Luis García, director de la Cátedra Institucional de Organizaciones Saludables, Bienestar e Innovación Social. Foto: A. Méndez

Luis García: «Las habilidades se trabajan y entrenan, no se enseñan»

Ciencias de la Salud

«Convertimos al alumnado en personas ejecutivas, pero no resolutivas»

Luis García es psicólogo y profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la ULL. Actualmente, ocupa el puesto director de la Cátedra Institucional de Organizaciones Saludables, Bienestar e Innovación Social y, asociada a esta, desarrolla varios proyectos como La Casa de Colores o La Casa en la Nube, y divisan otros para los próximos meses. Una de las principales metas de las enseñanzas asociadas a sus proyectos, es convertir al estudiantado en intelectuales y que no se ciñan a realizar las tareas que se les marcan desde una dirección o jefatura.

La Cátedra surge de la búsqueda del docente en conectar efectivamente la universidad con la sociedad, algo que asegura que no se está consiguiendo y que se ha dejado de tener como objetivo. «El profesorado vive en su burbuja y el estudiantado en otra», declara. El director afirma que la clave reside en crear esa conexión mediante un vínculo entre la entidad y la persona, a través de algo estable. Además, añade que «esta enseñanza es una herramienta para la dinámica, lo que ayuda a que los equipos de trabajo se sitúen en distintas realidades, ya sean temáticas o municipales».

Su especial interés es la formación, más que el de la de investigación. «Este último año se han centrado en formar especialistas para trabajar en cómo mejorar la humanización saludable dentro de los equipos de trabajo de varias instituciones, como es el caso del Ayuntamiento de Adeje«, explica.

«El fin es formar personas expertas en humanización de procesos»


Uno de los grandes proyectos de la Cátedra es La Casa de Colores, como la Casa Roja de El Sauzal o la Casa Verde, en Santa Úrsula, donde se organizan talleres y cursos para la juventud. Financiado por el Cabildo de Tenerife, se trata de que los ayuntamientos se impliquen en la formación de habilidades comunicativas, relacionales y personales. 

El otro proyecto, La casa en la nube, es una idea orientada a que personas de El Sauzal, Santa Úrsula y Adeje puedan tener una formación online. Este proyecto está financiado por Cajasiete. Además, anuncia que ahora se están metiendo en el campo de la creatividad porque se quiere crear un centro en Adeje con la Universidad como impulsor del proyecto.

Luis García recalca que «es fundamentalmente que se entienda lo que son las habilidades ya que, en la Universidad, a veces, enseñan conocimientos pero no habilidades». Agrega que la idea es trabajarlas desde un enfoque en el que entienden que son tan importantes tanto para la vida, como para el empleo, siendo una de las claves el saber relacionarse, saber expresar las emociones o tener tolerancia a la frustración. 

«Se puede aprender de manera activa», asegura el director. Y añade que el alumnado está muy centrado en aprender contenidos. Por eso, apunta, la labor del profesorado de la Cátedra es trabajar métodos con dinámicas de grupo, de role-play o simulaciones. «Aprender a aprender» es su lema.

Lo último sobre Ciencias de la Salud

Ir a Top