestación, afirmó que «este año hemos tenido dificultades incluso en la docencia, y no lo podemos permitir ya que esto es una universidad».

«No creemos que este problema se pueda solucionar, pero a pesar de todo queremos intentar dar la mayor visibilidad posible y que siga existiendo este empuje hacia el decanato y cargos superiores para que se pueda solucionar», aseguró Guemiri.

Lucía Soto, alumna y manifestante, aclaró que «queremos que no nos invadan nuestros espacios, que si se hace un rodaje que no nos molesten». Aseguró que van a seguir luchando todo lo que sea posible para poder poner fin a este problema que les acompaña día tras día. «Que nos invadan de esta manera con todas estas pegatinas, tapando miles de cosas e incluso que nos quiten la pupa, es algo que no podemos permitir», subrayó.

«Solo se aceptaran proyectos que produzcan un beneficio claro para la Universidad»


A pesar de las cuatro hojas de firmas presentadas en apoyo a la causa y la nutrida presencia del alumnado, el decano no se presentó en el acto. Sin embargo, más tarde emitió un comunicado en el que aseguró que «se han escuchado las quejas sobre el mobiliario ya existente y se insistirá en su arreglo». También, desmintió la información sobre el reparto de llaves y el catering, y anunció que «no se va a permitir el uso de las aulas de talla en piedra y madera».

Asimismo, el Decanato afirmó que se ha comunicado el malestar por «las faltas de respeto y el ambiente hostil generado por el personal de la productora», motivo por el cual se ha decidido no volver a colaborar con dicha empresa. Se aseguró que, de ahora en adelante, «solo se aceptarán proyectos que produzcan un beneficio claro para la Universidad y la Facultad».

Finalmente, se hizo un llamamiento a frenar el uso de pegatinas y graffitis en las instalaciones por respeto al personal de limpieza, lo que generó reacciones encontradas entre el estudiantado, que considera que el verdadero respeto empieza por garantizarles condiciones dignas para estudiar.

El alumnado de Bellas Artes lo tiene claro: «Esta facultad no es un decorado de cine, es nuestro lugar de formación, nuestro futuro y vamos a defenderlo».

Lo último sobre ULL

Ir a Top