«Me siento muy agradecida ya que, conseguir este logro, me recordó lo lejos que he llegado desde que comencé en este deporte»
La atleta tinerfeña Laura López Hernández ha hecho historia en el Campeonato de España de Marcha en Ruta celebrado en Marín, Pontevedra. Con una marca de tres horas, treinta y ocho minutos y cuarenta segundos, la joven deportista estableció un nuevo récord de Canarias en 35KM de marcha en las categorías Sub-23 y absoluta. Su hazaña la posiciona como una de las mejores marchadoras nacionales y refuerza su proyección dentro de la disciplina.
«Cuando supe que había conseguido establecer un nuevo récord de Canarias en los 35 km marcha, fue una noticia muy gratificante», asegura Laura López, quien destaca el esfuerzo y sacrificio que ha invertido en su carrera. «Detrás de cada campeonato hay mucho esfuerzo, muchos entrenamientos, muchos pensamientos y, sobre todo, mucho trabajo», añade. A sus 20 años, la atleta recuerda con emoción sus inicios en el deporte con apenas cinco años y lo impensable que habría sido para su versión más joven alcanzar este nivel.
«El momento más duro de toda la carrera, sin duda, fueron los últimos kilómetros. A esas alturas, mi cuerpo ya estaba al límite»
Los calambres y la fatiga fueron grandes obstáculos en la prueba, pero su fortaleza mental y el apoyo de su familia fueron clave para superarlos. Aunque era su debut en la distancia de 35 kilómetros, la atleta no se puso expectativas más allá de terminar la carrera y logró conseguir una marca histórica.
«La clave está en la fuerza mental», señala López, destacando la importancia del trabajo psicológico en la marcha atlética, una disciplina que exige resistencia física y mental. Su preparación incluyó entrenamientos largos y una rutina diaria de entre dos y tres horas, equilibrada con una alimentación saludable y un día de descanso semanal. «Al final, toda esta fuerza se ve reflejada en el resultado final», explica.
Laura López compagina su carrera deportiva con sus estudios de Derecho en la Universidad de La Laguna, un reto que requiere una gran capacidad de organización. «Compaginar los estudios universitarios con los entrenamientos y competiciones es algo bastante complicado», reconoce. Sin embargo, su disciplina y constancia le han permitido alcanzar sus objetivos académicos y deportivos:»Este compromiso con el deporte y mis estudios en Derecho conlleva muchos sacrificios, pero me siento orgullosa de lo que he conseguido».

A pesar de sus logros, la joven lamenta la falta de apoyo de su universidad considerando que en España aún queda mucho por mejorar en la conciliación del deporte con los estudios académicos: «Existen programas de apoyo, pero no siempre son suficientes ni facilitan la vida a los deportistas universitarios».
«Los auténticos referentes en mi vida son mis padres, los que veo día a día y me han brindado unos valores y aprendizajes que sin ellos no sería la persona que soy ahora mismo y no hubiera llegado hasta aquí«
De cara al futuro, Laura López tiene claro que seguirá trabajando para mejorar sus marcas y mantenerse entre las veinte mejores marchadoras del país. Sus próximos objetivos incluyen el Campeonato de España en Murcia, donde competirá en los 20 kilómetros marcha, y los Campeonatos de Canarias. No obstante, su verdadera meta a largo plazo es ejercer como abogada, una pasión que ha cultivado paralelamente a su carrera deportiva. «Para cumplir mi sueño como persona ya me queda menos, mi verdadero objetivo es ejercer como abogada».
La atleta lanza un mensaje a las futuras generaciones: «El camino será largo y a veces habrá obstáculos, pero lo importante es ser disciplinado y recordar por qué lo haces. La paciencia y la perseverancia son claves en este deporte y en la vida». Con su talento y determinación, Laura López sigue demostrando que el esfuerzo y la pasión son la clave del éxito.