Javier Elá es un psicólogo especializado en el terreno deportivo que actualmente trabaja en el Tenerife CajaCanarias. También tiene bastante experiencia en el terreno de los eSports, pues estuvo ligado tanto a esta sección del Club Deportivo Tenerife como al equipo Tenerife Titans. Durante estos años ha sido capaz de compaginar los dos mundos, ayudando individualmente a deportistas de todo tipo con altas exigencias. Sin duda, tiene ya una gran trayectoria y un bagaje que avalan sus éxitos.
¿Por qué decidió dedicarse a la psicología? «La verdad es que desde pequeño siempre había querido conocer un poco el comportamiento humano, entender cómo funcionaba un cerebro , por qué nos comportábamos de la manera que nos comportábamos, por qué pasaban las cosas que pasaban… Así que yo creo que el origen fue la curiosidad por entender cómo funcionaban las personas».
¿Hay diferencia a la hora de preparar a los deportistas tradicionales y a los deportistas electrónicos? «Pues, para mi punto de vista, las variables a trabajar son prácticamente las mismas. Motivación, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación y cohesión grupal. Yo me considero un psicólogo del rendimiento. Es verdad que quizás en el tradicional puede haber más disciplina. Pero precisamente porque desde jóvenes han estado en un ambiente muy estructurado. Noto esa diferencia».
¿Cuál es la parte más complicada de su trabajo? «En este mundo puedes escuchar muchas historias personales bastante desagradables y muy negativas, pero la verdad es que a día de hoy no sabría decir cuál es la parte más complicada del trabajo. Cuesta que los proyectos se mantengan en el tiempo, porque al final los resultados normalmente condicionan mucho. A mí ese ambiente así competitivo de resultados me encanta, aunque entiendo que es complicado».
«Siempre intento mantenerme como una figura externa para no contaminarme del día a día del equipo. Pero he vivido momentos muy emocionantes en mi carrera»
¿Cómo calificaría su experiencia ligado al CD Tenerife? «Pues la verdad es que esa etapa en el CDT, yo la calificaría como genial. El Club Deportivo Tenerife quería alcanzar a un público más joven. Y el anterior director de marketing, que era David Diego, se quiso meter en ese mundillo de los eSports. Ya teníamos experiencia en gestionar todo este tema y él decidió confiar en nosotros para coordinar esa sección. El trabajo era muy creativo, el club respaldaba un montón de proyectos que proponíamos y sentía que tenía mucha libertad dentro del club».
¿Cómo le va en esta etapa en el Tenerife CajaCanarias? «Llevo desde 2021 trabajando, ya llevo cuatro años. Y la verdad es que ahí estoy súper encantado. Lidiar con atletas es muy fácil porque tienen un nivel de disciplina muy alto. Hacen un deporte individual donde el rendimiento es tan importante y donde todo se mide, no pueden engañar. A veces cuesta más ver los resultados, en el atletismo todo queda claro. Es el sitio donde más contento he estado porque la confianza es plena».

¿Cuál considera que es su mayor logro hasta la fecha? «Como psicólogo deportivo intento mantenerme como una figura externa para no contaminarme del día a día del equipo. Pero he vivido momentos muy emocionantes en mi carrera. Quizás la que más destacaría es Theresa Plaisance, una jugadora de la WNBA que acabó ganando la liga ese año con el equipo de Las Vegas Aces. Eso me gustó mucho. ».
¿Tiene pensado realizar algún nuevo proyecto en un futuro próximo? «Actualmente no tengo nada en mente, porque he estado unos meses viviendo fuera. Acabo de llegar, y mi idea es seguir con el club de atletismo, que antes estaba solo online, y ahora lo haré híbrido: online y en pista. Mi idea es continuar allí más después las consultas individuales que me puedan surgir, porque también presto mis servicios a deportistas de todo tipo. Después ya veré lo que me salga».