«Me gustaría llegar a competir en un mundial representando a España» – Periodismo ULL
Julen Cabrera recogiendo el Trofeo como campeón de tenis de mesa en el Campeonato Universitario de Canarias. Foto: ULPG.

«Me gustaría llegar a competir en un mundial representando a España»

Deportes
Reproductor de audio

«Representar a la ULL te da una motivación extra»

Julen García Cabrera, cuatro veces campeón de Canarias de tenis de mesa, es un estudiante de la isla de La Palma que cursa en la Universidad de La Laguna el grado de Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo. Compagina sus estudios con un deporte que le exige concentración, reflejos y una gran organización. Su sueño es representar a España en un campeonato europeo o mundial, aunque reconoce que el ping pong es hoy en día su vía de escape.

Todo empezó como un juego entre amigos. Pero nueve años después, aquel niño que jugaba para divertirse, está ahora entre los mejores jugadores de tenis de mesa en Canarias. Él lo tiene claro: «Lo que me enganchó fue lo rápido que es todo, tienes que pensar y reaccionar en décimas de segundo, me flipa cómo un deporte que parece tan pequeño puede ser tan técnico y exigente».

Aunque el inicio fue por mera diversión, hace cinco años empezó a tomárselo más en serio. Desde entonces, su progresión ha sido inmejorable y relata que «he participado en rondas finales del Campeonato de España y fui campeón de Canarias cuatro años seguidos». Año tras año nota su evolución, no solo a nivel técnico, sino también mental. «El tenis de mesa me ha hecho crecer en todos los sentidos», afirma.

«Mi mayor referente es mi entrenador»


Cuando habla de referentes, no duda en mencionar al gran jugador chino Ma Long, pero tampoco esconde que su mayor admiración está mucho más cerca y afirma: «Mi entrenador, Moisés González, es mi mayor ejemplo, es un motivador nato y demuestra que con esfuerzo puedes conseguir cualquier cosa».

En un deporte tan individual y exigente como este, contar con un apoyo así marca la diferencia, y Cabrera tiene claro que no sería el mismo sin su entrenador, que lo prepara día a día para ser el mejor, y lo acompaña en todos y cada uno de sus entrenamientos y partidos.

Julen disputando un punto durante un partido. Foto: J. Corrales.

«Algunos docentes han sido comprensivos conmigo»


Compaginar una carrera en la universidad con la competición de alto nivel no es nada fácil. Pero él lo gestiona con disciplina y organización y afirma que intenta tener claras las prioridades cada semana. «Si sé que tengo torneo, adelanto cosas de clase, y si hay exámenes, reduzco entrenos, pero nunca paro del todo», comenta.

Más allá de la rutina, destaca todo el apoyo que le ha hecho posible ese equilibrio: «Mis amigos me cubren si falto a clase, mi familia siempre está ahí, y hay docentes que me comprenden». Gracias a eso ha logrado no solo mantenerse de pie en los estudios y en el tenis de mesa, sino crecer en ellos. Cabrera afirma: «El deporte me ha enseñado a manejar el estrés y a concentrarme mejor, es lo que me ayuda a evadirme cuando todo va mal».

«Me gusta tener metas para seguir mejorando»


Tiene claro que aún le quedan muchos puntos por jugar. Su sueño es ambicioso pero no imposible: «Me encantaría competir en un campeonato europeo o mundial representando a España, aunque lo vea difícil, me gusta tener metas para seguir mejorando». Y mientras tanto, aspira a conseguir una medalla nacional representando a la ULL antes de graduarse.

La rutina antes de un partido es casi intocable, ejercicios de reacción, golpes específicos, silencio y concentración. Y siempre, una frase que se repite a sí mismo: «No tienes por qué estar nervioso, vas al partido a recoger el fruto de lo que trabajaste en los entrenamientos».

A quienes también sueñan con competir en el ámbito universitario, les lanza un consejo directo: «No se limiten pensando que no hay tiempo, si te organizas y te apasiona lo que haces, puedes con todo».

Porque él lo ha hecho. Y cada punto que gana es una prueba.

Lo último sobre Deportes

Ir a Top